
Bonn – África permanece en el centro de la acción marroquí para el clima, aseguró la Sectretaria de Estado engargada del desarrollo sostenible, Nezha El Ouafi que participa en la vigésimo tercera Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP23), abierta lunes en Bonn, en Alemaña.
La participación de Marruecos en la conferencia anual de la ONU sobre el clima corrobora los resultados concretos realizados en el marco de su presidencia de la COP22, en la cual el Reino alzó la voz de África en las negociaciones sobre el clima, subrayó en declaración a la MAP.
Aprovechando sus realizciones en materia de la acciones en torno al clima, esta participación se inscribe en el marco de la orientación que había fijado la COP22, centrada en «el papel africano y la identidad africana», afirmó. Prueba de ello -según El Ouafi- es el establecimiento, por iniciativa de Su Majestad el rey Mohammed VI, de tres comisiones importantes: la primera para la región del Sahel, la segunda para los Estados insulares y otra tercera para la región de la cuenca del Congo.
Frente a la amenaza planetaria que representa el caletamiento climático, la Secretaria de Estado subrayó la urgencia de actuar. Hoy en día no hay tiempo que perder. Hay que prepararse para la etapa posterior a 2020, y tener unos planes basados sobre las contribuciones determinadas a nivel nacional para los países africanos» dijo antes de reafirmar la determinación de Marruecos en proseguir su acción para el fortalecimiento de las capacidades y el acompañamiento de estos países al igual que su fuerte adhésion al sistema mutilateral.
El acuerdo de París, que fue adoptado por los 126 Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre los cambios climaticos (CMNUCC) en diciembre 2015 en París, llama los países a luchar contra el cambio climático con el objetivo de limitar el aumento de la temperatura mundial por debajo de 2 grados Celsius y a esforzarse a no sobrepasar 1.5 grados celsius.
En noviembre 2016, la Conferencia de Marrakech sobre el clima terminó con » la Proclamación de Marrakech para la acción a favor del clima y del desarrollo sostenible» en la cual los Estado partes en la CMNUCC afirmaron su » comprosmiso» con «la plena aplicación» del Acuerdo de París. Actualmente, 169 Partes ratificaron este acuerdo.
La COP23 de Bonn se celebra en un contexto de preocupaciones sobre la publiación la semana anterior de informes alarmantes del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y de la Organización meteorológica mundial (OMM), mostrando que debemos desplegar más esfuerzos para frenar el aumento contínuo de las temperaturas» en el mundo, sembrando así dudas sobre la posibilidad de alcanzar el objetivo de mantener el calentamiento por debajo de 2 °C, tal y como fue fijado en el Acuerdo de París.
MAP