Home » Visitas
Visitas
Cooperación parlamentaria: Benyaich se entrevista con la presidenta del Senado español
14 Octubre 2020
Madrid – La embajadora de Marruecos en España, Karima Benyaich, se entrevistó, el miércoles, con la presidenta del Senado español, María Pilar Llop Cuenca, sobre los medios de consolidar las relaciones interparlamentarias entre los dos países.
Durante esta reunión, que forma parte de la dinámica de fortalecimiento de los contactos permanentes con los responsables españoles, Pilar Llop Cuenca se congratuló de la ejemplaridad de la cooperación multidimensional entre los dos Reinos, manifestando su voluntad de seguir desarrollando la asociación estratégica que les une en todos los ámbitos.
Con esta ocasión, Karima Benyaich presentó un panorama general de las reformas democráticas emprendidas por Marruecos en los diferentes ámbitos, bajo la dirección ilustrada de SM el Rey Mohammed VI, así como los progresos realizados en numerosos ámbitos como la gobernanza democrática, la consagración del Estado de Derecho, la regionalización avanzada, el desarrollo humano, los derechos humanos, la protección de las libertades públicas e individuales y el empoderamiento de la mujer.
La diplomática marroquí destacó también los importantes pasos dados por ambos países en el espíritu del fortalecimiento del diálogo interparlamentario, en particular mediante la institucionalización del Foro Parlamentario hispano-marroquí, cuya quinta edición, que estaba prevista inicialmente para el pasado mes de abril, tuvo que ser pospuesta debido a las restricciones relacionadas con la pandemia del Coronavirus.
Consciente de la importancia de este mecanismo, que constituye una expresión elocuente de la voluntad de los dos países de izar su cooperación interparlamentaria al más alto nivel, Pilar Llop Cuenca insistió en la necesidad de retomar la agenda de la 5ª edición del dicho Foro.
En este sentido, Benyaich resaltó las excelentes relaciones de cooperación entre los dos Parlamentos y recordó, a este respecto, la importancia del Foro Parlamentario Hispano-Marroquí en términos de intercambio fructífero, cuya próxima edición debería celebrarse en Marruecos.
MAP
Cooperación descentralizada: La embajadora de Marruecos en España se reúne con el alcalde de Madrid
01 Octubre 2020
Madrid – La embajadora de Marruecos en España, Karima Benyaich, se entrevistó, hoy jueves en Madrid, con el alcalde de la capital española, José Luis Martínez-Almeida, en el marco del fortalecimiento de la cooperación descentralizada.
Durante esta reunión, Benyaich expuso los progresos de Marruecos durante los dos últimos decenios, destacando particularmente las diferentes etapas de la regionalización avanzada, el fortalecimiento del papel de las colectividades territoriales, y los cambios producidos en términos de ordenación de algunas metrópolis del Reino.
En este sentido, Benyaich se refirió a la oportunidad de forjar una asociación entre la ciudad de Rabat y la capital española, que consolidaría más la voluntad común de reforzar la cooperación descentralizada mediante un intercambio de experiencias, especialmente en materia de digitalización de los procedimientos administrativos, pero también a través de medidas prácticas de carácter cultural y socioeducativo.
A este respecto, el responsable español mostró un interés particular en llevar a cabo esta iniciativa y manifestó su plena disposición a efectuar una visita de trabajo a Marruecos para esbozar las líneas generales de esta colaboración.
Por otra parte, Benyaich subrayó la importancia que representa la comunidad marroquí residente en España, particularmente en Madrid, y que sería conveniente organizar una serie de actividades destinadas a consolidar su integración y a desarrollar más el conocimiento mutuo entre los dos países.
Por su parte, Almeida indicó que el municipio de Madrid organiza una serie de actividades para promover la convivencia. Con este fin, las dos partes acordaron organizar acciones en el marco de esta dinámica.
Examen de las perspectivas de fortalecimiento de la cooperación entre Marruecos y la Comunidad Autónoma de Madrid
16 Septiembre 2020
Madrid – La embajadora de Marruecos en España, Karima Benyaich, se reunió, hoy miércoles, con el delegado del gobierno español en la comunidad autónoma de Madrid, José Manuel Franco Pardo.
La reunión, a la que asistió la subdelegada del Gobierno, Elena Bernardo Llorente, se inscribe en el marco del fortalecimiento de la cooperación entre Marruecos y las distintas comunidades autónomas españolas.
