
Rabat – Las maniobras del «Polisario» reflejan su desconcierto y su desmembración después de las victorias sucesivas que acumula Marruecos en la defensa de su integridad territorial, afirmó, jueves en Rabat, el ministro delegado encargado de las Relaciones con el Parlamento y la Sociedad Civil, portavoz del Gobierno, Mustapha El Jalfi.
El Jalfi, quien se pronunciaba en una rueda de prensa posterior al Consejo del Gobierno, presidido por el jefe del Gobierno Saad Eddine El Othmani, subrayó que Marruecos avanza hoy en día con pasos firmes y resueltos en la defensa y la consolidación de su integridad territorial, y trabaja sobre el terreno en el marco de un modelo de desarrollo con resultados tangibles.
Cualquiera que visitara la región se da cuenta del volumen de las transformaciones en curso y los proyectos de desarrollo para lanzar un nuevo polo económico del Reino, señaló el ministro antes de abordar, en este sentido, el último aspecto de los progresos realizados, es decir la decisión tomada a nivel gubernamental en relación con las zonas industriales de El Aaiún en respuesta a las solicitudes de la Confederación General de las Empresas de Marruecos (CGEM), y que tiene por objetivo elevar el nivel de inversión en la región.
Paralelamente a estos progresos concretos, que se enmarcan en una dinámica de desarrollo promisoria y vanguardista, el Reino realizó varios avances en el plano político, ya sea a nivel de la política africana del Reino y de sus asociaciones estratégicas o a nivel de las Naciones Unidas, dijo antes de señalar que estos logros colocan a Marruecos en una posición avanzada.
En este contexto, explicó que la Unión Africana ya no es esta plataforma instrumentalizada, como era antes, para provocar al Reino y dañar su causa nacional. En el marco de la UA, Marruecos es ahora una potencia junto con otros dirigentes en la defensa de las causas de África como las relativas a la juventud, la migración y otras.
Lo mismo se produjo durante las reuniones de la cuarta comisión de la ONU este año y en el Consejo de los Derechos Humanos en Ginebra, recordó El Jalfi para indicar que Marruecos obtuvo victorias en el interior y el exterior gracias a la política y la sabia visión de SM el Rey Mohammed VI.
MAP