Home » Actividades de la Embajada » Los últimos preparativos de la temporada cultural marroquí en España en el centro de una visita de trabajo de Qotbi a Madrid

Los últimos preparativos de la temporada cultural marroquí en España en el centro de una visita de trabajo de Qotbi a Madrid

madrid-mehdi-kotbi-504x300

04 Marzo 2020
Madrid – El presidente de la Fundación Nacional de Museos (FNM), Mehdi Qotbi, mantuvo, el martes en Madrid, con el ministro español de Cultura y Deportes, José Manuel Rodríguez Uribes, una reunión dedicada al examen de los últimos preparativos de la temporada cultural marroquí en España en 2020.

Durante esta reunión, a la que asistieron en particular la embajadora de Marruecos en Madrid, Karima Benyaich, y el secretario general de Cultura, Javier García Fernández, los dos responsables examinaron los preparativos en curso y los medios necesarios para garantizar el éxito del evento “Marruecos 2020 en Madrid”, que tiene por objeto dar visibilidad a la creatividad marroquí y hacer que el público español y los visitantes del país ibérico descubran las múltiples facetas del patrimonio, historia y cultura del Reino.

En una declaración a la MAP, Qotbi subrayó que la reunión brindó la oportunidad de pasar revista a los preparativos en curso para la organización de la temporada cultural marroquí en España, que se organizará en colaboración con la Embajada de Marruecos en Madrid y la Embajada de España en Rabat, subrayando que dichos preparativos alcanzaron una «fase avanzada».

«También discutimos las perspectivas de fortalecer las relaciones de cooperación y asociación entre Marruecos y España en el ámbito cultural, especialmente en el campo de los museos, que pueden poner de relieve la diversidad y la riqueza cultural de ambos países y consagrar los lazos de acercamiento y entendimiento entre los pueblos marroquí y español», dijo.

Entre los principales acontecimientos que marcarán esta temporada, figura una exposición de arqueología marroquí, que tendrá lugar en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid, y una gran exposición de arte plástico marroquí, que se instalará en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, uno de los mayores museos de arte moderno y contemporáneo del mundo.

A este respecto, Qotbi destacó que la exposición de arte plástico marroquí incluirá obras de arte de varios pintores marroquíes que retratan sesenta años de creación artística nacional, explicando que la exposición de arqueología marroquí tiene por objeto, en particular, permitir a los españoles conocer de cerca la historia, la cultura y el patrimonio común de los dos países.

Asimismo, recalcó que este evento cultural de gran envergadura, que se prolongará hasta 2021, incluirá también la organización de exposiciones de moda, joyería y fotografía, así como varias actividades destinadas a poner de relieve el patrimonio común marroquí-español y a fortalecer la cooperación entre los dos países vecinos en los ámbitos cultural y artístico.