En esta ocasión, ambas partes examinaron los medios de ayudar a la comunidad marroquí residente en la región de Madrid, en el contexto de la crisis de Covid-19, y de estudiar mecanismos para mejorar su vida cotidiana.
A este respecto, el responsable español expresó su plena disposición a facilitar y mejorar la integración de los ciudadanos marroquíes en la sociedad española, en el marco de las responsabilidades de su administración.
Durante esta reunión, Benyaich indicó que a pesar de las dificultades causadas por la crisis sanitaria del Covid-19, la asociación estratégica entre Marruecos y España se vio reforzada aún más, lo que ilustra perfectamente la excelencia de las relaciones entre los dos países.
En este contexto, la diplomática marroquí expuso las acciones proactivas adoptadas por Marruecos para hacer frente a esta crisis sanitaria, en particular mediante la creación de un fondo de solidaridad para ayudar a los más afectados por esta crisis.
Benyaich también destacó las acciones de solidaridad llevadas a cabo por Marruecos a nivel africano en el marco de la cooperación Sur-Sur, propugnada por SM el Rey Mohammed VI, mediante el envío de ayuda médica a más de 20 países africanos.
MAP
Inaugurados en Madrid los trabajos de la COP25 con la participación de Marruecos
Madrid 02/11/2019 – Los trabajos de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25) arrancaron, hoy lunes en Madrid, con la participación de representantes de 196 países, entre ellos Marruecos.
El Reino está representado en la sesión plenaria de esta Conferencia, que se proseguirá hasta el 13 de diciembre, por una importante delegación presidida por el jefe del Gobierno, Saad Dine El Otmani, y compuesta por el ministro de Energía, Minas y Energía. Medio Ambiente, Aziz Rebbah, la ministra delegada encargada de los Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nezha El Ouafi, y la embajadora de Marruecos en España, Karima Benyaich.
La apertura oficial estuvo marcada por discursos del secretario general de la ONU, António Guterres, el jefe del Gobierno español en funciones, Pedro Sánchez, y un mensaje del presidente chileno, Sebastián Piñera.
El objetivo y la principal preocupación de esta conferencia, que se celebrará bajo la presidencia del Gobierno de Chile y con el apoyo logístico del Gobierno español, es tomar medidas que sean cruciales para la continuación del proceso de la ONU Cambio Climático.
Uno de los objetivos clave de la COP25 es elevar el nivel de la ambición general cumpliendo varios aspectos para la plena realización del Acuerdo de París sobre el Cambio Climático.
MAP
España y Marruecos evalúan positivamente su cooperación en todos los ámbitos
Madrid – España y Marruecos hicieron, el miércoles, una evaluación positiva de su cooperación en todos los ámbitos, particularmente en materia económica y la lucha contra la inmigración irregular.
Durante una entrevista, celebrada en Madrid, entre el jefe del Gobierno español en funciones, Pedro Sánchez, y el ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita, las dos partes repasaron la reactivación de las relaciones entre Marruecos y la Unión Europea, expresando su satisfacción por la reciente entrada en vigor de los acuerdos agrícola y pesquero entre las dos partes, ratificados en agosto pasado.
A esta reunión asistió la embajadora de Marruecos en España, Karima Benyaich.
Por otra parte, Bourita se entrevistó con su homólogo español, Josep Borrell.
Marlaska destaca el «elevado grado de confianza mutua» entre España y Marruecos
Madrid – El ministro español del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, destacó, hoy miércoles en Rabat, el «elevado grado de confianza mutua» entre España y Marruecos, lo que permite consolidar la cooperación bilateral en diversos ámbitos.
«La cooperación entre España y Marruecos es ejemplar» y abarca temas sensibles como la gestión de flujos migratorios, la lucha contra el crimen organizado y el terrorismo, estimó el ministro en un comunicado publicado por su departamento al término de su reunión con su homólogo marroquí, Abdelouafi Laftit.
Durante esta reunión, Marlaska indicó que la cooperación entre ambos países en materia de lucha contra la inmigración ilegal produjo una «disminución notable» de un 41,9 % en el número de llegadas irregulares a España por vía marítima y terrestre durante los primeros ocho meses de 2019, con respecto a 2018.
“Para frenar el aumento de las llegadas (de migrantes) a las costas españolas ha sido imprescindible el apoyo y la cooperación intensa de todas las autoridades marroquíes en el control de la inmigración irregular», señaló el ministro español, citado en el comunicado, resaltando la «colaboración operativa» entre las fuerzas de seguridad españolas y marroquíes en la lucha contra las mafias de inmigración ilegal.
