Casablanca, Kenitra o Agadir se convierten en la novia perfecta para las aspiraciones gaditanas Si es cierta la máxima de que el que la sigue la consigue, el puerto de la Bahía de Cádiz no debería tardar en recuperar los tráficos con el vecino Reino de Marruecos. Una suculenta representación empresarial del entorno del Muelle de Cádiz, de la mano de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz y de la Junta de Andalucía a través de Extenda viajaron estos días hasta distintos puntos de Marruecos en misión comercial para poner allí sobre la mesa el minuto y resultado del puerto de Cádiz, sus infraestructuras y, en general, sus fortalezas y posibilidades.
El Gobierno de Marruecos contempla para los próximos cinco años un programa global de inversiones por 6.000 millones de dírhams, unos 563 millones de euros, de los cuales más de la mitad se ejecuta en 2017, para la modernización de sus puertos.