Home » Noticias con tag 'Conferencia'

Conferencia

Tecnologías inalámbricas. Una conferencia internacional en Casablanca en julio

La capital económica acogerá el próximo 8 de julio la edición 2017 de la Conferencia Internacional sobre el procesamiento de la información digital, data mining y tecnologías de comunicación inalámbrica. Durante la conferencia, se tratarán temas como las redes informáticas, redes basadas en software, protocolos de red y redes inalámbricas. El evento es organizado por la sociedad científica india.

Fuente: lematin.ma

Conferencia de la Dra. Sanaa El Aziri en Casa Árabe de Madrid

El Consejo de las Comunidad Marroquí en el Extranjero (CCME) y Casa Árabe organizan en el marco del Festival Noches de Ramadán del Ayuntamiento de Madrid la Conferencia “La vivencia cotidiana y espiritual del mes de Ramadán” que tendrá lugar el 12 de junio de 2017 a las 19:00 horas.

Durante esta conferencia, la Dra. Sanaa El Aziri, (Meknès, 1974), Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Fez y doctorada en Lingüística Española por la Universidad Autónoma de Madrid en el año 2006, analizará la vivencia cotidiana del Ramadán por parte de los musulmanes en España.

La Dra. El Aziri, actualmente, desarrolla su labor profesional como profesora de didáctica de la lengua española, lingüística y lexicología en ambas Universidades Mohammed V e Internacional (UIR) de Rabat.

Conferencia sobre el Arte Rupestre y Arqueología en Tamanart y Azguer en Marruecos

En el marco del ciclo de conferencias, organizado por el Museo Arqueológico Nacional (MAN) de Madrid, el Departamento Cultural de la Embajada ha asistido a la Conferencia “Arte Rupestre y Arqueología en Tamanart y Azguer en Marruecos” impartida conjuntamente por el Profesor Abdelkhalek Lemjidi, del Instituto Nacional de las Ciencias de Arqueología y Patrimonio (INSAP) de Rabat e Investigador en el Centro Nacional del Patrimonio Rupestre (CNPR) de Agadir y por el Profesor Martí Mas Cornellá, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).

201705101524

La conferencia, que tuvo lugar el 9 de mayo de 2017 en el MAN, en presencia de arqueólogos, investigadores, estudiantes y de un numeroso público, recoge los resultados del -Proyecto Tamanart- de investigación sobre el arte rupestre en el Bajo Drâa en Marruecos conforme al Acuerdo firmado entre la Dirección del Patrimonio Cultural del Ministerio marroquí de Cultura y Comunicación y la UNED, gracias al cual se han podido desarrollar un buen número de actuaciones y un avance sustancial en el conocimiento de la riqueza del arte rupestre marroquí.

Las relaciones diplomáticas hispano-marroquíes durante la segunda mitad del siglo XVIII a través de los regalos de Estado

Dentro del marco de las conferencias programadas a raíz de la exposición “Carlos III: proyección exterior y científica de un reinado ilustrado”, organizada por Acción Cultural Española AC/E y el Museo Arqueológico Nacional (MAN) con motivo del III Centenario del nacimiento de Carlos III (1716-1788), una conferencia sobre el tema de “Las relaciones diplomáticas hispano-marroquíes durante la segunda mitad del siglo XVIII a través de los regalos de Estado” pronunciada por D. José María Fernández Palacios de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), tendrá lugar el 2 de marzo de 2017 en el MAN.

Se busca, mediante este ciclo, analizar los aspectos más destacados de la política internacional y científica de este momento y permitir detenernos en el estudio de algunas de las obras más singulares de la exposición, seleccionadas por su alto valor histórico.

Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP22 en Marrakech

La próxima versión de la cumbre del clima «Conference of the Parties» COP22 tendrá lugar del 7 al 18 de noviembre de 2016 a Marrakech en Marruecos, con miras a establecer límite del calentamiento global a 2°C.

Para más información:

COP22 – Sitio web

COP22 – El tiempo de la Acción (Anuncio)

COP22 – Basta con abrir los ojos (Anuncio)

COP22 – Our Home (Clip)

http://climate-l.iisd.org/events/unfccc-cop-22/

Marrakech. Crisol de culturas al norte del Atlas

Casa Árabe y la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo, en colaboración con el Grupo de Investigación Sísifo del Área de Arqueología de la Universidad de Córdoba, organizan, el 2 de noviembre de 2016, una conferencia bajo el tema “Marrakech. Crisol de culturas al norte del Atlas”.

Incluyendo a los Almorávides, sus fundadores, cuatro de las seis grandes dinastías que han gobernado Marruecos hicieron de Marrakech su capital, permanente o temporal.

La conferencia ofrecida por Patrice Cressier, investigador del CNRS, en el marco del ciclo sobre Capitales Medievales, es un breve repaso a la historia urbana de Marrakech haciendo hincapié en su fase de fundación y en las dos primeras etapas de su crecimiento, almorávide y almohade (ss. XI-XIII).

Se debatieran, también, las condiciones en qué se ha conservado este rico patrimonio histórico, y en qué medida está integrado en la promoción turística actual y por tanto en la vida económica de la ciudad.

Marruecos «goza de una seguridad hidráulica» gracias a la diversificación de las infraestructuras en materia de agua (Benkirane)

Rabat – Marruecos «goza de una seguridad hidráulica» gracias a la diversificación de las infraestructuras en materia de agua, al número de los embalses y a las diferentes técnicas de irrigación que no dejan de modernizarse, indicó, lunes en Rabat, el jefe del Gobierno, Abdelilah Benkirane.