Esta cooperación, plasmada en el intercambio de información y la colaboración policial, permitió desmantelar varias mafias dedicadas al tráfico de migrantes, dijo el ministro.
De hecho, Marlaska precisó que desde 2018, un total de 15 redes de tráfico de personas fueron desarticuladas y se detuvo a 155 traficantes, fruto de esta cooperación policial entre ambos países, y llamó a » estar prevenidos” para hacer frente al uso de nuevos modus operandi por parte de las redes de inmigración ilegal.
«España continúa insistiendo ante las instituciones de la Unión Europea en la importancia crucial de Marruecos como socio estratégico en materia migratoria y en otros ámbitos», resaltó el ministro español del Interior en funciones.
En cuanto a la lucha contra el terrorismo, Marlaska destacó el «elevado grado de interlocución y de confianza», que permite “la realización de operaciones conjuntas» contra las células terroristas.
Esta cooperación desembocó en la realización de más de 21 operaciones conjuntas antiterroristas desde 2014, señaló Marlaska, recordando que la última operación tuvo lugar el pasado 5 de julio.
El ministro español aprovechó igualmente esta ocasión para aplaudir las » numerosas operaciones conjuntas contra las redes de tráfico de drogas y los grupos de delincuencia organizada», refiriéndose a la última operación conjunta entre las fuerzas de seguridad de ambos países, que permitió, el pasado 19 de julio, desarticular una red internacional de narcotráfico, incautar 16 toneladas de cannabis y detener a 23 personas en Marruecos y España.
SM el Rey ofrece una cena oficial en honor a la delegación que acompaña a Su Santidad el Papa Francisco
0Rabat – Su Majestad el Rey Mohammed VI, Amir Al Muminin (Comendador de los Creyentes), ofreció, hoy sábado en el Palacio de Huéspedes en Rabat, una cena oficial en honor a la delegación que acompaña a Su Santidad el Papa Francisco, presidida por el presidente de Gobierno, Saad Dine El Otmani.
Fueron invitados a esta cena, los presidentes de las dos Cámaras del Parlamento, el ministro de Estado encargado de los Derechos Humanos, los Consejeros de SM el Rey, el ministro de Interior, el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, el ministro de Habices y Asuntos Islámicos, y otras personalidades.
El Sumo Pontífice había llegado, la tarde de hoy sábado a Marruecos, para una visita oficial de dos días al Reino, por invitación de Amir Al Muminin, Su Majestad el Rey Mohammed VI.
Discurso de SM el Rey con ocasión de la visita de Su Santidad el Papa Francisco a Marruecos (Texto completo)
Rabat – SM el Rey Mohammed VI, Amir Al Muminin, pronunció, hoy sábado en la explanada de la Mezquita Hassan en Rabat, un discurso con ocasión de la bienvenida oficial de Su Santidad el Papa Francisco, que efectúa una visita oficial de dos días a Marruecos por invitación del Soberano.
He aquí el texto completo del discurso real:
Visita de los alumnos del Instituto Español Juan Ramón Jiménez a la Embajada del Reino de Marruecos en Madrid
El grupo de 4 °ESO ha sido recibido por la Embajadora de Marruecos en España, Karima Benyaich. Esta actividad en la Embajada es el inicio de su Viaje de Estudios por Madrid. Agradecemos profundamente este gesto de hermanamiento, un año más, con el IE Juan Ramón jimenez.
SM el Rey ofrece una cena oficial en honor a los Soberano españoles
Rabat – Su Majestad el Rey Mohammed VI, acompañado de Su Alteza Real el Príncipe Heredero Moulay El Hassan, de SAR el Príncipe Moulay Rachid y de SS. AA. RR las Princesas Lalla Meryem, Lalla Asmae, Lalla Hasnaa y Lalla Oum Keltoum, ofreció, hoy miércoles en el Palacio Real en Rabat, una cena oficial en honor a SM el Rey Don Felipe VI y la Reina Doña Letizia, Soberanos de España.
Fueron invitados a esta cena, los miembros de la delegación oficial que acompaña a los Soberanos españoles, el jefe del Gobierno, los presidentes de las dos Cámaras del Parlamento, el ministro de Estado encargado de los Derechos Humanos, los Consejeros de SM el Rey, los miembros del Gobierno, representantes del cuerpo diplomático acreditado en Marruecos y otras personalidades civiles y militares.
Al término de esta cena, Su Majestad el Rey Mohammed VI se despidió de sus ilustres huéspedes, SM el Rey Don Felipe VI y la Reina Doña Letizia.
