Últimos avances
«Permitir a la mujer involucrarse en todos los engranajes de la vida de la nación, máxime cuando ésta ya dio muestra de sus méritos, su integridad y su devoción al servicio del interés general»; extracto del discurso de Su Majestad el Rey del 10/10/2003. Aquí están los últimos avances relativos a la condición de la mujer marroquí:
Mirada sobre el nuevo Código de la Familia
En 2004, Marruecos ha emprendido una notable reforma del Código de la Familia (Moudawana), convirtiéndose en el segundo país en el mundo árabe después de Túnez, a adoptar medidas de igualdad para mejorar la posición de las mujeres en la sociedad marroquí e ir mas allá en el proceso de emancipación de la mujer marroquí. Por iniciativa de Su Majestad el Rey Mohammed VI, y con el apoyo de un movimiento popular masivo, la promulgación del Código de la Familia, una de las reformas más importantes en cuanto a los derechos de las mujeres en Marruecos, toma la iniciativa histórica de reformar ese texto, creando primero, para ello una comisión consultativa, formada por hombres y mujeres de distintas tendencias y especialidades.
El actual Código de la Familia incorpora reformas sustanciales en materia de derechos de las mujeres citadas por Su Majestad el Rey Mohammed VI en su discurso. Las reformas incluyen que la familia queda colocada bajo la responsabilidad conjunta de ambos esposos y no sólo al marido; acaban con la tutela del hombre sobre la mujer para contraer matrimonio, garantizan la igualdad entre hombre y mujer por lo que se refiere a la edad del matrimonio, fijado uniformemente en los 18 años; hacen del divorcio un derecho ejercido por hombre y mujer y bajo control judicial; también introducen la figura de los bienes gananciales sin perjuicio de la regla de separación de los mismos acordada en el mismo contrato de matrimonio. Otros aspectos de la reforma no dejaron de ser revolucionarios en su contenido como el caso de la poligamia que el nuevo código le impone condiciones.