
Marruecos participa hoy, representado por la Ministra Delegada ante el Ministro de Asuntos Exteriores y de la Cooperación, Sra. Mbarka Bouaida, en la Primera Conferencia Internacional sobre Diplomacia Preventiva en el Mediterráneo, junto con altos funcionarios y expertos de diferentes países de las dos orillas del Mediterráneo.
Dicha conferencia, organizada por el Ministerio español de Asuntos Exteriores, los días 30 y 31 de mayo de 2016 en Casa Mediterráneo (Alicante), tiene como objetivo poner énfasis en la necesidad de utilizar la diplomacia de manera proactiva aprovechando los instrumentos de prevención de conflictos.Marruecos adopta un enfoque multidimensional en materia de diplomacia preventiva, ha destacado la Ministra Delegada ante el Ministro de Asuntos Exteriores y de la Cooperación.
En el mismo sentido, la ministra ha subrayado, en esta Conferencia que cuenta con la presencia de altos funcionarios y expertos de difrentes países de las dos orillas del Mediterráneo, que el Reino de Marruecos es un miembro activo en varios espacios interregionales como es el caso del Diálogo 5 5.
La Ministra Delegada ha señalado el papel muy positivo que el Reino de Marruecos desempeña en lo tocante a la causa palestina poniendo de relieve el papel que SM el Rey Mohammed VI juega en su calidad de presidente del Comité Al Qods.
En el mismo sentido, la Ministra ha aprovechado la ocasión para recordar la postura humanitaria que Marruecos haya adoptado para con muchas crisis humanitarias como es el caso de la crisis siria. Asi, el Reino no ha escatimado ningún esfuerzo en cuanto al despliegue y extensión de instalaciones médicas destinadas a los refugiados en el campamento Zaatari en Jordania.
Sra. Bouaaida ha destacado, asimismo, «los prinicpios que la Comunidad Internacional debería respetar para concretizar una auténtica y verdadera diplomacia preventiva, sobre todo el respeto de la soberanía y de la integridad territorial de los países, la buena y razonable comprensión de los conflictos y de sus especificidades; y la necesidad de evitar una solución única a todos los conflictos».