MAP
Ceremonia de bienvenida oficial en Rabat de SM el Rey Felipe VI de España y de la Reina Letizia
Rabat – Su Majestad el Rey Mohammed VI, acompañado de SAR el Príncipe Heredero Moulay El Hassan, de SAR el Príncipe Moulay Rachid y de SS.AA.RR las Princesas, Lalla Khadija, Lalla Meryem, Lalla Asmae, Lalla Hasnae y Lalla Oum Keltoum, presidió, hoy miércoles en la Plaza del Mechouar en el Palacio Real de Rabat, la ceremonia de bienvenida oficial de SM el Rey Felipe VI y la Reina Letizia, Soberanos de España.
En la entrada del Mechouar, un escuadrón de caballería de la Guardia Real escoltó la comitiva Real de Bab Assoufara a la Plaza del Mechouar en el Palacio Real.
Este escuadrón, que escolta la comitiva de Su Majestad el Rey cuando el Soberano recibe a ilustres huéspedes, confirió un carácter distinguido a esta ceremonia de bienvenida oficial dispensada a los Soberanos de España en la capital del Reino, a la altura de los lazos ancestrales que unen Marruecos y España.
A la llegada de la comitiva Real a la Plaza del Mechouar, SM el Rey Mohammed VI, acompañado de SAR el Príncipe Heredero Moulay El Hassan y de SAR el Príncipe Moulay Rachid, y Sus ilustres huéspedes, acudieron a la tribuna de honor antes de seguir la interpretación de los himnos nacionales de los dos países con 21 salvas que resonaban en señal de bienvenida a SM el Rey Felipe VI y a la Reina Letizia.
Acto seguido, SM el Rey Mohammed VI y Sus ilustres huéspedes, pasaron revista a un destacamento de la Guardia Real que rendía los honores, antes de que SM el Rey Felipe VI y la Reina Letizia fueran saludados por el jefe del Gobierno, los presidentes de las dos cámaras del Parlamento, el ministro de Estado encargado de los Derechos Humanos, los consejeros de SM el Rey, los miembros del Gobierno, el primer presidente del Tribunal de Casación, el fiscal general del Rey ante este Tribunal y los presidentes de los consejos constitucionales.
SM el Rey Don Felipe y la Reina Doña Letizia fueron igualmente saludados por el director de la secretaría particular del Soberano, el Chambelán de SM el Rey, el portavoz del Palacio Real e historiógrafo del Reino, el director de la Corte Real, miembros del Gabinete Real, el decano del cuerpo diplomático acreditado en Rabat, los jefes de las misiones diplomáticos europeas acreditados en Rabat, los oficiales superiores del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas Reales, el director general de la Seguridad Nacional y de la Vigilancia del Territorio Nacional, el director general de los Estudios y la Documentación, el wali de la región de Rabat-Salé-Kénitra, los electos locales y los representantes de las autoridades civiles y militares de la wilaya.
Acto seguido, SM el Rey Mohammed VI fue saludado por los miembros de la delegación oficial que acompaña a SM el Rey Don Felipe VI y la Reina Doña Letizia, integrada especialmente por Josep Borrell i Fontelles, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Fernando Grande-Marlaska Gomez ministro de Interior, Maria Reyes Maroto Illera, ministra de Industria, Comercio y Turismo, Luis Planas Puchades, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, José Guirao Cabrera, ministro de Cultura y Deporte y Jaime Alfonsin Alfonso, jefe de la Casa Real.
Su Majestad el Rey Mohammed VI fue también saludado por el embajador del Reino de España en Rabat, Ricardo Diez-Hochleitner Rodriguez, así como por los miembros de la representación diplomática española.
Después, los Soberanos de España fueron saludados por los miembros del Comité de honor, que comprende especialmente al ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, Nasser Bourita, la secretaria de Estado ante el ministro de Industria, Inversión, Comercio y Economía Digital, encargada del Comercio Exterior, Rkia Derham, y la embajadora de Marruecos en España, Karima Benyaich.
En el Palacio Real, SM el Rey invitó a sus ilustres huéspedes a la tradicional ceremonia de ofrenda de leche y dátiles, antes de que las familias Reales posaran para fotos de recuerdo.
MAP
SS.MM. los Reyes Don Felipe VI de España y Doña Letizia llegan a Marruecos
Aeropuerto Rabat-Salé – SS.MM. los Reyes Don Felipe VI y Doña Letizia, Soberanos del Reino de España, llegaron, el miércoles por la tarde a Rabat, para una visita oficial a Marruecos, por invitación de Su Majestad el Rey Mohammed VI.
