Home » Noticias con tag 'África'
África
Marruecos es un socio activo que acompaña a los Estados del Sahel Sahariano en sus esfuerzos del desarrollo (SG de CENSAD).
Abierta en Rabat la 70ª reunión del Comité Ejecutivo de la Unión Parlamentaria Africana
Rabat – La 70ª reunión del Comité Ejecutivo de la Unión Parlamentaria Africana (UPA) fue abierta hoy en Rabat, bajo la presidencia de Cipriano Cassama, presidente de la Asamblea Nacional Popular de Guinea-Bissau, en presencia de los presidentes y delegados de los Parlamentos de varios países africanos.
Esta reunión, de dos días, debe analizar una serie de cuestiones relacionadas, en particular, con las admisiones y readmisiones en el seno de la UPA para la ampliación de la base de la Unión, así como la aplicación de las decisiones y recomendaciones de la Conferencia de Presidentes.
Los participantes en este encuentro examinarán la aprobación del orden del día y del informe de la 70ª reunión, entre otros puntos inscritos en el orden del como la elaboración del proyecto de orden del día de la 40è Conferencia, así como el de la 71ª reunión del comité ejecutivo.
Asimismo, los participantes en esta reunión deberían decidir el lugar y la fecha de la celebración de la 71ª reunión.
MAP
Expuesto en Sao Paulo el papel de Marruecos como punto de enlace económico entre África y Brasil
Sao Paulo – El importante papel que puede desempeñar Marruecos como un punto de enlace en el acercamiento entre Brasil y el continente africano ha sido ampliamente debatido durante un seminario organizado el lunes en Sao Paulo, con la participación de expertos y altos responsables que vinieron de Marruecos, África y Brasil.
Los participantes en los diferentes paneles de este seminario, organizado bajo el lema «Evaluación y redefinición de las políticas hacia África en el marco de un nuevo escenario mundial: Miradas cruzadas entre Brasil y Marruecos», fueron unánimes en cuanto a la necesidad de fortalecer los puentes de cooperación con Marruecos, un país que tiene todos los elementos para desempeñar un papel destacado como puerta de acceso para Brasil hacia África y viceversa.
MAP
La africanidad de Marruecos no es «coyuntural», sino es la pertenencia a una gran civilización ( Azoulay)
Marraquech – La africanidad de Marruecos no es «coyuntural», o el fruto de una estrategia política, sino más bien se trata de una pertenencia a una gran civilización, dijo André Azoulay, Consejero de SM el Rey Mohammed VI.
«Nuestra africanidad no es simplemente coyuntural, no es el fruto de una estrategia política (…), es la pertenencia a una gran civilización», explicó Azoulay en su intervención viernes en Marraquech en una conferencia organizada en el marco del IV Festival de El-Hauz bajo el lema «Para la paz y el vivir juntos».
«Debemos estar todos colectivamente dispuestos a la resistencia (…) en nombre de nuestra historia, de nuestras religiones, de nuestros valores y de este magnífico proyecto de un Marruecos nuevo «, subrayó Azoulay, haciendo hincapié en esta «diversidad reconquistada, reconstruida y reivindica que es la nuestra».
MAP
Michetti: «Marruecos es un socio estratégico para Argentina en África»
La vicepresidente argentina Gabriela Michetti mantuvo hoy reuniones con los ministros de Industria, Agricultura y Turismo de Marruecos, en el marco de la misión oficial a ese país y a Egipto.
Michetti encabeza una delegación oficial integrada por los secretarios de Agricultura, Ganadería y Pesca, Ricardo Negri; y de Comercio, Miguel Braun; y del jefe de gabinete de la Secretaría de Relaciones Internacionales, Pablo Quirno, con el objetivo de abrir nuevos mercados en África para productos argentinos.
“Marruecos es un socio estratégico de la Argentina en África ya que es la puerta de entrada para otros países en este continente”, expresó Michetti.
La política de SM el Rey en África podría ser la piedra angular de la nueva relación que desean los continentes europeo y africano (Azoulay)
Sofía – Pionera y arraigada en la legitimidad de una historia común y compartida, la política aplicada por SM el Rey Mohammed VI en África podría ser en el futuro la piedra angular de la nueva relación a la que aspiran los continentes europeo y africano, declaró André Azoulay, consejero de SM el Rey, en Sofía en la clausura de la Universidad de Verano de la Escuela Búlgara de Ciencias Políticas.
Felicitándose de la próxima presidencia búlgara de la Unión Europea, que comenzará el 1 de enero de 2018, el consejero de SM el Rey destacó que la Escuela Búlgara de Ciencias Políticas reúne cada año a los electos y decidores euromediterráneos en Bulgaria para debatir en especial la evolución y la profundización de la asociación euromediterránea.
