
Nueva York- El mantenimiento de la paz y la seguridad requiere la integración de la dimensión de género en todas las acciones de paz, afirmó, viernes en Nueva York, el embajador representante permanente de Marruecos ante las Naciones Unidas, Omar Hilale.
Hilale, quien se pronunciaba en el marco de una reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas dedicada a la cuestión de la mujer, de la paz y la seguridad, destacó que la participación de las mujeres en los procesos de negociación aumenta las posibilidades de resolución de los conflictos y la sostenibilidad de la paz y los acuerdos de paz.
Esto, dijo, fue confirmado por un estudio mundial realizado por la ONU-Mujeres en 2015, que demostró que la presencia de la mujer en las negociaciones de paz favorece la sostenibilidad de los acuerdos de paz y que el 35% de los acuerdos negociados por las mujeres duran más de 15 años.
El embajador recordó, en este marco, que la adopción histórica de la resolución 1325 del Consejo de Seguridad representaba un reconocimiento internacional del papel de la mujer en materia de paz y seguridad, no sólo como víctimas, sino también como agentes de cambio y actores fundamentales en el restablecimiento, el mantenimiento y la consolidación de la paz.
Esta resolución consiste en integrar una perspectiva de equidad entre los sexos en las operaciones multidimensionales de paz, especialmente la prevención, la solución de conflictos, así como la consolidación de la paz, explicó Hilale en este encuentro, organizado por iniciativa de Francia, que asume la presidencia de turno del Consejo de Seguridad para el mes de octubre.
Hilale recordó que Marruecos organizó, el 7 de septiembre de 2016, una conferencia internacional sobre el tema «Mujeres, Paz y Seguridad», señalando que se trata de una contribución al debate internacional sobre el papel de la mujer en los procesos de paz y la aplicación de los planes de acción nacionales para hacer avanzar la acción colectiva para la aplicación de la resolución 1325.
En esta conferencia, agregó, Marruecos había anunciado la creación, en Rabat, de un Centro Regional Independiente (Think-tank) dedicado al estudio del papel de la mujer en las operaciones de mantenimiento de la paz y su contribución en la realización del desarrollo sostenible.
MAP