A su llegada al aeropuerto Rabat-Salé, SM el Rey Don Felipe VI y la Reina Doña Letizia fueron recibidos por Su Majestad el Rey Mohammed VI, quien estaba acompañado de su Alteza Real el Príncipe Heredero Moulay El Hassan, de SAR el Príncipe Moulay Rachid y de SS.AA.RR las Princesas Lalla Khadija, Lalla Meryem, Lalla Asmae, Lalla Hasnaa y Lalla Oum Keltoum.
Seguidamente, SM el Rey y sus ilustres huéspedes pasaron revista a un destacamento de honor de la Guardia Real.
Después, SM el Rey Don Felipe VI y la Reina Doña Letizia fueron invitados a la tradicional ceremonia de ofrenda de leche y dátiles.
Tras una pausa en el Salón Real del aeropuerto, la comitiva Real se dirigió a la Plaza de Mechouar del Palacio Real en Rabat donde se dispensará una acogida oficial a los ilustres huéspedes de SM el Rey Mohammed VI.
MAP
El Rey Felipe VI y la Reina Letizia de visita oficial en Marruecos los días 13 y 14 de febrero (Ministerio de la Casa Real, Protocolo y Cancillería)
Rabat – Sus Majestades los Reyes Don Felipe VI y Doña Letizia, Soberanos del Reino de España, realizarán una visita oficial al Reino de Marruecos, los días 13 y 14 de febrero de 2019, atendiendo a la invitación de Su Majestad el Rey Mohammed VI, anuncia, hoy lunes, un comunicado del Ministerio de la Casa Real, Protocolo y Cancillería.
Con este motivo, Su Majestad el Rey tendrá conversaciones oficiales con su ilustre huésped, indica el comunicado para agregar que los dos Soberanos presidirán la firma de convenios entre los dos países.
SM el Rey ofrecerá, en el Palacio Real en Rabat, una cena oficial en honor de los Soberanos del Reino de España y de la delegación que les acompaña, según el documento.
Esta visita refleja la profundidad y la calidad de las relaciones bilaterales, gracias a la voluntad común de consolidar la asociación estratégica multidimensional que liga a los dos países vecinos y amigos, concluye el comunicado.
MAP
Memorando de entendimiento entre el Consejo de la Competencia y la Comisión Española de Contratos y Competencia.
Se firmó, el lunes 28 de enero en Madrid, un Memorando de Entendimiento entre el Consejo de la Competencia y la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) de España, con el objetivo de promover la cooperación bilateral en las áreas de política y el derecho de la competencia.
Firmado por los presidentes de las dos instituciones, respectivamente Sr. Driss Guerraoui y José Maria Marin Quemada, en presencia de la Embajadora de Marruecos en España, Karima Benyaich, este memorándum se basa en la calidad de la asociación y las relaciones de amistad entre los dos Reinos.
El memorando tiene como objetivo desarrollar intercambios en ingeniería regulatoria y jurisprudencia en las áreas de política y ley de competencia, mejores prácticas en investigación y métodos de investigación, así como procedimientos de implementación estudios sectoriales.
Firmado con ocasión de un seminario organizado por los dos organismos dedicados al examen comparativo de los marcos legislativos y normativos y las políticas de competencia en los dos países, el acuerdo pretende promover las relaciones de cooperación entre las autoridades de gobernanza económica y organismos nacionales de regulación de ambos países.
El seminario fue una oportunidad para compartir experiencias sobre el derecho de la competencia y los enfoques adoptados por ambas instituciones para abordar los problemas que se les presentan, así como la naturaleza del asesoramiento, las recomendaciones y, especialmente, las decisiones que se abordan sobre este tema, subrayó el señor Guerraoui.
Esta reunión permitió, establecer conjuntamente una hoja de ruta para organizar actividades conjuntas, en cooperación con los organismos reguladores de otros países, como los consejos de competencia de Portugal y Francia, teniendo en cuenta la similitud de los problemas planteados a este respecto a nivel regional.
También se hizo hincapié en la importancia de la independencia y la audacia en la toma de decisiones coercitivas que constituyen el centro de las nuevas responsabilidades que incumben a los organismos reguladores en el campo de la competencia, con el objetivo de garantizar su legitimidad y credibilidad en el contexto de la gobernanza económica responsable, dijo Sr. Guerraoui.
