Rabat, 21/06/2016.- Las autoridades marroquíes han impedido desde 2002 la salida en patera de 30.000 inmigrantes irregulares hacia España, de las que dos tercios eran subsaharianos y el resto nacionales marroquíes, indicó hoy el Gobierno de Rabat. El ministro de Asuntos Migratorios, Anís Birú, ofreció hoy ante la Cámara de Representantes marroquí un balance de la política migratoria de su país, que parte de «un gran esfuerzo por combatir la inmigración irregular».
En ese sentido, precisó que las fuerzas del orden (Policía, Gendarmería, Fuerzas Auxiliares o la Marina) han desbaratado desde 2002 un total de 3.000 redes de emigración clandestina, pero se congratuló de que actualmente los intentos de salida en patera se hayan reducido en un 90%.
Por otra parte, Birú señaló que en los actuales flujos migratorios, que se producen sobre todo a partir de las costas libias y hacia las italianas, la mayoría de marroquíes oculta su origen para hacerse pasar presuntamente por sirios y tener así argumentos para solicitar el asilo político.
El ministro aseguró que son muchos los marroquíes que destruyen sus documentos de identidad, lo que hace muy difícil su identificación posterior, salvo que exista un organismo que recoja sus huellas dactilares y las contraste con su país de origen, un proceso muy lento.
Home » Marruecos en la prensa » EL DIARIO. EFE. Marruecos ha impedido a 30.000 personas salir en patera a España desde 2002