Home » Noticias con tag 'Actividad Real'
Actividad Real
Su Majestad el Rey preside la ceremonia del lanzamiento del proyecto de generalización de la protección social y de la firma de los primeros convenios correspondientes
14 Abril 2021
Fez – Su Majestad el Rey Mohammed VI presidió, este miércoles en el Palacio Real de Fez, la ceremonia de lanzamiento de la puesta en marcha del proyecto de generalización de la protección social y de firma de los primeros convenios correspondientes.
Este proyecto Real, del que se beneficiarán inicialmente los agricultores, los artesanos y los comerciantes, los profesionales y contratistas independientes sujetos al régimen de contribución profesional única (CPU), al régimen del auto-empresario o al régimen de contabilidad, se extenderá, en una segunda fase, a otras categorías en la perspectiva de la generalización efectiva de la protección social a todos los ciudadanos.
Tras la proyección de un filme institucional sobre las diferentes iniciativas emprendidas por SM el Rey en el ámbito social, el ministro de Economía, Finanzas y Reforma de la Administración, Mohamed Benchaaboun, pronunció una alocución ante el Soberano en la que destacó que este proyecto está en consonancia con las orientaciones contenidas en el último Discurso del Trono, así como en el dirigido por el Soberano con motivo de la apertura del año legislativo 2020, y relativo a la puesta en marcha de un importante proyecto de reforma para la generalización de la protección social en beneficio de amplias franjas de ciudadanos.
Preservación de la dignidad de los marroquíes, apoyo a su poder adquisitivo e integrar el sector informal
«Este proyecto de sociedad, que se beneficia de un seguimiento y una atención especial por Su Majestad, constituye una verdadera revolución social, ya que tendrá efectos directos y tangibles en la mejora de las condiciones de vida de los ciudadanos, la preservación de la dignidad de todos los marroquíes, además de su participación en la integración del sector informal», continuó Benchaaboun.
La puesta en marcha de este proyecto de gran envergadura constituye un punto de partida para la realización de las aspiraciones de Su Majestad el Rey en favor de todos los componentes de la sociedad marroquí, en cuanto a la respuesta al desafío de la generalización de la protección social, y representa, además, una palanca para la integración del sector informal en el tejido económico nacional, a fin de garantizar la protección de la clase trabajadora y sus derechos, así como un punto de inflexión decisivo en el camino hacia la realización de un desarrollo equilibrado y de la justicia social y espacial bajo la sabia dirección de Su Majestad el Rey.
Por otra parte, el ministro aseguró que, en el marco de la aplicación de las Altas Orientaciones Reales, el Gobierno preparó una ley marco, cuyos contornos fueron presentados ante Su Majestad el Rey durante el Consejo de Ministros del 11 de febrero de 2021, y que fue aprobada por el Parlamento.
«Esta ley marco es la piedra angular y el marco de referencia para la aplicación de la visión sabia de Su Majestad en el ámbito de la protección social, y la consecución de los nobles objetivos fijados por Su Majestad, los más importantes de los cuales son el apoyo al poder adquisitivo de las familias marroquíes y la consecución de la justicia social y espacial», añadió Benchaaboun.
También, garantizará la aplicación óptima de esta reforma según el calendario y los ejes fijados en los discursos del Soberano, continuó, recordando que se trata, en primer lugar, de la generalización del Seguro Médico Obligatorio básico durante los años 2021 y 2022, mediante la ampliación de la base de beneficiarios de este seguro a fin de incluir a las categorías vulnerables que se benefician del Régimen de Asistencia Médica y a la categoría de los profesionales y los trabajadores autónomos y las personas no asalariadas que ejercen una actividad liberal, de modo que 22 millones de personas más se beneficiarán de este seguro, que cubre los gastos de tratamiento, medicamentos y hospitalización.
Se trata, en segundo lugar, de la generalización de los subsidios familiares durante los años 2023 y 2024, lo que permitirá a los hogares que no se benefician de estos subsidios recibir indemnizaciones que cubran los riesgos relacionados con la infancia, o subsidios a tanto alzado, dijo Benchaaboun, antes de señalar que el tercer punto es la ampliación en 2025 de la base de afiliados a los regímenes de pensiones para incluir a las personas que ejercen un empleo y no reciben ninguna pensión, mediante la aplicación del sistema de pensiones específico para las categorías de profesionales y trabajadores autónomos y personas no asalariadas que ejercen una actividad liberal, con el fin de abarcar todas las categorías concernidas.
