
Su Majestad el Rey Mohammed VI recibió, el viernes 20 de abril de 2018 en el Palacio Real de Rabat, a varios nuevos Embajadores en distintas misiones diplomáticas del Reino, a quienes el Soberano entregó sus Cartas Credenciales.
Entre los Embajadores está Su Excelencia la Sra. Karima Benyaich, Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de Su Majestad el Rey ante el Reino de España.
La Sra. Karima Benyaich es la primera mujer en ostentar este cargo estratégico en España.
La Sra. Embajadora, a partir de este momento, pondrá sus largos años de experiencia al servicio de los intereses del Reino de Marruecos en España y a la consolidación y al fortalecimiento de las excelentes relaciones de amistad y de cooperación entre ambos Reinos. Como mujer que ha asumido varios cargos importantes, ya ha demostrado su valía en calidad de Embajadora de Su Majestad el Rey en la República Portuguesa durante casi una década.
Los engranajes de la diplomacia no tienen ningún secreto para esta diplomática que, después de varias experiencias profesionales, ha desempeñado la mayor parte de su carrera en el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional, donde ocupó varios puestos de alta responsabilidad.
Nacida en la ciudad de Tetuán (Marruecos), Karima Benyaich estudió en la Universidad de Montreal (Canadá) donde obtuvo un Master en Ciencias Económicas (Modalidad: Finanzas y Comercio Internacional). Es también titular de un Doctorado Honoris Causa en la Universidad Nova de Lisboa (Portugal).
La Sra. Benyaich es Presidenta y miembro de varias asociaciones que se dedican a la protección de las niñas y los niños, la promoción de la mujer y la valorización de la cultura.
A nivel internacional, cabe destacar las responsabilidades que la Señora Embajadora asume, desde el año 2013, en calidad de Vice-Presidenta del Comité Ejecutivo del Centro Norte-Sur del Consejo de Europa.
Su Excelencia ha recibido varias condecoraciones, incluyendo, entre otras, la de Comandante de la Orden del Mérito Civil (Gobierno de España) , la de Gran Cruz Isabel la Católica (Gobierno de España) y la de Oficial de la Orden Nacional del Mérito (Gobierno de Francia) .