Home » Eventos en Marruecos » La exposición marroquí-estadounidense “Operación Torch: Una historia compartida” abre sus puertas en Casablanca

La exposición marroquí-estadounidense “Operación Torch: Una historia compartida” abre sus puertas en Casablanca

AN
Une exposition maroco-américaine commémorant le 75ème anniversaire du débarquement américain au Maroc s’est ouverte, mercredi (08/11/2017)  à Casablanca, sous le thème "Opération Torch: Une histoire partagée", en présence du général Abdelnasser Semmate, chef de la Direction de l’Histoire militaire, le général américain Dar Craig et la chargée d’Affaire près l’ambassade des Etats-Unis d’Amérique à Rabat, Stéphanie Miley, l’exposition est organisée par la Direction de l’Histoire militaire, sur Hautes Instructions de SM le Roi Mohammed VI, Chef Suprême et Chef d’Etat-Major Général des Forces Armées Royales (FAR).

Casablanca – Una exposición marroquí-estadounidense que conmemora el 75 aniversario del desembarco norteamericano en Marruecos, abrió sus puertas, miércoles en Casablanca, sobre el tema “Operación Torch: Una historia compartida”.

Organizada por la Dirección de la Historia Militar, por altas instrucciones de SM el Rey Mohammed VI, Jefe Supremo y Jefe de Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas Reales (FAR), esta muestra ilustra los esfuerzos de Marruecos y su apoyo a los Aliados durante la segunda guerra mundial.

Articulada en torno a cinco ejes, la exposición, que continuará hasta el 7 de diciembre, propone a los visitantes objetos y documentos históricos que consisten en fotografías, mapas, documentos, croquis y uniformes, así como testimonios.

En su alocución de apertura, el general de Brigada, Abdennasser Sinnate, jefe de la Dirección de la Historia Militar del Estado Mayor General de las FAR, destacó que esta exposición es una oportunidad para poner de relieve 240 años de relaciones privilegiadas, marcadas por la cordialidad y la amistad entre el Reino de Marruecos y los Estados Unidos de América, cuyos orígenes se remontan a la época del Sultán Sidi Mohamed Ben Abdellah y del primer presidente estadounidense George Washington a finales del siglo 18.

La elección de la ciudad de Casablanca para albergar esta manifestación se explica por el «papel fundamental que la ciudad blanca desempeñó en el establecimiento de puentes entre Europa colonizada y la América independiente», explicó.

La organización de esta segunda exposición después de la de 2006 es un afianzamiento de la cooperación militar que une Marruecos y los Estados Unidos de América en varios ámbitos, especialmente la historia militar, agregó el general de Brigada Sinnate.

Por su parte, el general estadounidense Dar Craig afirmó que los lazos de amistad marroquí-norteamericanos eran y seguirán siendo «excepcionales», antes de señalar que la cooperación militar entre ambos países no deja de desarrollarse a lo largo de los años.

Por otra parte, recordó que la operación Torch es el nombre dado al desembarco de los Aliados, el 8 de noviembre de 1942, en los territorios marroquíes e indicó que este desembarco fue el primer revés estratégico a la Alemania nazi.

Por su parte, la encargada de Negocios en la Embajada de Estados Unidos de América en Rabat, Stéphanie Miley, dio a conocer que esta exposición conmemora 240 años de amistad marroquí-estadounidense, señalando que los vínculos entre ambos países son excelentes desde la firma del Tratado de Amistad y de Paz en 1786.

Además, recordó que Marruecos fue el primer país en reconocer la independencia de los Estados Unidos antes de añadir que la colaboración militar entre ambos países es «fructífera» como lo demuestra el ejercicio militar «African Lion».

La ceremonia de apertura contó con la presencia de varias personalidades militares y civiles de ambos países.

MAP