El cuarto punto mencionado por el ministro se refiere a la generalización de la indemnización por pérdida de empleo en el año 2025 para cubrir a cualquier persona que ejerza un trabajo estable mediante la simplificación de las condiciones para beneficiarse de esta indemnización y la ampliación de la base de beneficiarios.
Importantes importes asignados para el éxito de este proyecto
«La gestión de estos programas de aquí a 2025 necesitará la asignación de un importe total anual de 51.000 millones de dirhams, de los cuales 23.000 millones financiados por el presupuesto general del Estado», precisó el ministro de Economía, Finanzas y Reforma de la Administración.
En este contexto, afirmó que la aplicación de este proyecto vanguardista necesita la modificación de un conjunto de textos legislativos y reglamentarios existentes, la elaboración de nuevos textos y la puesta en marcha de un conjunto de reformas estructurales que conciernen la modernización del sistema de salud, la reforma del sistema de compensación, a fin de remediar los desequilibrios en la selección de las categorías elegibles para la ayuda, en paralelo con la puesta en funcionamiento del registro social unificado.
La puesta en marcha de este gran proyecto social necesita también el desarrollo de métodos de gestión, especialmente los relacionados con la gobernanza de los organismos de seguridad social, con el fin de crear un órgano unificado de coordinación y de supervisión de los sistemas de protección social, dijo.
Apertura del sector sanitario a las competencias extranjeras ya la inversión extranjera
Añadió que la generalización de la cobertura médica requiere afrontar un conjunto de retos que conciernen en particular la baja tasa de supervisión médica, el importante déficit de recursos humanos y su desigual distribución geográfica.
También deben adoptarse medidas de acompañamiento que tendrán como objetivo intensificar los programas de formación y la consolidación de las competencias médicas de los profesionales de la salud para que puedan satisfacer la demanda, que aumentará a un ritmo rápido con la puesta en marcha de este gran proyecto social.
Se trata también, según Benchaaboun, de reforzar las capacidades médicas nacionales y de luchar contra el déficit de ejecutivos de la salud, necesarios para el éxito de esta reforma, mediante la apertura del ejercicio de la medicina a las competencias extranjeras, el estímulo a las instituciones sanitarias internacionales para que trabajen e inviertan en Marruecos, y la capitalización de las experiencias exitosas, de acuerdo con las Altas Instrucciones Reales contenidas en el discurso de apertura del Parlamento para el año 2018.
Con este motivo, Su Majestad el Rey presidió la firma de tres convenios marco sobre la generalización del Seguro Médico Obligatorio básico en beneficio de la categoría de los profesionales y de los trabajadores autónomos y personas no asalariadas que ejercen una actividad privada.
El primer convenio marco se refiere a la generalización del seguro médico obligatorio básico en beneficio de los comerciantes, artesanos, profesionales y contratistas independientes sujetos al régimen de contribución profesional única, al régimen del autoempresario o al régimen de la contabilidad, que concierne a más de 800.000 afiliados.
Fue firmado por Abdelouafi Laftit, ministro del Interior, Mohamed Benchaaboun, ministro de Economía, Finanzas y Reforma de la Administración, Khalid Ait Taleb, ministro de Sanidad, Moulay Hafid Elalamy, ministro de Industria, Comercio y Economía Verde y Digital, Nadia Fettah Alaoui, ministra de Turismo, Artesanía, Transporte Aéreo y Economía Social, Mohamed Amekraz, ministro de Trabajo e Integración Profesional, Chakib Alj, presidente de la Confederación General de las Empresas de Marruecos (CGEM), Houcine Alioua, vicepresidente 1º de la Federación de Cámaras de Comercio, Industria y Servicios, y Sidati Chaggaf, presidente de la Federación de Cámaras de Artesanía.
El segundo acuerdo marco se refiere a la generalización del seguro médico obligatorio básico en beneficio de los artesanos y profesionales de la artesanía (unos 500.000 afiliados). Fue firmado por Abdelouafi Laftit, Mohamed Benchaaboun, Khalid Ait Taleb, Nadia Fettah Alaoui, Mohamed Amekraz, Chakib Alj y Sidati Chaggaf.
El tercer convenio marco, firmado por Abdelouafi Laftit, Mohamed Benchaaboun, Aziz Akhannouch, ministro de Agricultura, Pesca Marítima, Desarrollo Rural y Aguas y Bosques, Khalid Ait Taleb, Mohamed Amekraz, Chakib Alj, Lahbib Bentaleb, presidente de la Federación de Cámaras de Agricultura y Mohamed Ammouri, presidente de la Confederación Marroquí de Agricultura y Desarrollo Rural, se refiere a la generalización del seguro médico obligatorio básico para los agricultores (aproximadamente 1,6 millones de afiliados).
