Home » Cooperación en materia de Seguridad » La estrategia marroquí contra el terrorismo, fruto de un proceso lanzado desde los atentados de Casablanca (Abdelhak Khiame)

La estrategia marroquí contra el terrorismo, fruto de un proceso lanzado desde los atentados de Casablanca (Abdelhak Khiame)

Abdelhak El Khayam

París – La estrategia marroquí de lucha contra el terrorismo es fruto de un largo proceso empezado después de los atentados de Casablanca en 2003, afirmó el director de la Oficina Central de Investigaciones Judiciales (BCIJ), Abdelhalk Khiame.

Marruecos optó por una nueva estrategia securitaria adoptando una ley contra el terrorismo, creando un documento de identidad biométrico y lanzando una policía de proximidad y unidades mixtas de policías y militares, explicó Khiame en una entrevista publicada por el semanario francés «Le Journal du Dimanche», subrayando que el método marroquí se basa en un enfoque anticipativo.

«Hemos detenido a las personas implicada antes de que pasen al acto. Aquellos que vuelven de algún foco de tensión son sistemáticamente arrestados, interrogados y se les imponen penas de entre cinco y diez años de prisión», precisó el jefe de la BCIJ, anotando que «no intervenimos sino bajo la supervisión del fiscal».

Igualmente, Khiame indicó que el Estado lleva a cabo una política multidimensional que engloba también los aspectos religiosos y socioeconómicos, recordando que la inmensa mayoría de los jóvenes implicados en los atentados de 2003 procedían de zonas marginadas.

Evocando las acciones llevadas a cabo por el Reino para hacer frente a la estrategia de Daesh, el director de la Oficina Central de Investigaciones Judiciales subrayó que Marruecos es y será siempre una muralla contra los terroristas y es por tanto un blanco de los mismos.

El responsable marroquí abordó por otra parte la cooperación en ámbito securitario con otros países, entre ellos Francia, particularmente en materia de intercambio de información, explicando que los servicios marroquíes facilitaron informaciones que permitieron localizar a Abaoud, uno de los cómplices de los atentados de París, a partir de informaciones obtenidas en Marruecos.

MAP