Home » Noticias con tag 'CEDEAO'
CEDEAO
Marruecos quiso que su adhesión a la CEDEAO se hiciera de manera «progresiva y gradual» (Boucetta)
Rabat – Marruecos quiso que su adhesión a la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (CEDEAO) se hiciera de manera «progresiva y gradual», subrayó, lunes en Rabat, la secretaria de Estado ante el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, Mounia Boucetta.
La responsable marroquí, quien respondía a una pregunta oral sobre las medidas tomadas por el Gobierno para materializar la adhesión de Marruecos a la CEDEAO, planteada por el Grupo istiqlalí de Unidad e Igualitarismo en la Cámara de Representantes, indicó que tres fases de órdenes político, jurídico y técnico fueron establecidas para la realización de esta decisión.
Boucetta indicó, en este sentido, que la primera fase de orden político se llevó a cabo con éxito tras el visto bueno, en principio, de los Jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros de la CEDEAO para la adhesión de Marruecos a su agrupación subregional, mientras que la fase jurídica tiene que ver con la finalización de las medidas de la adhesión a este espacio.
Refiriéndose a la fase técnica, la secretaria de Estado explicó que se trata del lanzamiento de las negociaciones sectoriales entre Marruecos y la Organización según una aproximación gradual y realista que toma en cuenta las especificidades y los intereses de ambas partes en el marco de una visión ganador-ganador.
También, evocó la elaboración de una serie de estudios sectoriales para ser utilizados en las negociaciones que serán lanzadas durante la fase técnica.
Boucetta afirmó, por otra parte, que la voluntad de Marruecos de integrar este espacio es una decisión estratégica de gran dimensión política y económica, y pretende reforzar los vínculos fuertes y profundos entre Marruecos y los países miembros, en el marco de la visión real de la integración regional como vector de aceleración económica en África.
MAP
La adhesión de Marruecos a la CEDEAO corresponde a la visión de una zona de libre comercio continental (Macky Sall)
Dakar – El proyecto de la adhesión de Marruecos a la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (CEDEAO) corresponde a una visión global de una zona de libre comercio continental, subrayó, el lunes en Dakar, el presidente senegalés Macky Sall.
Expresándose en la apertura del Consejo Presidencial de la Inversión, el Jefe de Estado senegalés invitó el sector privado de su país a considerar África como «un continente unificado, en un espíritu unificado», recordando que la CEDEAO estudiará en diciembre próximo el proyecto de adhesión del Reino, teniendo en cuenta las medidas necesarias para la salvaguardia de la economía de la región.
«Debemos trabajar juntos, los gobiernos y el sector privado, para que la competitividad de nuestro sector privado pueda preservar los intereses nacionales. Nos dirigimos hacia la zona de libre comercio continental, lo cual quiere decir que, en todo el continente, los derechos arancelarios serán suprimidos», explicó Sall, citado por la agencia de prensa senegalesa APS.
MAP
El proceso de diversificación de las inversiones de Marruecos en África ya se inició (Boussaid)
París – El proceso de diversificación de las inversiones de Marruecos en África se inició de hecho, afirmó el ministro de Economía y Finanzas, Mohamed Boussaid, recordando que en 2016, la cuota de la industria representó el 70 % de las Inversiones Directas Extranjeras marroquíes en este continente con más de 2,2 mil millones de dírhams invertidos.
Los acuerdos firmados recientemente indican que esta dinámica va por el buen camino, dijo Boussaid en una entrevista concedida al semanario internacional «Jeune Afrique», que dedicó en su último número un dossier especial al Reino, bajo el título «Marruecos: Africa first».
Señaló que estos proyectos abarcan la producción de fertilizantes en Gabón, Ruanda, Etiopía y Nigeria, el cemento en unos diez países y la industria farmacéutica en Costa de Marfil y Ruanda.
Se trata también del montaje de camiones en Senegal, la industria agroalimentaria en Guinea, Benín, Camerún, Etiopía, Costa de Marfil, Mauritania y Tanzania, e incluso de la ropa camas, en particular, en Costa de Marfil, precisó.
El ministro afirmó, también, que la solicitud de adhesión de Marruecos a la CEDEAO es una consecuencia lógica del regreso del Reino a su familia institucional africana, señalando que esta adhesión se justifica por la calidad excepcional de sus relaciones con varios países miembros de la CEDEAO, además de las oportunidades económicas que encierra.