MAP
Marruecos entre los cinco mejores países africanos en agricultura (Estudio)
París – Marruecos figura entre los cinco mejores países africanos en agricultura, según un estudio, publicado el martes, sobre la percepción de los inversores internacionales de la economía africana de aquí al año 2022.
El estudio, realizado por Havas Horizons y el Instituto Choiseul, indica que Marruecos figura en esta categoría junto con Etiopía, Costa de Marfil, Kenia, Nigeria y Camerún, observando que estos países se distinguen por su capacidad de afrontar los desafíos de este sector.
MAP
Los intercambios comerciales entre Marruecos y África subsahariana crecen un 9,1% cada año desde 2008 (Oficina de Cambios)
Rabat – Los intercambios comerciales de Marruecos con África subsahariana experimentaron un crecimiento anual de 9,1% durante el período 2008-2016, indica la Oficina de Cambios.
Estos intercambios generaron un saldo comercial con superávit de 11,9 mil millones de dírhams en 2016 en lugar de 1,3 mil millones en 2008, señala la Oficina de Cambios en un estudio sobre los intercambios Marruecos-África Subsahariana en el período 2008-2016.
MAP
Marruecos, un país estratégico para Argentina que desea acceder a África (Vicepresidenta Argentina)
Buenos Aires – Marruecos es un país importante y estratégico en las relaciones exteriores de Argentina, indicó la vicepresidenta de Argentina, Gabriela Michetti, expresando el deseo de que su país acceda a África por la puerta marroquí.
La visión de SM el Rey para el codesarrollo marca el compromiso firme del Soberano a favor del desarrollo de África (Youssef Amrani)
Casablanca – La Visión de SM el Rey Mohammed VI para el codesarrollo, una visión pragmática y asumida, marca el compromiso firme del Soberano a favor de la emergencia y el desarrollo de nuestro continente, afirmó el viernes en Casablanca Youssef Amrani, encargado de misión en el Gabinete Real.
En una alocución pronunciada en la apertura del II Morocco Today Forum, organizado por el Grupo Le Matin bajo el lema «codesarrollo: La visión de un Rey. Avancemos todos juntos por el empresariado social», Amrani dijo que este foro ofrece la oportunidad de poner en perspectiva la lógica, la legitimidad y el fundamento de la visión del Soberano para África.
MAP
La plena incorporación de Marruecos a la CEDEAO es un reconocimiento al compromiso de SM el Rey Mohammed VI con el África Occidental (prensa argentina)
Buenos Aires – El principio de acuerdo para la plena incorporación de Marruecos a la organización de la Comunidad Económica de África Occidental (CEDEAO) aprobado el pasado domingo en Monrovia (Liberia) es un reconocimiento al compromiso de SM el rey Mohammed VI con el África Occidental, indica la agencia de argentina noticias independiente Totalnews.
En un artículo intitulado “La arrolladora diplomacia de SM el Rey Mohammed VI sitúa a Marruecos en las puertas de la CEDEAO”, la Agencia subraya que “La decisión recientemente adoptada por la 51° Reunión de la CEDEAO es un justo reconocimiento que los Jefes de Estado que integran esta organización realizan a la incansable vocación del Soberano de trabajar para estimular el desarrollo sostenible del África Occidental”.
El autor del artículo, que no es más el académico argentino en ciencias políticas Adalberto Carlos Agozino , afirma que SM el Rey no sólo reintegró, en enero de 2017, a Marruecos al lugar que legítimamente le corresponde en la Unión Africana, sino que implementa infatigablemente una política africana basada en la cooperación para el crecimiento económico conjunto y la asistencia solidaria a las necesidades más urgentes de los países hermanos del África.
MAP
SM el Rey ha demostrado su compromiso con una cooperación más profunda con los países vecinos (Diario la Razón)
Madrid – SM el Rey Mohammed VI ha demostrado su compromiso con una cooperación más profunda con los países vecinos sobre todos africanos, subraya este viernes el diario español “la Razón”.
“SM el Rey Mohammed ha demostrado su compromiso con una cooperación más profunda” con los países vecinos sobre todo africanos, al emprender varias visitas y firmar un número sin precedentes de convenios de asociación económica, precisa el diario en una editorial firmada por Ahmed Charai.
Asimismo, el diario puso en valor el apoyo expresado por el Soberano a los esfuerzos para combatir la radicalización y luchar contra las ideas y pensamientos extremistas, como lo demuestra la voluntad expresada por varios países africanos y árabes para la formación de sus imanes en Marruecos.
« SM el Rey ha usado su papel religioso de comandante de los fieles para inspirar a los líderes religiosos combatir el yihadismo e instar a la paz”, destaca el diario español.
