Home » Últimas noticias (Page 2)

Últimas noticias

Reunión en Madrid de la Comisión Mixta Marroquí-Española de preparación de la Operación Marhaba 2019

Madrid – La Comisión Mixta Marroquí-Española de preparación de la Operación Marhaba 2019 celebró una reunión, este martes en Madrid, dedicada a los preparativos de esta operación y las medidas adoptadas para garantizar las mejores condiciones para su éxito.

Durante esta reunión, copresidida por el gobernador, director de Migración y Vigilancia de Fronteras del Ministerio del Interior, Khalid Zerouali, y la subsecretaria española del Ministerio de Interior, Isabel Goicoechea, las dos partes se felicitaron de los resultados excelentes y positivos de la última Operación Marhaba, así como de su excelente coordinación y el grado de sinergia de sus acciones.

Esta reunión brindó una ocasión para presentar los dispositivos que ambas partes pondrán en marcha durante la Operación Marhaba 2019, prevista del 15 de junio al 15 de septiembre, para acompañar el desplazamiento de los marroquíes entre sus países de residencia en Europa y Marruecos durante el período estival.

La parte marroquí destacó la plena movilización de todos los departamentos marroquíes concernidos para garantizar el éxito de esta importante operación.

Presentó, igualmente, el dispositivo 2019 para esta operación, que incluye todas las principales medidas que se tomarán en términos de organización, logística, coordinación y gestión de crisis. Los ejes que fueron desarrollados abarcan la fluidez, la seguridad y las acciones de proximidad y de asistencia.

Esta reunión, que contó con la presencia de la embajadora de Marruecos en España, Karima Benyaich, fue también una oportunidad para plantear varios problemas que deben resolverse en términos de coordinación.

La parte española expuso, por su parte, todas las medidas adoptadas de su lado en el marco de la Operación Marhaba 2019 de acogida y acompañamiento a los marroquíes residentes en el extranjero.

Unos 40 países africanos participan mañana en Marrakech en la Conferencia Ministerial Africana sobre el apoyo de la UA al proceso de la ONU sobre el diferendo regional del Sáhara marroquí

Rabat – Marruecos alberga, el lunes en Marrakech, la Conferencia Ministerial Africana sobre el apoyo de la Unión Africana al proceso político de las Naciones Unidas sobre el diferendo regional del Sáhara marroquí, indica el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional (MAECI).

Esta Conferencia, a la que asisten unos 40 países africanos de las cinco subregiones del continente, tiene como objetivo expresar el apoyo a la decisión Assembly/AU/Dec.693 (XXXI), adoptada durante la 31ª cumbre de la UA, celebrada el 1 y el 2 de julio de 2018 en Nuakchot (Mauritania), precisa el MAECI en un comunicado, precisando que esta decisión reafirma la exclusividad de la ONU en el examen del diferendo regional sobre el Sáhara marroquí.

La celebración de esta conferencia se enmarca en la visión sabia e ilustrada de los Estados africanos con el fin de fortalecer la unidad del continente y rechazar cualquier intento de desviarle de sus prioridades urgentes en materia de desarrollo humano sostenible, de integración regional y de prosperidad de sus ciudadanos, concluye el ministerio.

La Embajada del Reino de Marruecos en España ha participado a la II Conferencia Internacional de Mujer y Diplomacia

La Embajada del Reino de Marruecos en España ha participado a la II Conferencia Internacional de Mujer y Diplomacia bajo el lema “La mujer en la educación universitaria”, celebrada el 07 de marzo de 2019, en la sede de la Escuela Diplomática de España, en Madrid.

Este importante acto ha sido organizado por la Asociación de Amistad Hispano- Francesa “Mujeres Avenir” y la Revista Diplomacia en colaboración con la Escuela Diplomática de España, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, habiendo sido inaugurado por la Secretaria de Estado español de Igualdad, Dª Soledad Murillo de la Vega.