Refiriéndose al Memorando de Entendimiento firmado entre las dos partes, el Presidente del Consejo de la Competencia indicó que se acordó en los términos del acuerdo, celebrar reuniones conjuntas sobre temas de interés común, así como promover buenas prácticas en el campo de la investigación, la toma de opiniones y la toma de decisiones.
Destacó la importancia de tales acuerdos de cooperación en el contexto de las relaciones de Marruecos con la Unión Europea.
El Sr. Quemada dio la bienvenida a esta primera reunión institucional de este tipo entre la CNMC de España y el Consejo de la Competencia de Marruecos, destacando la similitud de las preocupaciones y los objetivos de los dos organismos en términos de competencia.
«Hemos podido seguir presentaciones que muestran la similitud de los problemas planteados a este nivel y creemos que la cooperación internacional es muy importante para alcanzar soluciones», dijo.
El responsable español señaló que esta reunión y el acuerdo firmado en esa ocasión permitieron a las dos instituciones asentar las bases para una cooperación conjunta fructífera en los diversos aspectos relacionados con el campo de la competencia.
Visita a Marruecos del Ministro español de Fomento, El Sr. José Luis Ábalos
El Jefe de Gobierno, el Sr.Saad Eddine El Othmani, se reunió el viernes 25 de enero ,en Rabat, con el Ministro de Fomento español, José Luis Ábalos, sobre las modalidades para intensificar la cooperación marroquí-española en varios ámbitos.
En una declaración a la prensa, el Sr. El Othmani destacó la importancia de fortalecer las relaciones bilaterales, que ya son «excelentes» en los ámbitos político, económico, cultural y de seguridad, y elevarlas a un nivel más alto por el interés de ambos pueblos.
El Sr.Saad Eddine agradeció el apoyo brindado por España a Marruecos en la Unión Europea, en el proceso de adopción por parte del Parlamento Europeo del acuerdo Agrícola entre Marruecos y la Union Europea así como el accuerda sobre la pesca .
Por su parte, el Sr.Ábalos elogió los excelentes vínculos entre Marruecos y España, destacando el carácter socio-estratégico del Reino para su país.
En este sentido, subrayó la importancia de fortalecer el desarrollo de las infraestructuras. El responsable español también destacó la importancia de fortalecer aún más la cooperación marroquí-española en el rescate marítimo y el control de la contaminación marítima.
Durante esta visita, el Sr. Ábalos se reunió con varios Ministros marroquíes, entre ellos, el Sr. Aziz Rabbah, Ministro de Energía, Minas y Desarrollo Sostenible, el Sr. Abdelkader Amara, Ministro de Infraestructura, Transporte, Logística y Agua, el Sr. Mohamed Sajid, Ministro de Turismo, Transporte Aéreo, Artesanía y Economía Social, el Sr. Aziz Akhannouch, Ministro de Agricultura, Pesca Marítima, Desarrollo Rural y Agua y Bosques y el Sr. Abdelahad Fassi Fihri, Ministro de Ordenación del Territorio, Planificación Urbana, Vivienda y Política Urbana.
Su Majestad el Rey Mohammed VI, que Dios Le asista, recibió, hoy en el Palacio Real de Rabat, a Su Excelencia Señor Pedro Sánchez, presidente del gobierno español
Rabat – Comunicado del Gabinete Real
«Su Majestad el Rey Mohammed VI, que Dios Le asista, recibió, hoy en el Palacio Real de Rabat, a Su Excelencia Señor Pedro Sánchez, presidente del gobierno español, quien efectúa una visita a Marruecos en el marco del reforzamiento de la asociación estratégica entre los Reinos de Marruecos y de España.
La audiencia acordada al jefe del ejecutivo español brindó la oportunidad de analizar los diferentes aspectos de las relaciones bilaterales en sus componentes político, económico, de seguridad y cultural. Las cuestiones regionales e internacionales también estuvieron en el orden del día de estas entrevistas.
En esta audiencia, Su Majestad el Rey y el presidente del gobierno español se pusieron de acuerdo sobre la necesidad de impulsar más todavía las relaciones bilaterales consolidando la concertación política y dando más dinamismo a la asociación económica concreta, potencializando particularmente el papel del sector privado.
A nivel regional, tras haber destacado la excelencia de las relaciones entre ambos países y la convergencia de los puntos de vista sobre el conjunto de las cuestiones abordadas, Su Majestad el Rey y el presidente del gobierno español se felicitaron del nivel de la cooperación entre ambos países frente a los desafíos múltiples relativos al desarrollo, la seguridad y la estabilidad en África, en el Mediterráneo y en Oriente Medio.
