Home » Actividades Reales » SM el Rey: reiteramos Nuestro constante compromiso a desplegar todos los esfuerzos a fin de favorecer un clima de desarrollo sostenible de la eficacia energética

SM el Rey: reiteramos Nuestro constante compromiso a desplegar todos los esfuerzos a fin de favorecer un clima de desarrollo sostenible de la eficacia energética

SM el Rey Mohammed VI

Washington – SM el Rey Mohammed VI reiteró, en el mensaje de aceptación del Premio de Visionario en Eficacia Energética, concedido al Soberano el lunes en Washington, “Nuestro constante compromiso a desplegar todos los esfuerzos, tanto a escala nacional como regional y continental, a fin de favorecer un clima de desarrollo sostenible de la eficacia energética, energías renovables, innovación tecnológica y materias verdes, en general”.
En este mensaje, que fue leído por la embajadora del Reino en Estados Unidos, Lalla Joumala Alaoui, ante el Foro Mundial sobre la Eficacia Energética, SM el Rey destacó que “actualmente, la eficacia  energética constituye, junto con las energías renovables, una nueva revolución en el sector energético debido a la evolución tecnológica que garantiza una correlación entre estos dos componentes”, subrayando que “de este modo, ambos deberían ser integrados y tomados en consideración en las decisiones de inversión y opción tecnológica, en el conjunto de los sectores clave y grandes consumidores de energía, especialmente la industria, la construcción, el transporte, el alumbrado público y la agricultura”.

“En este dominio, Nuestro compromiso se extiende más allá del territorio marroquí, materializándose de manera concreta a través de las acciones y proyectos que Hemos lanzado, en el marco de cooperaciones mutuamente benéficas, especialmente con los países africanos hermanos”, sostuvo el Soberano.

“Este compromiso ha quedado patente, igualmente, con ocasión de la COP 22, organizada con éxito en Marraquech y marcada por la organización de la Cumbre Africana de la Acción, respondiendo a Nuestra iniciativa, a fin de armonizar la acción del continente por un desarrollo sobrio en carbono”, precisó SM el Rey.

El Soberano indicó que el “reto que se plantea de manera acuciante a nuestro mundo de hoy no consiste tanto en la carencia de recursos energéticos, como en movilizar las inversiones indispensables en la materia. Así pues, es necesario construir las infraestructuras energéticas necesarias y desarrollar las tecnologías alternativas”.

“Por ello, el Reino de Marruecos obra constantemente por adaptarse de manera permanente a las mutaciones futuras, con el fin de garantizar su desarrollo económico y social, y responder de manera sostenible a sus crecientes necesidades en energía. La seguridad de aprovisionamiento, la disponibilidad de la energía, así como la eficacia energética y la preservación del medio ambiente, constituyen los pilares de su estrategia energética”, agregó el Soberano.

Asimismo, SM el Rey destacó que “Nuestro compromiso sobre la vía del desarrollo de un modelo energético eficiente y sin carbono, en beneficio del bienestar y de la prosperidad de nuestros ciudadanos, se apoya esencialmente en la creciente importancia que están cobrando las energías renovables y la consolidación de la eficacia energética”.

“Así pues, con ocasión de la COP 21, hemos aportado un fuerte impulso al desarrollo de las energías renovables para llevar su proporción de 42% en 2020 al 52% en 2030. Asimismo, en el marco de Nuestra visión energética 2030, Hemos elevado la eficacia energética al rango de prioridad, en tanto que mecanismo eficiente que permite economizar los recursos energéticos, garantizar su conservación y racionalizar su consumo”, recordó Su Majestad el Rey.

El Soberano puso de relieve que “pocos años después de su lanzamiento, el nuevo modelo energético marroquí ha aportado sus frutos a través de la disposición de nuevas instalaciones de energías renovables, especialmente solar, eólica e hidráulica, y con el lanzamiento de una serie de acciones precisas que buscan la racionalización del consumo energético”, agregando que “multiplicamos nuestros esfuerzos para cambiar en profundidad nuestros actuales modelos de producción y consumo de energía, a fin de  hacerlos eficientes, eficaces y viables”.

MAP