La Conferencia ha sido animada por la Directora Adjunta de la Escuela Diplomática, Dª Silvia Cosaño Nuño, con la intervención, como ponentes, de Dª María Concepción Burgos García, Rectora de la Universidad UDIMA de Madrid, Dª Natalia Gasitoi, Vicerrectora de la Universidad Estatal “Alecu Ruso” de Moldavia, Dª Jane Delano, Rectora de la Universidad New Element de Queretano-México, Dª Annick Allaigre, y la Rectora de la Université Paris 8 Vincennes-St-Denis de Francia.

Durante el desarrollo del evento, se ha hecho entrega del premio “Mujeres Avenir 2019”, otorgado a la académica y antropóloga mexicana Dª María Marcela Lagarde, por parte de la Secretaria de Estado español de Igualdad Dª Soledad Murillo de la Vega.

La Embajada del Reino de Marruecos en España y la Casa Árabe organizan la primera sesión de las CHARLAS CON SABOR A TÉ, Diálogos hispano-marroquíes

Esta sesión tendrá lugar el lunes 4 de marzo de 2019, de las 18:30 a las 20:00h, en el Salón de Embajadores de la Casa Árabe de Madrid. Se ruega  confirmación de asistencia en el correo cultural@embajada-marruecos.esSe aceptarán sólo las primeras 25 personas inscritas.

Tema de la sesión: ‘La mujer marroquí de ayer y hoy’

Con Rajae el Khamsi y Josefina Bueno Alonso

Es un lugar común hoy en día escuchar afirmaciones acerca de la proximidad entre las sociedades marroquí y española y sobre lo mucho que ambas tienen en común, tanto por las afinidades socioculturales como por la historia compartida.

Si bien esta proximidad es una realidad palpable, existen muchos temas de mutuo interés sobre los que sería deseable un conocimiento más profundo y abierto, y que muchas veces surge en contextos que van más allá de las sesiones de tipo académico. En este sentido, entendemos que la interacción entre personas, con bagajes culturales y profesionales que son propios de cada país, constituye una experiencia también generadora de conocimiento y entendimiento.

Con este objetivo, las “Charlas con sabor a té” pretenden acoger a aquellas personas interesadas en dialogar, de manera relajada y en un contexto informal, sobre temas de interés mutuo y que son de actualidad en ambas sociedades. Todas las sesiones se desarrollarán en español y cada una de ellas contará con la presencia de dos mujeres profesionales, marroquí y española, como anfitrionas y dinamizadoras de debates y charlas que esperamos sean siempre amenos, constructivos y mutuamente enriquecedores.

Para favorecer una mayor interacción, las charlas tendrán lugar en una sala con aforo reducido (máximo 25 personas) por lo que es imprescindible la confirmación de asistencia en el correo cultural@embajada-marruecos.es. Se aceptarán sólo las primeras 25 personas inscritas. Se servirá un té con dulces marroquí.

Rajaa El Khamsi es profesora investigadora en el Instituto de Estudios Hispano-Lusos de la Universidad Mohammed V de Rabat. Doctora en Sociología por la Universidad de Valencia (2013) y Licenciada en Lengua y Literatura Españolas por la Universidad Mohammed V de Rabat (1999). Su tesis doctoral titulada: “Identidad y género: aproximación al discurso feminista en Marruecos” dirigida por la profesora Inmaculada Serra Yoldi, fue ganadora del Premio Sáenz de Descatllar (España, 2014). Es experta en género, migraciones, feminismo e identidad con numerosos artículos publicados. En la actualidad, coordina un libro junto al profesor Joan Lacomba titulado

“La diáspora marroquí y sus aportes a los países de acogida”, proceso de edición por el Instituto de Estudios Hispano-Lusos.

Josefina Bueno Alonso es filóloga española nacida en Francia. Se licenció y doctoró en Filosofía y Letras por la Universidad de Murcia. Desde 1992 es profesora de filología en la Universidad de Alicante, donde también ejerció de vicerrectora de Extensión Universitaria. Entre sus estudios de investigación destaca los realizados sobre las relaciones entre intelectuales de ambas orill

Marruecos y España dan un nuevo impulso a su cooperación en la modernización de la función pública.