22 millones de beneficiarios adicionales durante 2021 y 2022
Benchaaboun explicó que unos 3 millones de afiliados, comerciantes, prestadores de servicios independientes, artesanos, profesionales de la artesanía y agricultores, además de sus familias, se beneficiarán del seguro médico obligatorio básico, lo que supone un número total de beneficiarios de casi 9 millones de ciudadanos, que representa aproximadamente el 83% de las categorías destinatarias de profesionales, trabajadores autónomos y no asalariados que ejercen una actividad privada.
El ministro de Economía, Finanzas y Reforma de la Administración ha señalado que en las próximas semanas se firmarán los acuerdos relativos al resto de categorías, concretamente los profesionales del transporte y los profesionales autónomos (ingenieros, médicos, abogados, …).
«Así, 11 millones de ciudadanos autónomos y sus familias se beneficiarán del seguro médico obligatorio básico en 2021», afirmó el ministro, señalando que también se tomarán todas las medidas para que los 11 millones de ciudadanos pobres y frágiles implicados actualmente en el sistema de asistencia médica RAMED comiencen a beneficiarse del seguro médico obligatorio básico a partir de 2022.
Así, alrededor de 22 millones de beneficiarios adicionales podrán, durante los años 2021 y 2022, ser asegurados contra enfermedades, con la misma canasta de tratamientos cubierta por la Caja Nacional de Seguro Social para los trabajadores del sector privado, así como el acceso a los servicios prestados por los sectores privado y público, concluyó.
A esta ceremonia asistieron el Jefe de Gobierno, Saad Dine Otmani, el presidente de la Cámara de Representantes, Habib El Malki, el presidente de la Cámara de Consejeros, Hakim Benchamach, los Consejeros de SM el Rey, Fouad Ali El Himma y Yassir Zenagui, y miembros del Gobierno.
Contó también con la presencia del presidente del Consejo Económico, Social y Medioambiental, Ahmed Reda Chami, el presidente de la Agrupación Profesional de Bancos de Marruecos (GPBM), Othmane Benjelloun, el Director General de la Caja Nacional de la Seguridad Social, Hassan Boubrik, el Director General de la Agencia Nacional del Seguro Médico, Khalid Lahlou, así como representantes de las centrales sindicales más representativas.
SM el Rey dirige un mensaje a los participantes en la Conferencia Internacional sobre la Independencia del Poder Judicial
Marrakech –
SM el Rey Mohammed VI dirigió un mensaje a los participantes en la Conferencia Internacional de Alto Nivel sobre la Justicia, que comenzó sus trabajos el lunes en Marrakech, bajo el lema «La Independencia del Poder Judicial entre la Garantía de los Derechos de los Justiciables y el Respeto de las Reglas de la Justicia».
He aquí el texto completo del Mensaje Real, que fue leído por Abdellatif Menouni, consejero de Su Majestad el Rey.
SM el Rey dirige un mensaje a los participantes en el Foro Crans Montana
Dajla – SM el Rey Mohammed VI dirigió un mensaje a los participantes en el Foro Crans Montana, que ha abierto sus trabajos, el viernes en Dajla, bajo el tema «Africa y la cooperación Sur-Sur».
He aquí el texto íntegro del mensaje real, que fue leído por el presidente de la región Dajla-Oued Eddahab, Ynja Khattat.
Mensaje de SM el Rey a la V Cumbre Unión Africana-Unión Europea en Abiyán (texto integral)
Abiyán – SM el Rey Mohammed VI dirigió, hoy miércoles, un mensaje a la V Cumbre de la Unión Africana-Unión Europea en Abiyán en su calidad de Líder de la Unión Africana sobre la Cuestión de la Migración.
He aquí el texto integral del Mensaje Real:
SM el Rey llama a alcanzar «la velocidad superior» en la materialización efectiva y eficiente de la regionalización avanzada
Rabat – De cara al futuro, los objetivos ya han sido fijados, los principios y reglas se hallan claramente establecidos y los actores están trabajando. Para la etapa que se abre, se trata de alcanzar “la velocidad superior, a saber, la de la materialización efectiva y eficiente de esta mutación histórica”, subrayó SM el Rey Mohammed VI en un mensaje dirigido al segundo Foro Parlamentario de las Regiones, cuyos trabajos comenzaron hoy jueves en Rabat.
