
Rabat – La independencia del poder judicial tiende a realizar la justicia y la equidad y a evitar cualquier influencia sobre los magistrados destinada a orientar su misión, afirmó el procurador general del Rey, presidente de la Fiscalía, Mohamed Abdennabaoui.
Mohamed Abdennabaoui, quien era el invitado, martes, del Foro de la Agencia marroquí de noticias (MAP) sobre el tema «la independencia de la fiscalía a prueba de la práctica y del respeto del principio de la separación de poderes», indicó que las convenciones internacionales sobre la justicia insisten en la realización de esta independencia, citando principalmente el artículo 10 de la Declaración universal de los derechos humanos, el artículo 14 del pacto internacional relativo a los derechos civiles y políticos y los principios de las Naciones Unidas.
El respeto del poder judicial se consolida a medida que se democratiza el sistema político en cualquier país y se apega a la independencia de la justicia, dijo antes de señalar que el parlamento en los regímenes democráticos dispone de amplias prerrogativas en materia de control de la acción del gobierno para hacer respetar esta independencia.
Afirmó que la independencia del poder judicial se concretizó bajo el impulso de SM el Rey, y se convirtió en uno de los pilares de la Constitución de 2011, antes de que este principio fuera reclamado por el pueblo, los partidos políticos y defensores de los derechos humanos.
La Constitución de 2011 ha elevado la justicia del rango de simple función al nivel de un poder del Estado, agregó señalando que la justicia, en tanto que poder, está constituida del conjunto de los medios humanos y de las instituciones encargadas del arreglo de los litigios.
En el mismo contexto, indicó que Marruecos ha adoptado un modelo avanzado de consolidación del Estado de derecho, que ha suscitado la admiración de los observadores extranjeros, expresando su deseo de que este modelo tenga efectos positivos y benéficos sobre una mejor aplicación de la ley.
Espacio para tratar temas de actualidad política, económica, cultural y social, el Foro MAP cuenta con la presencia de representantes de organismos gubernamentales, representantes de los medios de comunicación y personalidades de distintos horizontes.
MAP