Marruecos y España han dado un nuevo impulso a su cooperación en la modernización de la administración pública, a través de la firma, el jueves 24 de enero, en Madrid, de una declaración conjunta para fortalecer aún más el marco para la colaboración y el intercambio de experiencias ya existentes en este campo entre los dos países.

Según esta declaración conjunta, firmada por el Ministro Delegado para la Reforma de la Administración y el Servicio público, Sr.Mohamed Ben Abdelkader, y la Ministra española de Política Territorial y Servicio Público, Sra. Meritxell Batet, ambas partes se han acordado para renovar, por un período de cinco años, el memorando de entendimiento sobre la administración pública y la modernización de la administración que los dos departamentos habían firmado en 2014.

La declaración conjunta se firmó al final de una reunión del comité directivo del proyecto bilateral «Apoyo a la modernización de la administración pública» (2016-2018), en presencia de la embajadora de Marruecos en España, Sra.Karima Benyaich.

Esta reunión fue una oportunidad para hacer un balance de las actividades realizadas en el marco del programa «Apoyo a la modernización de la administración pública» (2016-2018), financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y para abordar las perspectivas de cooperación en apoyo del Plan Nacional de Reforma Administrativa 2018-2021.

Las perspectivas de cooperación futura, que son el tema de la declaración conjunta, incluyen el área de transformación de la gestión, dirigida en particular al fortalecimiento del acceso de las mujeres a puestos de responsabilidad en la administración pública y al establecimiento de un barómetro de Calidad de los servicios públicos.

También se refieren a las áreas de transformación ética (gobierno abierto) y transformación digital (soporte en el marco legal e implementación del plan maestro de transformación digital).

El Sr. Ben Abdelkader calificó de positivo el registro de la cooperación marroquí-española en materia de reforma y modernización de la administración, mejora de la calidad del servicio público y desarrollo de la administración digital.

Cartier ennoblece el museo Mohammed VI

Recinto de todas las artes y de la cultura, el museo Mohammed VI
se ha ataviado con sus mejores galas en una exposición única en el
mundo. Una selección de creaciones de Alta Joyería inéditas en el
continente africano, así como piezas de colección Cartier-
Tradition, han sido expuestas durante dos días en el mes de
diciembre, destacando el estilo, la creatividad y el “savoir-faire”
de la Casa Cartier.
La Casa Cartier prosigue su viaje marroquí dando cita a sus invitados
en Rabat.
Para este acontecimiento de celebración en torno a la Alta Joyería, el
Arte y la Luz, Cartier ha elegido el emblemático Museo Mohammed VI
de Arte Moderno y Contemporáneo, en el corazón de la ciudad Real.
Una selección de creaciones de Alta Joyería inéditas en el continente
africano, así como piezas de colección “Cartier-Tradition”, han sido
expuestas destacando el estilo, la creatividad y el “savoir-faire” de la
Casa Cartier. Puesto que forman parte del patrimonio estilístico de
Cartier, las perlas y la fauna han sido especialmente representadas por
creaciones que subliman a las aves y al animal emblemático de la Casa
Cartier, la Pantera.
“El Museo Mohammed VI de Arte Moderno y Contemporáneo, con su
arquitectura grandiosa, brinda un joyero excepcional en perfecta
armonía con la creatividad de Cartier y su fuerte relación con el mundo
del arte. Es para nosotros un honor presentar nuestras creaciones de
joyería en este lugar y damos las gracias, especialmente al Señor Mehdi
Qotbi, Presidente de la Fundación Nacional de los Museos de
Marruecos, quien comparte su pasión por el arte con la Casa Cartier”,
declaró Alessandro Patti, Director General de Cartier Afrique.