El mantenimiento de esta seguridad hidráulica, recientemente amenazada, requiere la combinación de los esfuerzos de todas las partes para una buena gestión de los recursos hídricos y una economía de esta materia vital, subrayó Benkirane en la apertura de la Conferencia Internacional sobre el agua y el clima.

MAP

MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE LA COOPERACIÓN. José Manuel García Margallo, se reune con la ministra delegada de Asuntos Exteriores y Cooperación de Marruecos, Mbarka Bouaïda

Alicante, 30/05/2016.- El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García Margallo, ha celebrado hoy en Alicante un encuentro con la ministra delegada de Asuntos Exteriores y Cooperación de Marruecos, Mbarka Bouaïda, al margen de la participación de ambos en la I conferencia internacional sobre diplomacia preventiva en el Mediterráneo.

La ministra Bouaïda ha felicitado a España por la organización de la conferencia de Alicante, que enriquece la iniciativa hispano-marroquí de Mediación en el Mediterráneo (MedMed).

Marruecos participa en la Primera Conferencia Internacional sobre Diplomacia Preventiva en el mediterráneo

Marruecos participa hoy, representado por la Ministra Delegada ante el Ministro de Asuntos Exteriores y de la Cooperación, Sra. Mbarka Bouaida, en la Primera Conferencia Internacional sobre Diplomacia Preventiva en el Mediterráneo, junto con altos funcionarios y expertos de diferentes países de las dos orillas del Mediterráneo.

Dicha conferencia, organizada por el Ministerio español de Asuntos Exteriores, los días 30 y 31 de mayo de 2016 en Casa Mediterráneo (Alicante), tiene como objetivo poner énfasis en la necesidad de utilizar la diplomacia de manera proactiva aprovechando los instrumentos de prevención de conflictos.

Encuentro bilateral entre Sra. Bouaida y el Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación en funciones, José Manuel García-Margallo

La Ministra Delegada del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Sra. Mbarka Bouaida, ha tenido un encuentro bilateral, hoy el 30 de mayo de 2016, con  el Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación en funciones, Sr. José Manuel García-Margallo, al margen de su participación en  la Primera Conferencia Internacional de Diplomacia Preventiva en el Mediterráneo, que tiene lugar el 30 y el 31 de mayo en Alicante.

Este encuentro ha sido una oportunidad propicia para reiterar la excelencia de las relaciones de la cooperación y de amistad entre los Reinos de Marruecos y de España.

Tercera Conferencia Árabe-Europea de Educación Superior (AECHE 3)

El Ministro de Enseñanza Superior, Investigación Científica y Formación de Cuadros del Reino de Marruecos, Sr. Lahcen Daoudi, participará, junto a responsables de instituciones universitarias marroquíes, en la Tercera Conferencia Árabe-Europea de Educación Superior (AECHE 3) que se celebrará en la Universidad de Barcelona (UB) del 25 al 27 de mayo de 2016.

Presentación ante los medios de comunicación de la hoja de ruta de Marruecos para la próxima COP22

La Sra. Hakima Haite, Ministra Delegada ante el Ministro de Energía, Minas, Agua y Medio Ambiente Encargada de Medio Ambiente, desveló ante los medios de comunicación el 28 de abril de 2016, la hoja de ruta de Marruecos para la próxima Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP22) que se desarrollará del 7 al 18 de noviembre de 2016 en la ciudad de Marrakech.

Visita a Marruecos de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE)

Entre los días 28 y 29 de marzo de 2016, la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas – CRUE Universidades Españolas – mantuvo una serie de encuentros institucionales con altos responsables del Ministerio marroquí de Enseñanza Superior, investigación Científica y formación de Cuadros en Rabat y de la Conferencia de Presidentes de Universidades Marroquíes (CPUM).

SM el Rey: Marruecos, país precursor en promover el diálogo entre religiones

Marrakech ha sido los días 25, 26 y 27 de enero 2016 capital de la tolerancia religiosa, al albergar la conferencia “los derechos de las minorías religiosas en los países con predominancia musulmana: el marco legal y el llamamiento a la acción”. Más de 40 países y representantes religiosos de las tres religiones monoteístas han participado en este encuentro, bajo el patrocinio de SM el Rey Mohamed VI.

COP21: SM el Rey visita los pabellones de Marruecos y de la COP22

SM el Rey Mohammed VI ha visitado los pabellones de Marruecos y de la COP22, construidos en la sede de la cumbre de las Naciones Unidas sobre el clima (COP21), que se ha celebrado del 30 de noviembre al 11 de diciembre en la capital francesa.

La alocución de SM el Rey ante la cumbre del clima de París COP21

París, 30-11-2015 – SM el Rey Mohammed VI ha dirigido hoy una alocución a la cumbre del clima de París (COP21)/, que se celebra en la capital gala.

SM el Rey participa en París en la sesión de apertura de la COP21

La cumbre del clima de París (COP21) comenzó este lunes en la capital gala con la participación de SM el Rey Mohammed VI, quien está acompañado por SAR el Príncipe Moulay Rachid.

Participan en esta conferencia más de 150 jefes de Estado y de gobierno con miras a alcanzar un acuerdo equilibrado, ambicioso y vinculante a fin de asegurar un mejor futuro del planeta.

Marruecos participa en la Conferencia Meridian 2015, en León España

Una delegación oficial de Marruecos, que representa varios Departamentos ministeriales, Defensa Nacional, Ministerio de Interior y Ministerio de Asuntos Exteriores y de la Cooperación, ha participado, por la primera vez, en la Conferencia Meridian 2015, que se celebró en León España, del 21 al 23 de Octubre 2015.

Este evento es un punto de encuentro anual que, por primera vez, se celebra en España y en el que profesionales de más de 30 países han debatido los asuntos más importantes relacionados con la ciberseguridad y la protección de las infraestructuras críticas.