Asistieron a esta audiencia del lado español, el ministro del Interior, Señor Fernando Grande-Marlaska, el embajador de España en Rabat, Señor Ricardo Díez-Hochleitner, y el secretario general de Asuntos Internacionales en la Presidencia del Gobierno, Señor José Manuel Albares, y del lado marroquí, el consejero de SM el Rey, Señor Fouad Ali El Himma, el ministro del Interior, Señor Abdelouafi Laftit, el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, Señor Nasser Bourita, y la embajadora de SM el Rey en Madrid, Señora Karima Benyaich».
MAP
Marruecos participa en el Salón “ePower&Building” como país invitado
Marruecos participa en el Salón internacional “ePower&Building” organizado por IFEMA, del 13 al 16 de noviembre de 2018, bajo el lema “Transnforming the way we build a Green world”.
En este marco, una importante delegación integrada por responsables y miembros de organismos, asociaciones y federaciones profesionales de la Construcción y de sectores afines, encabezada por S.E D. Abdelahad Fassi-Fihri, Ministro de Ordenación del Territorio Nacional, de Urbanismo, Vivienda et de la Política de la Ciudad.
En este marco se organizó una Jornada intitulada «Marruecos: oportunidades de un mercado en expansión». El evento organizado el día 13 de noviembre ha sido marcado, particularmente por la participación del Sr. Ministro, de la Sra. Karima Benyaich, Embajadora de Marruecos en Madrid así como de la Sra. Zineb Benmoussa, Directora de Equipamientos Públicos del Ministerio del Equipamiento, Transporte, Logística y Agua de Marruecos, entre otros ponentes.
Cooperación en materia de Archivos
Con el fin de reforzar la cooperación y los intercambios culturales y científicos entre el Reino de Marruecos y el Reino de España en el campo de la gestión y la promoción de los archivos, el Sr. Jamâa BAIDA, Director de los Archivos de Marruecos, realizó una visita de trabajo en España del 10 al 14 de julio de 2018.
El principal objetivo de dicha visita ha sido el de identificar los campos de cooperación entre los Archivos de Marruecos y la Dirección General de Bellas Artes del Ministerio de Cultura y Deporte.
Durante su estancia en España, el Sr. Baida visitó el Archivo Histórico Nacional (AHN) de Madrid, el Archivo General de Simancas en Valladolid y el Archivo General de la Administración (AGA) de Alcalá de Henares.
Marruecos y España no son solamente países amigos y vecinos, sino socios estratégicos (Ministro español de AA.EE.)
Marruecos y España no son solamente países amigos y vecinos, sino socios estratégicos vinculados por relaciones basadas en el respeto, el diálogo y la confianza mutua, afirmó, hoy jueves en Rabat, el ministro español de Asuntos Exteriores, Josep Borrell.
«Marruecos y España no son solamente países amigos y vecinos, sino socios estratégicos que comparten la ambición común de dar más amplitud a esta relación, basada en el respeto, el diálogo y la confianza mutua», indicó el jefe de la diplomacia española, en una declaración a la prensa, al final de una entrevista con el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, Nasser Bourita.
Durante esta entrevista, Borrell, quien efectúa a Marruecos su primera visita al extranjero fuera de Europa, en calidad de ministro de Asuntos Exteriores en el nuevo gobierno español, destacó «una convergencia clara» de los puntos de vista de los dos país, reiterando el «compromiso firme y determinado» de su gobierno a profundizar y diversificar más la asociación bilateral.
En este sentido, destacó que las relaciones entre Marruecos y España son un «modelo de cooperación en ámbitos muy sensibles» como la inmigración y la lucha contra el terrorismo, expresando “el fuerte interés” que conceden los socios europeos a las relaciones entre los dos países, llamadas a profundizarse más, partiendo del Estatuto avanzado firmado en 2008 y que singulariza a Marruecos, dijo.
A nivel económico, Borrell saludó el nivel alcanzado por el comercio bilateral, que se duplicó en los seis últimos años, recordando que España es hoy día el primer socio comercial de Marruecos.
«Pero nuestra relación no es solamente comercial, sino que va mucho más allá. Desempeña un papel geoestratégico por muchas cuestiones y espero que eso continúe», indicó.
Borrell, ex presidente del Parlamento Europeo, llamó, por otra parte, a reforzar más las relaciones entre Marruecos y la Unión Europea, precisando, en este marco, que España «debe desempeñar y desempeñará naturalmente» su papel para que Europa preste a Marruecos una atención profundizada (…) con el fin de resolver, lo antes posible, todos los problemas (acuerdo de pesca, agricultura, transporte aéreo, conexiones eléctricas…).