Clausura de la 4ª edición del Programa de Formación para la Internacionalización de Empresas Españolas en Marruecos

La Embajada del Reino de Marruecos ha participado en el acto de clausura de la 4ª edición del Programa de Formación para la Internacionalización de Empresas Españolas en Marruecos, celebrada el 13 de diciembre de 2018, en la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).
El ciclo de Formación está organizado conjuntamente por la CEOE, la Confederación General de las Empresas de Marruecos (CGEM), y el Consejo Económico Marruecos-España, en colaboración con las Embajadas en Rabat y en Madrid, contando con la participación de profesionales y expertos en materia comercial y de inversiones.

El Grupo “Banque Populaire” refuerza su presencia en España

El Grupo Banque Populaire acaba de reforzar la presencia en España de su filial europea, Chaabi Bank, a través de la apertura de una nueva sucursal en Málaga el viernes pasado. Está previsto que la nueva agencia bancaria, la décima que tiene el grupo marroquí en España, empiece oficialmente a recibir sus primeros clientes este lunes, 22 de octubre, según anunciaron los responsables de dicho banco.

La OCP marroquí de fosfatos adquiere el 20 % de la española Fertinagro

El Grupo marroquí OCP, uno de los principales productores mundiales de fertilizantes, y Fertinagro Biotech, S.L., especializada en nutrición vegetal, han anunciado la firma de acuerdos definitivos según los cuales la OCP adquirirá el 20% de la empresa española Fertinagro.

Según la OCP, ésta operación es parte de su estrategia para promover la innovación y el desarrollo de productos adaptados a las necesidades específicas de los suelos y cultivos en todo el mundo, y fortalecer el conocimiento del Grupo a través de las capacidades técnicas y la innovadora gama de productos de Fertinagro Biotech

Cooperación en materia de Archivos

Con el fin de reforzar la cooperación y los intercambios culturales y científicos entre el Reino de Marruecos y el Reino de España en el campo de la gestión y la promoción de los archivos, el Sr. Jamâa BAIDA, Director de los Archivos de Marruecos, realizó una visita de trabajo en España del 10 al 14 de julio de 2018.

El principal objetivo de dicha visita ha sido el de identificar los campos de cooperación entre los Archivos de Marruecos y la Dirección General de Bellas Artes del Ministerio de Cultura y Deporte.

Durante su estancia en España, el Sr. Baida visitó el Archivo Histórico Nacional (AHN) de Madrid, el Archivo General de Simancas en Valladolid y el Archivo General de la Administración (AGA) de Alcalá de Henares.

Jornadas Hispano-Marroquíes de Intercambio Cultural

El 20 y 21 de junio de 2018 tendrán lugar en la Fundación Euroárabe de Altos Estudios  de Granada las Jornadas Hispano-Marroquíes de Intercambio Cultural: «Marruecos y España de ayer a hoy. Una historia compartida, una memoria común«. Estas jornadas se llevan a cabo con la colaboración de la Universidad de Granada, el Centro de Iniciativas de Cooperación al Desarrollo (CICODE), la Universidad Hassan 1ero de Settat, la Universidad Mohammed V de Rabat y la Universidad Aïn Chok de Casablanca.

XIII Concurso Internacional de piano Su Alteza Real La Princesa Lalla Meryem

El XIII Concurso Internacional de Piano Su Alteza Real la Princesa Lalla Meryem, organizado cada dos años en Rabat, Marruecos, por la Asociación de Las Amistades Musicales “Les Amitiés Musicales” y dirigido a los jóvenes pianistas de 10 a 32 años, tendrá lugar del 1 al 8 de noviembre de 2018.

Para más información: http://www.concours-lalla-meryem.ma/english/index_en.htm

Exposición “En un instante, Marruecos”

En el marco de la XXI edición del Festival Internacional de Fotografía y Artes Visuales “PhotoEspaña 2018” y la celebración, por segundo año consecutivo, del XX Aniversario de este festival, que se desarrollará del 6 de junio al 26 de agosto de 2018, las salas de exposiciones de Casa Árabe de Madrid acogerán, la muestra “En un instante, Marruecos”.

