Home » Cooperación Cultural » Fez, una capital histórica al norte de Marruecos

Fez, una capital histórica al norte de Marruecos

fes1

La Fundación Tres Culturas del Mediterráneo en Sevilla y Casa Árabe, organizan, respectivamente el 15 y el 17 de noviembre de 2016, una conferencia bajo el tema “Fez, una capital histórica al norte de Marruecos”.

En la conferencia interviene Abdallah Fili, profesor de historia y arqueología en la Universidad Chouaïb Doukkali (UCD) de El-Jadida.

fes2

A finales del siglo VIII Idris Ibn Abdellah al-Kamil (Idris I) creó Madinat Fas, en la ribera derecha del río homónimo. A inicios del siglo IX su hijo potenció esta ciudad como capital de la dinastía idrisí, creando otra urbe en la ribera izquierda (809).

Durante dos siglos Fez conserva ambos núcleos urbanos, uno frente al otro y en continua rivalidad. A finales del siglo XI el emir almorávide Yusuf ben Tashfin elimina esa dualidad, uniendo ambos sectores con una sola muralla y construyendo en la parte alta una alcazaba. Años más tarde los almohades asediaron Fez durante un largo periodo, hasta que en 1145 consiguieron entrar, castigando duramente la ciudad, destruyendo su alcazaba y su muralla, que reconstruirá el califa almohade al-Nasir en 1212.

A mediados del ese mismo siglo la dinastía meriní conquista Fez, convirtiéndola en su capital y configurando una nueva duplicidad con la fundación de Fas al-Yadid, dedicada esencialmente a la corte y a la administración, en tanto la antigua Fez se concentraba en las actividades artesanales y comerciales.

Hoy Fez es una ciudad viva, con una gran importancia a nivel espiritual y cultural, la tercera más grande de Marruecos y una de las más turísticas; una ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad de la UNECO en 1981 con una rica realidad histórica que debe convivir con su intensa vida actual.

Esta conferencia cierra el ciclo dedicado a las grandes capitales del Mundo Islámico.