Home » Cooperación Social » Lanzada en Rabat la tercera campaña nacional de las personas de edad

Lanzada en Rabat la tercera campaña nacional de las personas de edad

bassima-campagne_nationale_de_sensibilisation-personnes_agees-m

Rabat – La ministra de Familia, Solidaridad, Igualdad y Desarrollo Social, Bassima Hakkaoui, presidió, el lunes en Rabat, la ceremonia de lanzamiento de la 3ª campaña nacional para las personas de edad, organizada bajo el lema “las Personas Mayores, Tesoro en cualquier Hogar”.
Lanzada en Rabat la tercera campaña nacional de las personas de edad

El programa de esta campaña comprende una serie de medidas destinadas a sensibilizar sobre la importancia de preservar la situación de esta categoría social en el seno de la familia, proteger sus derechos, fortalecer los valores familiares, reforzar la capacidad de la familia y luchar contra el concepto de los asilos de ancianos.

En su intervención durante el lanzamiento de esta campaña, Hakkaoui dijo que estas medidas, que incluyen un anuncio que se emitirá por las radios y las cadenas de televisión nacionales, tienen como objetivo consolidar los valores sociales de la ayuda mutua y la solidaridad y acercar entre las generaciones, señalando que «la familia es el refugio natural y adecuado de las personas mayores, según nuestra identidad”.

La ministra también subrayó que el enfoque institucional, por muy eficaz que sea para hacer frente a la situación de esta categoría, su papel seguirá siendo limitado sin el apoyo de la familia, subrayando que Marruecos, al igual que otros países, está experimentando una transición demográfica acelerada hacia el envejecimiento de su población.

Citando los datos del Alto Comisionado para la Planificación (HCP), Hakkaoui precisó que el promedio de personas mayores, en comparación con el número total de la población, aumentó del 7,2% en 1962 al 9,6% en 2014, es decir de 830.000 a 3,2 millones personas.

A este respecto, la responsable marroquí agregó que el número de personas mayores en Marruecos alcanzará los 10 millones en 2050, es decir, el 25% de la población marroquí, lo que plantea importantes desafíos para el desarrollo del país y para el respecto de los derechos de esta categoría de la sociedad marroquí.

MAP