Se trata, en efecto, de una exposición colectiva de fotografías que forma parte de PhotoEspaña 2018 y que se desarrolla dentro de la sección «Trasatlántica, 10 años», una programación que recopila el trabajo de los creadores que han formado parte de este proyecto.

La muestra, que se podrá ver del 8 de junio al 23 de septiembre de 2018, incluye obras de de nueve jóvenes fotógrafos y fotógrafas de Marruecos: M’hammed Kilito, Mehdy Mariouch, Deborah Benzaquen, Imane Djamil, Yasmine Hatimi, Yoriyas Yassine Alaoui Ismaili, Abdelhamid Belahmidi, Abderrahmane Marzoug y Nadia Khallouki.

En el ámbito de las actividades del Festival PhotoESPAÑA, durante tres días del mes de octubre de 2017 se llevó a cabo, en el centro cultural L’Uzine de Casablanca (Marruecos), el visionado de portfolios de la sección Trasatlántica, que, por primera vez, abría la puerta a artistas marroquíes.

La exposición que se presentará es el resultado de dicho encuentro y ha sido posible gracias a la colaboración del espacio cultural y artístico multidisciplinar l’Uzine de Casablanca, del Consejo de la Comunidad Marroquí en el Extranjero (CCME) y de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Visita a Marruecos del Ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital

Durante su visita de trabajo a Rabat, el 28 de mayo de 2018, el Ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Sr. Álvaro Nadal Belda mantuvo una reunión con el Sr. Aziz Rabbah, Ministro de Energía, Minas y Desarrollo Sostenible.

En esta ocasión, los Ministros abordaron temas en relación a la cooperación en materia de energías, particularmente, la implementación un proyecto de convenio marco entre Marruecos y España, para desarrollar una cooperación en áreas prioritarias, como la integración de redes y mercados energéticos, el desarrollo de energías renovables y la eficiencia energética.

Fuente: mem.gov.ma

El Sr. Qotbi de visita en Madrid para los preparativos de la temporada cultural de Marruecos en España, prevista para la primavera de 2020

El Sr. Mehdi Qotbi, Presidente de la Fundación Nacional de Museos (FNM) del Reino de Marruecos, acompañado por el Sr. Abdelaziz El Idrissi, Director del Museo Mohammed VI de Arte Moderno y Contemporáneo de Rabat (MMVI), efectuó, los días 24 y 25 de mayo de 2018, una visita de trabajo a Madrid en el marco de los preparativos para la organización de la temporada cultural de Marruecos en España, que tendrá lugar en Madrid en primavera de 2020.
Los trabajos previos a la organización de este evento cultural constituyeron el núcleo central de la reunión llevada a cabo el día 25 de mayo de 2018 en la sede de la Secretaría de Estado de Cultura entre el Sr. Mehdi Qotbi y el Director General de Bellas Artes y Patrimonio Cultural, D. Luis Lafuente Batanero, el Subdirector General de Museos Estatales, D. Miguel González Suela, el Director del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, D. Manuel Borja-Villel y el Director del Museo Arqueológico Nacional, D. Andrés Carretero.
La temporada cultural abarcará, principalmente, una muestra de arte moderno marroquí en el “Reina Sofía” y otra exposición, en el Museo Arqueológico Nacional, sobre el patrimonio histórico-artístico hispano-marroquí, lazo común de ambas civilizaciones.
Previamente a estos eventos, se prevé también la organización de una exposición de pintores contemporáneos españoles en el Museo Mohammed VI de Arte Moderno y Contemporáneo de Rabat en el curso de 2019.

Marrakech dispone de un Museo de Arte Contemporáneo Africano Al Maaden (MACAAL)

Concebido para poner a disposición del gran público, una colección constituida con pasión y con ánimo de compartir, el Museo de Arte Contemporáneo Africano Al Maaden (MACAAL) de Marrakech se creó en 2016. Se trata de una institución privada dedicada a la promoción del arte contemporáneo africano.

Uno de los primeros en este género en África en favorecer la comprensión del arte contemporáneo africano y en permitir que se descubran la energía creadora y la diversidad cultural que posee el continente.