Texto íntegro del mensaje Real dirigido al segundo Foro Parlamentario de las Regiones
Rabat – SM el Rey Mohammed VI dirigió un mensaje a los participantes en el segundo Foro Parlamentario de las Regiones, cuyos trabajos comenzaron hoy jueves en Rabat.
He aquí el texto íntegro del mensaje Real cuya lectura fue dada por el consejero de SM el Rey Abdellatif Mennouni:
SM el Rey participa en la ceremonia de inauguración del Museo del “Louvre Abu Dabi”
Abu Dabi – SM el Rey Mohammed VI, que efectúa una visita de amistad y trabajo a los Emiratos Árabes Unidos, acompañado de SA el Príncipe Moulay Ismail, participó, hoy miércoles en la Isla Saadiyat cerca de la ciudad de Abu Dabi, a la ceremonia de inauguración del Museo del “Louvre Abu Dabi», junto con SA Cheikh Mohammed ben Zayed Al-Nahyane, Príncipe Heredero de Abu Dabi, comandante supremo adjunto de las fuerzas armadas de los Emiratos Árabes Unidos, y SA Cheikh Mohamed Ben Rached Al Maktoum, Vicepresidente del Estado de los Emiratos Árabes Unidos, Presidente del Consejo de Ministros, Gobernador de Dubái.
SM el Rey dirige un mensaje a los participantes en la 10ª edición de la “World Policy Conference”
Marrakech – SM el Rey Mohammed VI dirigió un mensaje a los participantes en la 10ª edición de la “World Policy Conference” (WPC), que ha iniciado sus trabajos, hoy viernes en Marrakech.
He aquí el texto íntegro del mensaje Real cuya lectura ha sido dada por el Consejero del Soberano, Yassir Znagui.
Texto íntegro del mensaje Real a la séptima Conferencia Islámica de los Ministros del Medioambiente
Rabat – SM el Rey Mohammed VI dirigió un mensaje a los participantes en la séptima Conferencia Islámica de los Ministros del Medioambiente, cuyos trabajos han comenzado, hoy miércoles, en la Sede de la Organización Islámica para Educación, Ciencias y Cultura (ISESCO) en Rabat.
He aquí el texto íntegro del mensaje Real cuya lectura ha sido dada por SAR la Princesa Lalla Hasnaa, presidenta de la Fundación Mohammed VI para la Protección del medioambiente:
SM el Rey inaugura el proyecto de ampliación del Instituto Mohammed VI para la Formación de los Imanes, Morchidin y Morchidat
Rabat – Su Majestad el Rey Mohammed VI, Amir Al Muminin (Comendador de los Creyentes), inauguró, viernes en el barrio universitario (Madinat Al Irfan) en Rabat, el proyecto de la ampliación del Instituto Mohammed VI de Formación de los Imanes, Morchidin y Morchidat (predicadores y predicadoras), un establecimiento cuya proyección no deja de aumentar a lo largo de los años.
SM el Rey felicita Audrey Azoulay con motivo de su elección Directora general de la Unesco
Rabat – Su Majestad el Rey Mohammed VI envió un mensaje de felicitación a Audrey Azoulay, con motivo de su elección en el puesto de Directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
SM el Rey felicita Audrey Azoulay con motivo de su elección Directora general de la Unesco
En este mensaje, SM el Rey expresa a la directora general de la Unesco sus más sinceras felicitaciones y sus mejores deseos de mucho éxito en el desempeño de sus altas funciones.
El Soberano subraya, en esta ocasión, que la designación de Audrey Azoulay en este cargo refleja la alta estima de que goza ante los Estados miembros de esta institución, expresando la confianza de que las competencias y la experiencia en las diferentes responsabilidades de la nueva Directora general de la Unesco, serán sus triunfos más preciados en la misión que le espera al frente de la Organización.
En este mensaje, el Soberano afirma que el Reino de Marruecos, fiel a sus principios y compromisos internacionales, no escatimará ningún esfuerzo para seguir apoyando las diversas iniciativas de la Organización para promover los valores universales de solidaridad, concordia y comunión entre los pueblos y las culturas.
MAP
SM el Rey pronuncia un Discurso en la apertura de la primera sesión del segundo año legislativo de la décima legislatura
Rabat – Su Majestad el Rey Mohammed VI pronunció, viernes, un discurso ante los miembros de las dos Cámaras del Parlamento, con motivo de la apertura de la primera sesión del segundo año legislativo de la décima legislatura.
