Home » Noticias con tag 'Congreso'

Congreso

CONGRESO INTERNACIONAL ITINERANTE SOBRE MISTICISMO EN EL MAGREB Y AL-ANDALUS.

La Fundación Al-Idrissi hispano-marroquí para la investigación histórica arqueológica y arquitectónica organiza un congreso internacional itinerante sobre misticismo en el Magreb y al-Andalus. Dicho congreso tendrá lugar, sucesivamente, en Chefchaouen – Marruecos los días 17 y 18 de marzo de 2017, en Sevilla – España los días 27 y 28 de septiembre de 2017, y en Mertola – Portugal los días 29 y 30 de septiembre de 2017, y en Aljezur – Portugal el 1 de octubre de 2017.

N.B.: Para información más completa y detallada sobre el evento se ruega consultar el programa y la ficha de inscripción en árabe y español que se adjuntan.

El XXIX Congreso de la Unión Internacional de Triatlón

La 29ª edición del Congreso de la Unión Internacional de Triatlón (ITU) que se celebró en Madrid, del 9 al 11 de diciembre de 2016, contó con la participación de los representantes de 121 Federaciones Nacionales, de las 160 que actualmente forman parte de la ITU, entre ellas la Federación marroquí.
Marruecos fue representado por la Sra. Nezha Bidouane, Presidenta de la Federación Real Marroquí de Deportes para Todos (FRMST). La Sra. Bidouane estuvo al frente de la delegación marroquí que comprendía también a los Sres. Mohamed Nouâma y Moha Jebbour, Secretario General y Director General de la FRMST, respectivamente.

federacion-real-marroqui-de-deportes-para-todos
Durante el Congreso se celebraron las elecciones para la Presidencia de la ITU, el Comité Ejecutivo y las diferentes Comisiones que rigen el organismo, así como se procedió a la revisión de sus actividades en los últimos cuatro años y los horizontes del triatlón. También se debatió sobre la propuesta de incluir el relevo mixto por equipos en el Programa Olímpico de los Juegos de Tokio 2020.
La candidata española Sra. María de la Soledad Casado Estupiñán, miembro del Comité Olímpico Internacional (COI), fue reelegida por la tercera vez Presidenta de la ITU.

De forma paralela al Congreso se celebró la tercera edición del ‘Hall of Fame’, que reconoce a las grandes estrellas triatletas y a quienes han dedicado su vida a extender este deporte por todo el mundo.

II Congreso Internacional de la Asociación de Hispanistas Árabes

La Asociación de Hispanistas Árabes, en colaboración con el Centro de Investigaciones Ibéricas e Iberoamericanas de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas Dhar el Mahraz de la Universidad Sidi Mohamed Ben Abdellah de Fez (USMBA), la Asociación de Hispanistas de Egipto y la Asociación Tunecina de Hispanistas, organiza, del 22 al 25 de noviembre de 2016, en la sede de la Facultad marroquí anteriormente mencionada, el II Congreso Internacional de la Asociación de Hispanistas Árabes bajo el tema: «Mundo Arabe y Mundo Hispano, percepciones mutuas”.

Congreso internacional «Retos de la diversidad cultural en Europa y el Mundo Árabe»

El 16 y 17 de noviembre de 2016 se celebrará en Granada, en la sede de la Fundación Euroárabe, el congreso internacional sobre ‘Diversidad Cultural en Europa y el Mundo Árabe’, inscrito en la Cátedra de Estudios de Civilización Islámica y Renovación del Pensamiento Religioso.

El objetivo de este congreso es contribuir a superar los desafíos a través del estudio de los modelos de gestión de la diversidad cultural en diferentes países con el fin de intercambiar experiencias y conocimientos y añadir nuevos elementos al debate sobre los retos de la diversidad cultural. Todo ello partiendo de la necesidad de desarrollar una ingeniería social de la diversidad cultural en las sociedades árabes y europeas que considere la diversidad como fuente de riqueza y parte indispensable de la solución y no como origen del problema. ​​

Participarán en dicho congreso, intelectuales, historiadores e investigadores en temas de diversidad cultural, inmigración, ciudadanía y convivencia. Se invitará a pensadores e investigadores de renombre internacional. Se reservará una cuota para investigadores interesados en participar en el congreso.

Para más información: http://www.fundea.org/es

XIII EDICIÓN DEL CONGRESO INTERNACIONAL DE REHABILITACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO Y EDIFICADO

La Federación Internacional de Centros CICOP, la Fundación Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio (CICOP-España) y la Asociación Tetuán Asmir (CICOP-Marruecos), junto a las Universidades que participan en el Patronato de la Fundación CICOP, han reunido del 10 al 12 de octubre de 2016 en la ciudad de Tetuán (Marruecos) a expertos de todo el mundo tras las ediciones realizadas desde 1992 la XIII Edición del Congreso Internacional de Rehabilitación del Patrimonio Arquitectónico y Edificado (4 en España, 2 en Argentina, y los realizados en Cuba, Paraguay, Italia, Chile, Portugal y Brasil).

Este XIII Congreso Internacional propicia sin duda un acercamiento a las innovaciones desarrolladas tras 24 años por la Federación Internacional CICOP de Europa y América, al mismo tiempo que descubre el intenso y apasionante Patrimonio Cultural de Marruecos, que facilitará intercambios técnicos y culturales entre sociedades de multitud de países.

Como respuesta a este interés, simultáneamente a las sesiones congresuales han tenido lugar diversos seminarios y talleres internacionales, así como muestras culturales que hacen de esta cita del 2016 en Tetuán, un punto de encuentro internacional en torno a la problemática, conservación y restauración del Patrimonio Edificado y Cultural de los pueblos.

SM el Rey Mohammed VI dirige un mensaje a los participantes en el Congreso sobre «los derechos de las minorías religiosas en tierras del islam»

SM el Rey Mohammed VI ha dirigido hoy un mensaje a los participantes en el Congreso sobre «los derechos de las minorías religiosas en tierras del islam», que comenzó este lunes en Marrakech.

Congreso Internacional «Los descendientes andalusíes «moriscos»»

La Fundación Al-Idrissi Hispano Marroquí para la Investigación Histórica, Arqueológica y Arquitectónica organizará del 4 al 10 de abril de 2014 en Tánger el Congreso internacional «Los descendientes andalusíes «moriscos» en Marruecos, España y Portugal», bajo el alto patrocinio de SM el Rey Mohammed VI.

Este evento pretende analizar exhaustivamente la genealogía de los descendientes andalusíes moriscos, así como los hechos históricos que se produjeron en su momento.

Entre los participantes de este encuentro figuran, el director del Museo de la Kasbah de Tánger, Brahim Salimi; el ministro Plenipotenciario y Embajador Extraordinario de Marruecos, Mohamed Khattabi; el investigador antropólogo, Enrique Pérez Cañamares entre otros.

El congreso se desarrollará en la sede de la Cámara Municipal (salón de actos Ibn Battouta).