El MACAAL muestra el arte de Marruecos y de sus vecinos africanos a través de diferentes medios. Además de su colección permanente, sus exposiciones temporales e itinerantes sacan a la luz un arte que fomenta el diálogo, a la vez que presentan tanto a artistas africanos como de otras partes del mundo.

Firma de un Convenio tripartito para facilitar la integración económica de los refugiados en Marruecos

La Confederación General de Empresas de Marruecos (CGEM), el Ministerio Delegado encargado de los Marroquíes Residentes en el Extranjero y de los Asuntos de la Migración, y la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), han firmado, el 18 de mayo de 2018, un Convenio tripartito para facilitar la integración económica de los refugiados en Marruecos.

Esta iniciativa forma parte de la política nacional de inmigración y asilo cuyo objetivo es fomentar la integración de los refugiados y los inmigrantes en el tejido económico y social marroquí.

Fuente: CGEM.MA

Clausura de la 3ª edición del Programa de Formación para la Internacionalización de Empresas Españolas en Marruecos

La Embajada del Reino de Marruecos ha participado en el Acto de Clausura de la 3ª edición del Programa de Formación para la Internacionalización de Empresas Españolas en Marruecos, celebrada el 10 de mayo de 2018, en la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).

El ciclo de Formación está organizado conjuntamente por la CEOE, la Confederación General de la Empresas de Marruecos (CGEM), y el Consejo Económico Marruecos-España, en colaboración con las Embajadas en Rabat y en Madrid, con la participación de profesionales y expertos.

LA VOCACIÓN ARTÍSTICA DEL DIPLOMÁTICO SELLAM BERRADA

Sellam Berrada ha expuesto, recientemente y por primera vez (del 28 de abril al 11 de mayo de 2018), una serie de obras pictóricas en la galería “Benya Art” de Rabat, bajo el título “Un parfum d’innocence” (Un perfume de inocencia).

Tras una larga y fecunda carrera diplomática, como Consejero Político en la Embajada del Reino de Marruecos en Madrid, Cónsul General en Algeciras y en Almería, Sellam Berrada acaba de volver a la creación plástica, con un estilo de pintura exuberante y colorida que le confiere una gran libertad de expresión.

El artista Sellam Berrada encuentra su inspiración en las fuentes de un imaginario infantil de las cuales extrae todo el frescor a través de su creación artística.

Diversas personalidades del mundo de la política y de la cultura han asistido al acto de inauguración de esta atractiva y representativa exposición, una primicia que merecía la pena visitar.

Presentación del libro “Tánger, segunda patria. Una ciudad imprescindible en la historia y la literatura española”

La investigadora española Rocío Rojas-Marcos Albert presenta, el jueves 24 de mayo de 2018 a las 19:00 horas, en la sede de Casa Árabe en Madrid, su obra histórica y literaria “Tánger, segunda patria. Una ciudad imprescindible en la historia y la literatura española” (Editorial Almuzara 2018).

En este libro, la escritora rastrea ese Tánger escrito, descrito y representado en español, a través del cual vemos recorrer por sus páginas a numerosos escritores de todas partes del globo que sintieron la fascinación por fijar su residencia en esta ciudad marroquí.

El acto de presentación del libro, que será introducido por Pedro Martínez-Avial, Director General de Casa Árabe, contará con las intervenciones de la propia autora y de Bernabé López García, catedrático de Estudios Árabes e Islámicos en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).

Rocío Rojas-Marcos Albert (Sevilla, 1979) es doctora en Literatura y Estética en la Sociedad de la Información (Universidad de Sevilla, 2017), titular de un Máster en Escritura Creativa y de una Licenciatura en Estudios Árabes e Islámicos (2003). Entre sus publicaciones destacan: Tánger ciudad internacional (Almed, 2009), Sanz de Soto y Buñuel. “La tercera España transfretana” (Khbar Bladna, 2012) y Carmen Laforet en Tánger (Khbar Bladna, 2015).