«Actualmente, la CEDEAO representa el 50 al 60 % de las exportaciones marroquíes hacia África subsahariana, pero su cuota en las exportaciones totales de Marruecos, aunque en progresión alentadora, sigue siendo limitada», indicó para señalar que al adquirir la condición de miembro de pleno derecho de la CEDEAO, Marruecos tendrá acceso a este mercado libre de los derechos de aduana, sin olvidar la eliminación de barreras arancelarias.
Por otra parte, Boussaid señaló que la cuota de África subsahariana en las exportaciones marroquíes se duplicó pasando de 3,5 % en 2008 a 7 % en 2016, explicando que este aumento es alentador, pero sigue por debajo de lo que podría ser, habida cuenta de la multiplicación de los acuerdos de asociación que Marruecos firmó con varios países y agrupaciones regionales, del potencial de cooperación y de las perspectivas que se ofrecen desde el regreso de Marruecos a la Unión Africana.
Boussaid afirmó, además, que la futura zona de libre comercio continental que la Unión Africana quiere crear, se beneficiaría del dinamismo de la economía marroquí y su posicionamiento geoestratégico ante los actores clave del sistema globalizado.
MAP
La plena incorporación de Marruecos a la CEDEAO es un reconocimiento al compromiso de SM el Rey Mohammed VI con el África Occidental (prensa argentina)
Buenos Aires – El principio de acuerdo para la plena incorporación de Marruecos a la organización de la Comunidad Económica de África Occidental (CEDEAO) aprobado el pasado domingo en Monrovia (Liberia) es un reconocimiento al compromiso de SM el rey Mohammed VI con el África Occidental, indica la agencia de argentina noticias independiente Totalnews.
En un artículo intitulado “La arrolladora diplomacia de SM el Rey Mohammed VI sitúa a Marruecos en las puertas de la CEDEAO”, la Agencia subraya que “La decisión recientemente adoptada por la 51° Reunión de la CEDEAO es un justo reconocimiento que los Jefes de Estado que integran esta organización realizan a la incansable vocación del Soberano de trabajar para estimular el desarrollo sostenible del África Occidental”.
El autor del artículo, que no es más el académico argentino en ciencias políticas Adalberto Carlos Agozino , afirma que SM el Rey no sólo reintegró, en enero de 2017, a Marruecos al lugar que legítimamente le corresponde en la Unión Africana, sino que implementa infatigablemente una política africana basada en la cooperación para el crecimiento económico conjunto y la asistencia solidaria a las necesidades más urgentes de los países hermanos del África.
MAP
La CEDEAO da su acuerdo de principio para la adhesión de Marruecos a esta agrupación regional
Monrovia – La Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) dio anoche en Monrovia (Liberia) , su acuerdo de principio para la solicitud de adhesión de Marruecos a esta agrupación regional.
También decidió invitar a SM el Rey Mohammed VI a la próxima reunión ordinaria de la CEDEAO, según se lee en el comunicado final publicado al final 51ª Cumbre ordinaria de la Conferencia de los Jefes de Estado y de Gobierno de la CEDEAO.
MAP
Las relaciones marroquí-africanas se intensifican con intercambios comerciales en constante crecimiento (BAD)
Abiyán – Las relaciones entre Marruecos y África se intensifican y los intercambios comerciales entre ellos crecieron con más de 20 % estos últimos años, lo que supone más de 1,5 millones de dólares, indica el Banco Africano de Desarrollo (BAD).
El Reino, que acaba de volver a la Unión Africana y presentar su solicitud de adhesión a la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (CEDEAO) continúa su acercamiento a los países subsaharianos en los ámbitos comercial, económico y diplomático a fin de situarse como hub económico inevitable en el continente, indica el BAD en un estudio titulado «Análisis de la política comercial de Marruecos- Impacto de la política arancelaria de Marruecos en su posición de hub para el resto de África».
MAP
SM el Rey mantiene una entrevista telefónica con el presidente de la República Federal de Nigeria (Gabinete Real)
Rabat – SM el Rey Mohammed VI mantuvo, hoy miércoles, una entrevista telefónica con el presidente de la República Federal de Nigeria, Muhammadu Buhari, indica un comunicado del Gabinete Real.
Marruecos desea adherirse a la CEDEAO como miembro de pleno derecho (MAEC)
En el contexto de la gira real en África, particularmente en algunos países de África del oeste, y bajo altas instrucciones de SM el Rey Mohammed VI, Marruecos informó hoy a Ellen Johnson Sirleaf, presidenta de Liberia y presidenta en ejercicio de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO), de su voluntad de adherirse a esta instancia regional como miembro de pleno derecho.