
Madrid – La Fundación de las Tres Culturas del Mediterráneo aprobó, durante una reunión de su Consejo de administración, lunes en Sevilla (sur de España), su plan de actuaciones para 2018 que prevé la organización de varios eventos, en particular la quinta edición del Congreso Mundial de Estudios sobre Oriente Medio (WOCMES).
Esta reunión fue presidida por André Azoulay, Consejero de SM el Rey y Presidente Delegado de la Fundación de las Tres Culturas del Mediterráneo, y Manuel Jiménez Barrios, vicepresidente de la Junta de Andalucía, indica un comunicado de la fundación enviado a la MAP.
El plan de acción 2018 se articula en torno a los ejes de trabajo habituales de la fundación en los campos cultural, educativo y artístico (conciertos, cine, presentación literaria, cursos, foros, artes escénicas, exposiciones, etc.), subraya la misma fuente.
El evento clave de la programación de la Fundación para 2018 será el 5º Congreso Mundial de Estudios sobre Oriente Medio, que se celebrará en Sevilla del 16 al 22 de julio de 2018, y que constituye un lugar de encuentro para presentar, debatir y compartir la riqueza de las informaciones sobre los últimos desarrollos de estudios en este campo, cubriendo las perspectivas más diversas, desde el análisis y la resolución de conflictos hasta la migración, pasando por temas relacionados con el agua, el medio ambiente, la cultura, los medios de comunicación y los estudios sobre Al-Andalus.
El Congreso es un evento indispensable para investigadores, docentes, estudiantes, medios de comunicación, profesionales y para cualquier otro grupo de personas interesadas por los estudios sobre Oriente Medio y sobre otras regiones del mundo directa o indirectamente afectadas por los asuntos de esta región. Para este fin, se espera que este Congreso, considerado el evento más prestigioso en este campo, reúna a casi 3.000 participantes de más de 70 países.
Después de las cuatro ediciones anteriores, Mainz 2002 (Alemania), Amman 2006 (Jordania), Barcelona 2010 (España) y Ankara 2014 (Turquía), el WOCMES Sevilla 2018 pondrá el acento en las relaciones entre las tres culturas.
Uno de los hechos destacados del próximo año será la segunda edición de «Tres Festival», el gran encuentro de escritores y profesionales del mundo de la literatura que se celebrará del 26 al 29 de abril próximo en Granada (Sur).
El próximo año también será importante para los proyectos llevados a cabo por la Fundación de las Tres Culturas y validados por la Unión Europea, entre ellos el proyecto «INTREPIDA», enfocado en promover la internacionalización de las pymes dirigidas por mujeres en Andalucía.
Además, se continuará con el proyecto CARPET (Craft Art and People Together), lanzado en 2017 para promover el trabajo de artesanos, creadores y artistas de España, Portugal, el Reino Unido y de Marruecos como un país invitado.
El director de la Fundación de las Tres Culturas, José Manuel Cervera, indicó que la fundación seguirá trabajando en 2018 para la promoción de la paz y el diálogo, a través del conocimiento y la reflexión.
El plan de actuaciones 2018 de la fundación refuerza su papel y su lugar «de espacio de resistencia frente a la intolerancia y al radicalismo», dijo, citado en el comunicado.
MAP