MAP
SM el Rey recibe en Fez a una delegación de los presidentes de la XXV Asamblea Regional África de la Asamblea Parlamentaria de la Francofonía (Gabinete Real)
Fez – SM el Rey Mohammed VI ha recibido, hoy miércoles en el Palacio Real de Fez, a una delegación de los presidentes de la XXV Asamblea Regional África de la Asamblea Parlamentaria de la Francofonía, indica un comunicado del Gabinete Real.
SM el Rey preside en Rabat la firma de acuerdos sobre el proyecto del gasoducto entre Nigeria y Marruecos y la cooperación marroquí-nigeriana en el ámbito de fertilizantes
Rabat – Su Majestad el Rey Mohammed VI presidió este lunes en el Palacio Real en Rabat, la ceremonia de firma de acuerdos sobre el proyecto del gasoducto entre Nigeria y Marruecos y la cooperación marroquí-nigeriana en el ámbito de fertilizantes.
Marruecos apoyará todas las iniciativas en materia de desarrollo humano y sostenible en África (Ministra)
Rabat – Marruecos ha sido siempre uno de los primeros en dar su apoyo a todas las iniciativas en materia de desarrollo humano y sostenible en África, ha dicho hoy en Rabat la Secretaria de Estado ante el Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, Mounia Boucetta.
El Reino sigue siendo fiel a los principios de una solidaridad africana eficaz en el marco de la cooperación Sur-Sur, ha subrayado Boucetta en su intervención en la sesión inaugural del II foro Marruecos-Etiopía de negocios y de inversión, celebrado en Rabat.
MAP
Ataque contra soldados marroquíes en RCA: Guterres expresa su solidaridad a SM el Rey
Nueva York – El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, llamó por teléfono ayer martes a Omar Hilale, embajador representante permanente de Marruecos en la ONU para pedirle transmitir a SM el Rey Mohammed VI su solidaridad personal y su simpatía, tras el cobarde ataque, perpetrado por elementos armados, contra soldados del contingente marroquí en la República Centroafricana (RCA).
Guterres expresó al diplomático marroquí la solidaridad del conjunto de la ONU con Marruecos y aplaudió la valentía de los cascos azules marroquíes, que pagan un alto precio para mantener la paz y la seguridad en África.
MAP
Marruecos elegido presidente de la Federación Africana de Leasing
Casablanca – Marruecos fue elegido, el martes en Casablanca, presidente de la Federación Africana de Leasing en la persona del presidente de la Asociación Profesional de las Sociedades de Financiación (APSF), Abdallah Benhamida.
La elección de la oficina ejecutiva de la Federación, que se compone de diez miembros más el presidente, tuvo lugar durante la asamblea general constitutiva de la Federación, celebrada en el marco de las I Jornadas Africanas de Leasing que fueron inauguradas el lunes en la capital económica de Marruecos.
MAP
Formación profesional: Marruecos reúne a 15 países africanos en una alianza
La Alianza Africana para el desarrollo de la formación profesional se inició en Meknès, el 18 de abril de 2017, en el marco de un convenio firmado en este sentido entre Marruecos y varios países africanos, con motivo de la 12ª edición del Salón Internacional de la Agricultura en Marruecos (SIAM 2017), inaugurado el mismo día.
La institución de Alianza, formada por 15 países africanos (Marruecos, Benín, Burkina Faso, Camerún, Costa de Marfil, Djibuti, Gabón, Guinea Bissau, Guinea, Malí, Mauritania, Níger, Senegal, Chad y Togo), tiene como propósito favorecer el diálogo entre los operadores de formación profesional de los países socios y constituir un marco para compartir e intercambiar experiencias y know-how entre estos países.
Fuente: www.infomediaire.net
SM el Rey envía un mensaje a los participantes en el Foro «Ibrahim Governance Weekend».
SM el Rey Mohammed VI envió un mensaje a los participantes en el Foro «Ibrahim Governance Weekend», que tuvo lugar en Marrakech, del 6 al 9 de abril 2017, bajo el alto patrocinio de Su Majestad.
Marruecos elegido vicepresidente de la conferencia de la ONU para la negociación de un tratado de prohibición de armas nucleares
Nueva York – Marruecos ha sido elegido, hoy miércoles en la sede de la ONU en Nueva York, en la persona de su embajador en esta instancia, Omar Hilale, vicepresidente de la conferencia de las Naciones Unidas para la negociación de un instrumento jurídicamente vinculante para prohibir las armas nucleares con miras a su eliminación completa.
Marruecos ocupará este puesto como representante de África, anunció la presidenta de la conferencia, la costarriqueña Elayne Whyte Gómez, durante una sesión plenaria.
MAP