Home » Actividades de la Embajada » La arquitectura de tierra en Marruecos: la preservación de un rico patrimonio

La arquitectura de tierra en Marruecos: la preservación de un rico patrimonio

Image.15eec676eadf8d14b242

El Departamento Cultural de la Embajada ha asistido el 4 de octubre de 2017 a la Conferencia organizada conjuntamente por Casa Árabe en Madrid y la Asociación Terrachidia.

La conferencia cuyo tema es “la arquitectura de tierra en Marruecos: la preservación de un rico patrimonio” se enmarca dentro de las actividades de la XIV Semana de la Arquitectura que se celebra en Madrid del 29 de septiembre hasta el 8 de octubre de 2017.

La conferencia contó con la participación de Faissal Cherradi Akbil, arquitecto y especialista en arquitectura de tierra en Marruecos y restauración, además de consejero del Ministerio de Cultura y Comunicación del Reino de Marruecos; y Carmen Moreno Adán, arquitecta experta en restauración de patrimonio, miembro de Terrachidia, Organización No Gubernamental de Desarrollo (ONGD), fundada en 2012.

Al margen de este evento se procedió a la inauguración de la exposición “M’hamid, el último Oasis del Valle del Dràa”, que Casa Árabe presenta con motivo de la precitada Semana de la Arquitectura. Con ello se pretende acercar al visitante al Oasis de M’hamid, mostrarle su territorio y su arquitectura autóctona, caracterizada por el uso de la tierra y que confiere al paisaje del sur de Marruecos un valor patrimonial especial.