Home » Actividades de la Sra. Embajadora » La visita oficial de los Soberanos de España a Marruecos confirma el carácter privilegiado y estratégico de las relaciones bilaterales (Benyaich)

La visita oficial de los Soberanos de España a Marruecos confirma el carácter privilegiado y estratégico de las relaciones bilaterales (Benyaich)

Madrid-Benyaich-visite officielle des Souverains d%u2019Espagne au Maroc-M

Madrid – La visita oficial que SS.MM. los Reyes Felipe VI y Letizia, Soberanos de España, efectuarán a Marruecos «confirma el carácter excepcional, privilegiado, estratégico y singular de las relaciones entre los dos países y refleja la relación arraigada y fraternal entre las dos Familias Reales», destacó la embajadora de Marruecos en Madrid, Karima Benyaich.

«Su Majestad el Rey Mohammed VI y Su Majestad el Rey Felipe VI comparten una visión estratégica y la misma determinación de erigir la relación entre ambos países vecinos en un ejemplo de una asociación norte-sur sólida e innovadora a favor del bienestar de ambos países, contribuyendo así a la paz, a la estabilidad y a la prosperidad en la cuenca mediterránea y en la costa atlántica», agregó la diplomática en una entrevista que concedió a la MAP.

Esta visita oficial, la primera de SM el Rey Felipe VI a Marruecos y la tercera de un Soberano español después de las de 1979 y 2005,»imprime un carácter solemne a la relación entre nuestros dos países», dijo la embajadora.

Sin lugar a dudas, esta visita dará un nuevo impulso a la asociación estratégica que une a ambos Reinos, alzándola al nivel de una alianza estratégica, prosiguió.

La diplomática marroquí destacó, asimismo, que los lazos entre los dos países vecinos destacan hoy día por una voluntad común de dar continuidad a su relación bilateral con el objetivo de «superar las contingencias políticas y promoverla aun más en el marco de una relación de Estado a Estado basada en valores comunes y ambiciones compartidas».

Esta relación se refleja en intereses interdependientes basadas en fundamentos históricos fuertes, económicos, culturales y humanos cada vez más densos, así como en una visión compartida sobre las principales cuestiones vinculadas a la seguridad en el Mediterráneo, la lucha contra el terrorismo, la inmigración ilegal, pero también a los problemas futuros relativos al medio ambiente y la energía, explicó.

En lo que se refiere a los ámbitos económico y comercial, Benyaich enfatizó que Marruecos y España disponen de todo el potencial para formar un binomio económico, que gire en torno a la atracción conjunta de las inversiones extranjeras directas, la competitividad compartida y una optimización de sus respectivos sistemas productivos para afrontar conjuntamente los desafíos planteados, recalcó la embajadora.

«España es hoy en día el principal socio económico de Marruecos por sexto año consecutivo, tanto en términos de exportaciones como de importaciones», agregó, antes de destacar que «el entendimiento entre los dos países se refleja también a nivel regional e internacional con el apoyo de España a Marruecos en los diferentes órganos de la Unión Europea (UE), como es el caso los acuerdos pesquero y agrícola entre Rabat y Bruselas.

Por otro lado, la embajadora hizo hincapié en los vínculos humanos que también ocupan un lugar destacado en la relación entre ambos países.

«Cerca de un millón de marroquíes viven en España. Son una comunidad muy activa e integrada que sigue siendo un gran motor para el crecimiento y el desarrollo de ambos países «, estimó.

A nivel cultural, esta asociación estratégica contribuye a un mejor conocimiento mutuo a través del intercambio de programas culturales susceptibles de dar visibilidad completa a la presencia de Marruecos en España y de esta última en Marruecos.

MAP