SM el Rey pronuncia un Discurso en la apertura de la primera sesión del segundo año legislativo de la décima legislatura
SM el Rey denuncia en una carta al SG de la ONU las políticas israelíes inaceptables en Al-Quds y pide a la comunidad internacional actuar con firmeza para obligar a Israel a poner fin a esas prácticas
Rabat – SM el Rey Mohammed VI, presidente del Comité Al-Quds, denunció con fuerza, en una carta al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, las políticas israelíes inaceptables en Al-Quds, pidiendo a la comunidad internacional y a sus fuerzas influyentes que actúen con firmeza para obligar a Israel a poner fin a esas prácticas, que buscan imponer el hecho consumado y decidir unilateralmente el paradero de la ciudad de Al-Quds, una cuestión que debe tratarse en el marco de las negociaciones del estatuto definitivo.
El futuro de África, supeditado a la habilitación de su juventud y a la capacidad de su integración, afirma SM el Rey
Sjirat – El futuro de África, supeditado a la habilitación de su juventud y a la capacidad de su integración, que pasan por la apertura de los horizontes ante la misma para poder mostrar sus capacidades, afirmó SM el Rey Mohammed VI.
SM el Rey ordenó el tratamiento inmediato de la situación de un grupo de 13 familias sirias que se encuentran en la frontera entre Argelia y Marruecos desde hace varias semanas
Rabat – En virtud de consideraciones humanitarias y de manera excepcional, SM el Rey Mohammed VI dio sus altas instrucciones a las autoridades competentes a fin de realizar el tratamiento inmediato de la situación de un grupo de 13 familias de nacionalidad siria que se encuentran en la frontera entre Argelia y Marruecos desde hace varias semanas, según indica un comunicado del Gabinete Real.
Esta atención particular prestada por SM el Rey, traduce una vez más el compromiso humanista del Reino en el tratamiento de los problemas migratorios e interviene en estos días benditos del mes sagrado del ramadán, mes de piedad y de solidaridad.
Se trata de una medida de carácter excepcional, dictada por valores humanistas.
MAP
SM el Rey se entrevista con el Presidente francés Emmanuel Macron
Rabat – Su Majestad el Rey Mohammed VI, acompañado por SAR el Príncipe Heredero Moulay El Hassan y SAR el Príncipe Moulay Rachid, se entrevistó hoy en el Gabinete Real en Rabat con el presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron.
Esta entrevista se produce con motivo de la visita de amistad y de trabajo que efectúa Emmanuel Macron a Marruecos y que ilustra la profundidad de las relaciones bilaterales y la voluntad común de los Jefes de Estado de los dos países de consolidar aún más esa asociación estratégica excepcional, al servicio de los intereses de ambos pueblos amigos.
A su llegada al Gabinete Real, SM el Rey y su destacado huésped pasaron revista a un destacamento de la Guardia Real que rendía los honores, antes de que el Jefe del Estado francés sea invitado a la ceremonia tradicional de ofrenda de leche y dátiles.
MAP
SM el Rey preside en Rabat la primera charla religiosa del mes de Ramadán
Rabat – SM el Rey Mohammed VI, Amir Al Muminin (Comendador de los Creyentes), acompañado de SAR el Príncipe Moulay Rachid y SA el Príncipe Moulay Ismail, presidió, el domingo en el Palacio Real de Rabat, la primera charla religiosa del mes de Ramadán.
SM el Rey recibe en Fez a una delegación de los presidentes de la XXV Asamblea Regional África de la Asamblea Parlamentaria de la Francofonía (Gabinete Real)
Fez – SM el Rey Mohammed VI ha recibido, hoy miércoles en el Palacio Real de Fez, a una delegación de los presidentes de la XXV Asamblea Regional África de la Asamblea Parlamentaria de la Francofonía, indica un comunicado del Gabinete Real.
SAR la Princesa Lalla Salma preside una cena ofrecida por SM el Rey con motivo de la inauguración de la exposición «Frente a Picasso» en Rabat
Rabat – Su Alteza Real la Princesa Lalla Salma presidió hoy lunes en el Palacio de los Huéspedes de Agdal en Rabat, una cena ofrecida por Su Majestad el Rey Mohammed VI, con motivo de la inauguración de la exposición «Frente a Picasso» en Rabat.
Asistieron a esta cena miembros del gobierno, así como diversas personalidades marroquíes y extranjeras.
MAP