
La Embajada del Reino de Marruecos junto con otras 42 Misiones Diplomáticas acreditadas en España participó activamente en la Primera Edición de la Feria Internacional de las Culturas, organizada por el Ayuntamiento de Madrid, del 17 al 22 de diciembre de 2015.
El acto de inauguración de dicha Feria fue presidido por la Excelentísima Alcaldesa de Madrid, Doña Manuela Carmena, en presencia de distintos Embajadores, entre ellos, Su Excelencia el Señor Mohammed Fadel Benyaich, Embajador de Su Majestad el Rey de Marruecos en España.
La Sra. Alcaldesa recorrió diversos Stands y se interesó, en particular por los artículos de artesanía expuestos por diversos países, entre ellos, los de Marruecos.
En esta primera edición de la Feria Internacional de Las Culturas, que tuvo lugar en el Centro Cultural Conde Duque de Madrid, la Embajada montó un stand donde se expusieron múltiples artículos representativos de los diversos aspectos de la cultura marroquí y organizó una serie de actividades en torno a la temática de la infancia, según el programa siguiente:
Museo de Marruecos: exposición de fotografías de puertas características de edificios y casas de Marruecos.
Presentación del libro Viaje de “O” y suelta de globos: Una fantástica historia para niños de 7 a 12 años. El autor, Carlos Fernández Casares, relató la historia de tres hermanos que lanzaron un globo con mensaje desde Madrid, un niño que lo encontró en Marruecos y emprendió un largo e intrépido viaje acompañado por los consejos de su sabio maestro y una niña enferma de neuroblastoma.
Árbol solidario: En la caseta de la Embajada se situó un “árbol solidario” donde los chicos pudieron colgar un pequeño regalo que adquirieron por una suma simbólica en el kiosco. Tanto el árbol con los regalos, como la suma recaudada en su totalidad fueron ofrecidos a la Fundación Bobath (tratamiento integral y educación de las personas con parálisis cerebral) en un gesto de solidaridad.
Concurso de dibujo: Un concurso donde los niños debían dibujar como imaginan Marruecos. Hubo entrega de un premio para el dibujo ganador.
Concurso de collage: Un concurso donde los niños, ensamblando elementos diversos, mostraron como ven Marruecos. Hubo un premio para el collage ganador.
Baba Achour: Una actividad destinada a los niños que resalta una tradición que tiene rasgos similares con la figura de Papá Noel. Baba Achour, encarna los valores de solidaridad, de humanismo, de tolerancia, de paz y del acercamiento entre culturas.
Numismática: Taller destinado a los niños, ofrecido por “Bank Al-Maghrib”, Banco Central de Marruecos, sobre la historia y la acuñación de las monedas de Marruecos.
Coro y degustación: Presentación de varias actuaciones musicales por parte de un grupo de alumnos, hijos de marroquíes residentes en España, seguida por la degustación de dulces y otros productos típicos de la repostería tradicional marroquí.