La exposición “De Goya a nuestros días. Miradas a la Colección Banco de España), que será presentada desde el próximo 31 de octubre hasta el 4 de febrero de 2018 en el Museo Mohammed VI de Arte Moderno y Contemporáneo de Rabat, es “una oportunidad excepcional para estrechar los lazos de amistad entre el Reino de Marruecos y el Reino de España”.
Conformada por más de 70 piezas, la colección española constituye la “muestra de arte español más completa presentada en Marruecos hasta la fecha”, agrega Banco de España en un Comunicado.
Organizada bajo el alto patrocinio de SM el Rey Mohammed VI y de SM el Rey Felipe VI de España, esta exposición señala a Goya como “el aporte fundamental para la concreción de la modernidad artística española”, con una selección de obras que pertenecen a la colección contemporánea, indica la misma fuente.
Añadió que la exposición refleja también los orígenes y la historia del Banco de España, “que decidió hace más de doscientos años que el arte debía formar parte de su patrimonio”.
Organizada con la colaboración del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación español, la selección realizada da cuenta de la labor de mecenazgo, mantenida a lo largo del tiempo, desde la creación en 1782 de su antecesor, el Banco de San Carlos, hasta nuestros días, destaca el documento.
Bajo un criterio de carácter cronológico, “De Goya a nuestros días” rememora en su primera parte los orígenes de la colección a través de una extraordinaria selección de retratos debida al magisterio de los más destacados retratistas como Francisco de Goya, Salvador Maella, Vicente López, Federico de Madrazo, Sorolla y Zuloaga, entre otros, que inmortalizan tanto a los monarcas que apoyaron el desarrollo de la institución financiera desde su creación, como a los gobernadores y personajes ilustres que la impulsaron.
A continuación, la muestra se articula a partir de varios capítulos que atraviesan parte de la historia del arte español contemporáneo, desde la década de los cincuenta hasta nuestros días. El capítulo final muestra una selección de la creación plástica internacional de las últimas décadas.
MAP