Por su parte, Bourita afirmó que Marruecos y España mantienen fuertes relaciones y su asociación bilateral reviste un carácter estratégico de suma relevancia para el Reino de Marruecos, fundado en un pasado común rico, una vecindad histórica y geográfica muy constructiva, una asociación económica cada vez más fuerte y prometedora y un diálogo político mejor y sereno que incluye todas las cuestiones bilaterales, regionales e internacionales.
A este respecto, recordó que España es el primer socio comercial de Marruecos para el quinto año consecutivo, el segundo proveedor de Marruecos en turistas y que España dedica a Marruecos al menos un tercio de sus inversiones en África, además de una cooperación sectorial muy prometedora en todos los ámbitos.
En este sentido, Bourita indicó haber constatado, con gran satisfacción, durante esta entrevista, la evolución de las relaciones bilaterales, subrayando que acordó, con su homólogo español, trabajar juntos para enriquecer más esta asociación con el fin de preparar las muy importantes futuras citas, especialmente la celebración a principios del próximo año en Marruecos de la segunda sesión de la alta comisión mixta bilateral, que «constituirá una cita bilateral de primer nivel».
«Hemos debatido también el papel importante y clave que desempeña España en las relaciones entre Marruecos y la Unión Europea y cómo contribuye Madrid de manera constructiva y decisiva a que la asociación Marruecos-UE recobre su impulso, su riqueza y su carácter pionero y ejemplar en las relaciones entre Europa y sus vecinos del sur», declaró Bourita, poniendo de relieve la importancia de proseguir el trabajo para reforzar esta relación «crucial» para Marruecos y que beneficia también a toda la región del Mediterráneo y a África del Norte en particular.
Laftit y su homólogo español reiteran la necesidad de seguir consolidando la cooperación bilateral en la lucha contra el terrorismo
El ministro del Interior, Abdelouafi Laftit, y su homólogo español, Fernando Grande-Marlaska, mantuvieron, jueves en Rabat, una reunión de trabajo, durante la cual reiteraron la necesidad de seguir consolidando la cooperación marroquí-española en la lucha contra el terrorismo.
En esta reunión, Laftit y Grande-Marlaska, se felicitaron, especialmente, de la estrecha coordinación entre los servicios de seguridad, fundada en un intercambio constante y confiado de las informaciones y la organización de operaciones coordinadas conjunta y simultáneamente, que permitieron desarticular numerosas células terroristas, en particular, aquellas relativas al reclutamiento y el envío de combatientes terroristas hacia los focos de tensión, indica un comunicado conjunto hecho público al término de esta reunión.
Con este motivo, los dos ministros hicieron hincapié en la necesidad de proseguir la consolidación de esta cooperación y federar sus esfuerzos, a niveles bilateral y regional, para contribuir activamente a hacer frente a la amenaza terrorista tanto en la cuenca mediterránea como en la región sahelo-sahariana.
En esta reunión, que contó particularmente con la presencia del ministro delegado ante el ministro del Interior, Noureddine Boutayeb, la secretaria de Estado de Seguridad, Ana María Botella, y el embajador de España en Rabat, Ricardo Díez-Hochleitner, así como altos responsables de seguridad de ambos países, los dos ministros expresaron su satisfacción en cuanto a la excelencia y a la solidez de las relaciones marroquí-españolas, gracias a los vínculos fraternales que unen a Su Majestad el Rey Mohammed VI y Su Majestad el Rey Felipe VI.
En este sentido, Laftit y Grande-Marlaska se felicitaron de la ejemplaridad de la cooperación entre los servicios de los ministerios del Interior de los dos países, como lo demuestran los resultados de la cooperación operativa y técnica entre los servicios de seguridad, en particular, en los ámbitos de la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado.
En cuanto a la cuestión migratoria, destacaron la calidad de la asociación excelente y singular que caracteriza la cooperación marroquí-española en la materia y que se convirtió, con toda razón, en un referente en la gestión de los flujos migratorios, al integrar las dimensiones de seguridad, humanitario y de desarrollo, en perfecta simbiosis con el respeto de los derechos humanos y de la dignidad de los seres humanos.
Al término de esta reunión, los dos ministros rindieron homenaje al trabajo de los distintos servicios de seguridad de ambos países y acordaron seguir trabajando para reforzar la cooperación y la coordinación entre sus departamentos respectivos con el fin de garantizar y preservar la seguridad y la protección de sus países, su región y su entorno.