
El presidente de Gobierno, Mariano Rajoy, ha aterrizado este martes en Marrakech para acudir a la Cumbre de Naciones Unidas sobre el cambio climático (COP22) invitado por el rey de Marruecos, Mohamed VI, siendo así el primer viaje internacional que realiza en su recién estrenada legislatura. Esta visita también ha tenido como fin una reunión bilateral con el monarca alauí que se ha llevado a cabo después de un almuerzo fuera del inmenso complejo donde se celebra esta cumbre anual que lucha contra el calentamiento global. En ella, Rajoy ha destacado «el estado excelente de nuestras relaciones bilaterales y el carácter prioritario [de Marruecos] para la política exterior de España» durante una rueda de prensa convocada para los medios españoles en el lujoso hotel La Mamounia y en presencia del nuevo ministro de Exteriores, Alfonso Dastis, y la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina. «Ha sido una muy buena reunión y llevamos un tiempo colaborando, a satisfacción de los dos países. Y es lógico que lo hagamos por ser vecinos ya que vamos a seguir siéndolo siempre», ha aseverado el presidente después de media hora de reunión con el rey, en la que ha eludido algunos temas como la cuestión del Sáhara. Igualmente, ha señalado a la comunidad de nacionales de Marruecos -aproximadamente unas 750.000 personas- que «viven en nuestro país y ayudan a mejorar la economía cada día». Al comienzo de su discurso ha agradecido a Mohamed VI su recibimiento en la cumbre del clima en la que ha recordado que, debido al bloqueo político durante estos diez meses, no se ha podido ratificar el Acuerdo de París. En materia de seguridad y lucha contra el terrorismo, la cooperación es clave y una serie de actuaciones conjuntas entre los servicios de seguridad e inteligencias marroquíes y españolas han servido para detener varias células yihadistas durante estos últimos años. De acuerdo con datos confirmados por Interior, desde 2014 ha habido un total de ocho operaciones conjuntas entre ambos países con 67 detenidos. Desde que comenzó como jefe de Gobierno, la visita a Marruecos al inicio de cada legislatura ha sido obligada con el fin de mantener esas «relaciones excelentes» existentes entre ambos países. Cabe recordar que este año se celebra el 25 aniversario del Tratado de Amistad, Buena Vecindad y Cooperación, una firma que asegura cumbres bilaterales periódicas y de las que por el momento se han celebrado once, a la espera de fijar una para el año que viene, tal y como ha corroborado durante la convocatoria. Asimismo, dichas relaciones han ido mejorando cada vez más y España se ha convertido en el primer social comercial de Marruecos. El propio jefe de Gobierno en funciones de Marruecos y dirigente del partido de corte islamista Justicia y Desarrollo (PJD), Abdelilá Benkirán, aseguró durante la fiesta que tiene lugar en la embajada de España el día de la fiesta nacional que estos cinco últimos años han sido «los mejores» en las relaciones bilaterales.