
El foro «Mujeres en el espacio mediterráneo” celebró su segunda edición en Jerez de la Frontera, los 3 y 4 de octubre de 2018, con una importante participación de universitarias marroquíes y españolas, así que otros expertos en materia de derechos de la mujer.
Bajo el lema «Diversidad, igualdad y cultura: hacia una sociedad inclusiva », el encuentro, organizado por la « Fundación Tres Culturas del Mediterráneo” – en colaboración con el Ministerio encargado de los Marroquíes residentes en el Extranjero y de Asuntos de la Migración, trató, bajo varios puntos de vista, la situación actual de la mujer marroquí y española así como las perspectivas de evolución hacia sociedades más igualitarias.
Durante su intervención, la Excma. Sra. Karima Benyaich, Embajadora de Su Majestad el Rey de Marruecos en España, resalto los numerosos avances realizados a favor de la condición de la mujer en Marruecos y subrayó, asimismo, el papel de las políticas de igualdad emprendidas en el desarrollo de su país.
Señaló, por otra parte, que “la andadura de Marruecos hacia la igualdad hombre-mujer ha gozado de una doble incitación: la de una voluntad firme y comprometida de Su Majestad el Rey Mohammed VI, y el dinamismo extraordinario de la sociedad civil marroquí”.
La Sra. Embajadora recordó el firme compromiso de Su Majestad el Rey Mohammed VI por una mejor inclusión de la mujer en el conjunto de los aspectos de la sociedad: “Las medidas a favor de la igualdad entre las mujeres y los hombres deben ser, según la visión de Su Majestad, la base de cualquier estrategia eficaz para un verdadero desarrollo sostenible”.
Por su parte, la profesora de Derecho Internacional de la Universidad de Cádiz, la Sra. Siham Zebda, estimó que “el espacio euro-mediterráneo aumentaría su PIB de 25% por habitante si el acceso de las mujeres al mercado de trabajo fuese más igualitario”. Lamentó, asimismo, las desigualdades en términos de participación de la mujer en el mercado de trabajo en África del Norte y Medio Oriente, que, en términos de salarios percibidos, los de las mujeres sean de 10 a 40% inferiores a los de los hombres”.
A lo largo de las demás intervenciones, se recalcó, en su conjunto, el papel de la educación para acabar con las disparidades entre los dos sexos y la instauración de una sociedad igualitaria.
Durante la clausura de los debates académicos, el público allí presente asistió a una velada musical animada por la artista marroquí Leila Chakir acompañada por su grupo “Snitra”.