
Su Majestad el Rey Mohammed VI, lanzó e inauguró, miércoles en Tánger, importantes proyectos inscritos en el marco de la Iniciativa Nacional para el Desarrollo Humanos (INDH), destinados al desarrollo de las aptitudes de los jóvenes, a la lucha contra la delincuencia y el abandono escolar, y a la promoción de las condiciones de trabajo de las vendedores ambulantes.
Así, SM el Rey inauguró un Centro de formación y de fortalecimiento de las competencias de los jóvenes en el barrio Ard Dawla, y de un Complejo socioeconómico y deportivo en el barrio Mesnana, y lanzó las obras de realización de una sala cubierta polideportiva en el barrio M’ Ghogha Lakbira, proyectos que necesitan inversiones de 27 millones de dírhams (MDH).
Nueva materialización del programa «Tánger-Metrópoli», lanzado el 26 de septiembre de 2013 por el Soberano, estos proyectos están en sintonía con los esfuerzos de SM el Rey para la consagración de la política de proximidad, la consolidación de las proyectos de la acción social, la lucha contra la precariedad, el fortalecimiento de las infraestructuras de base, y la promoción de un desarrollo humano, global y sostenible.
Así, el Centro de formación y de fortalecimiento de las competencias de los jóvenes (5,1 MDH) contribuirá, a través de un conjunto de herramientas de formación, de orientación y de animación, a la lucha contra el analfabetismo y el fenómeno de abandono escolar, a la difusión de los valores de ciudadanía y de civismo, a la realización socioeconómica y profesional de los beneficiarios, y a la promoción de la acción de los jóvenes con el fin de que puedan participar activamente en la dinámica de desarrollo local.
Fruto de una colaboración entre la INDH, los Ministerios del Interior y de la Juventud y los Deportes, y la prefectura de Tánger-Arcila, este proyecto también cubre las necesidades de los habitantes y de las asociaciones del barrio de implantación en la medida en que ofrece formaciones en oficios generadores de ingresos, contribuye a la promoción de actividades culturales y asociativas y promueve el voluntariado entre las poblaciones beneficiarias.
El nuevo centro contiene talleres de carpintería-aluminio, de fontanería-electricidad, de dibujo, de teatro, salas de apoyo escolar, de informática, y de enseñanza preescolar, una biblioteca, un espacio para asociaciones, una sala polivalente, una zona de juego para niños, una sala de deporte y campos de mini-fútbol y de baloncesto.
En cuanto al Complejo socioeconómico y deportivo del barrio Mesnana, ambiciona la promoción de las condiciones de trabajo de los vendedores ambulantes, la erradicación de las construcciones insalubres, la liberación de las vías y los espacios públicos, el embellecimiento del paisaje urbano, y el desarrollo de la infraestructura económica y comercial de la ciudad.
Este proyecto integrado, realizado por un importe global de 16,5 MDH y que responde a las normas de higiene, de seguridad y de estética, es un lugar ideal de descanso y de recreo a favor de los jóvenes del barrio Mesnana.
La sala cubierta polideportiva de 1.800 m2 comprenderá especialmente un hall de recepción, una zona de juego multidisciplinario, gradas de 350 plazas, y todas las dependencias requeridas para este tipo de infraestructuras.
Con esta ocasión, SM el Rey Mohammed VI entregó simbólicamente triciclos, carretas y gafetes a favor de diez vendedores ambulantes beneficiarios del proyecto del complejo socioeconómico y deportivo del barrio Mesnana.