Geografía
El Reino de Marruecos se encuentra al noroeste de África, extendiéndose sobre una superficie de 710.850. Sus países vecinos son Mauritania al Sur y Argelia al este. Las costas de Marruecos, Atlántico y Mediterráneo, tienen una longitud de 3.350 y 430 km. respectivamente. La topografía del país es muy diversa. Existen dos grandes cadenas montañosas, el Atlas y el Rif, que dividen el país en las zonas áridas del Sur y Oeste y las zonas en las que se encuentran las grandes ciudades y la actividad agrícola, en el Noroeste.
Marruecos cuenta con cuatro cordilleras: el Rif, el Atlas Medio, el Gran Atlas y el Antiatlas.
La montaña más alta es el Toubkal, que alcanza los 4.162 metros de altitud. Entre el Rif y el Atlas Medio está el valle del Sebou. Desde Larache hasta Agadir está la llanura atlántica y entre la anterior y el Atlas Medio hay una meseta situada por encima de los 500 metros de altitud. Al sur del Antiatlas ya comienza el desierto del Sahara.
Los ríos principales: Sebou, Moulouya, Rbia y Draa.
Ecología
Vegetación: de tipo mediterráneo, escalonada en pisos altitudinales. Principales especies:
encina, alcornoque, cedro, pino.
El bioma dominante en Marruecos es el bosque mediterráneo, dividido por WWF en tres
ecorregiones: el bosque mediterráneo norteafricano, al norte, la estepa arbustiva mediterránea, en el centro-este, y el bosque seco mediterráneo y matorral suculento de acacias y erguenes, al suroeste
Climatología
El clima de Marruecos es atlántico en el Nordeste, mediterráneo en el Norte, continental en el interior y desértico en el sur. Por ese mismo motivo, además de las temperaturas, también varían mucho las precipitaciones que, en 1995-96, abarcaron desde los 29mm de la ciudad de Dakhla hasta los 1620 mm de Ifrane, estableciéndose la media en 592 mm. Las precipitaciones, sin embargo, pueden variar mucho de año en año.
El clima es mediterráneo, con una distribución claramente invernal de las precipitaciones (que oscilan entre 300 y 800 mm (y 1000 mm en la región de Tánger-Tetuán)) y unas temperaturas de enero que rondan los 12 – 13ºC en la costa y los 10ºC en Fez, Meknes, Ujda y Marrakech.
Las temperaturas de julio rondan los 25ºC en la costa y lugares del interior. En las montañas las precipitaciones son más abundantes y las temperaturas más bajas. en el Sahara el clima ya es desértico.