Home » Noticias con tag 'COP22'

COP22

COP23 : África en el centro de la acción marroquí para el clima (Nezha El Ouafi)

Bonn – África permanece en el centro de la acción marroquí para el clima, aseguró la Sectretaria de Estado engargada del desarrollo sostenible, Nezha El Ouafi que participa en la vigésimo tercera Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP23), abierta lunes en Bonn, en Alemaña.

COP23 : Marruecos firmemente comprometido a proseguir su acción para consolidar los resultados concretos de su presidencia de la COP22 (Mezouar)

Bonn – Marruecos está firmemente comprometido a continuar su acción por el clima con vistas a consolidar los resultados concretos alcanzados bajo su presidencia de la 22ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP22), afirmó, lunes, Salaheddine Mezouar, antes de pasar la antorcha a la nueva Presidencia fiyiana de la COP23 que arrancó en Bonn.

La ONU aplaude la presidencia marroquí de la COP22

Nadi (Islas Fiyi) – La secretaria ejecutiva del Convenio Marco de las Naciones Unidas sobre los Cambios Climáticos (CCNUCC), Patricia Espinosa, saludó, hoy miércoles en Nadi (noroeste de las Islas Fiyi), la «formidable» presidencia marroquí de la COP22, organizada en Marrakech en noviembre de 2016, mostrándose optimista en cuanto al futuro de la presidencia fiyiana de la COP23.
La ONU aplaude la presidencia marroquí de la COP22

«La presidencia marroquí fue formidable. Tuvimos un socio increíble con quien organizamos la primera sesión de la Conferencia de las Partes(Partidas) como Reunión de las Partes en el Acuerdo de París (CMA1)», subrayó la responsable de la ONU en una declaración a la MAP al margen de los trabajos de Pre-COP23.

Expresó su aprecio y su agradecimiento a la presidencia marroquí por el apoyo «extraordinario» aportado a las Islas Fiyi con vistas a hacer avanzar la agenda de la lucha contra los cambios climáticos.

Por otra parte, Espinosa se mostró confiada en cuanto al futuro del proceso puesto en marcha en París y confirmado en Marrakech, dando a conocer que la presidencia fiyiana está fuertemente comprometida a proseguir en el mismo camino.

La reunión ministerial pre-COP ha sido organizada antes de la 23 Conferencia de las Partes al Convenio Marco de las Naciones Unidas sobre los Cambios Climáticos (COP23).

MAP

Marruecos seguirá aportando su contribución a pesar del fin de su presidencia de la COP (Mezouar)

Nadi (Islas Fidji) – Marruecos seguirá contribuyendo a los esfuerzos para luchar contra el cambio climático a pesar del fin de su presidencia de la COP, destacó, el lunes en Nadi (noroeste de las islas de Fidji), el Presidente de la COP22, Salaheddine Mezouar.

El Reino «seguirá aportando su contribución a pesar del fin de su presidencia de la COP», dijo Mezouar en una declaración a la MAP al margen de las «jornadas de partenariado», organizadas los 16 y 17 de octubre y precedentes a la Pre-COP23, destacando el importante papel de los partenariados y de los actores no estatales en la lucha contra el cambio climático.
Durante esta pre-COP, el Reino aportará sus recomendaciones y confirmará su compromiso, como resultado de la dinámica, la solidaridad y la movilización que ha creado durante su presidencia, añadió
En el mismo contexto, afirmó que Marruecos, bajo la dirección de SM el Rey Mohammed VI, ha puesto la cuestión del clima entre las grandes prioridades, confiriéndole un nuevo impulso que hace de la acción y el enfoque inclusivo sus principales pilares.
Mezouar ha destacado la importancia de «las jornadas de partenariado » agregando que esta sesión se refiere a uno de los puntos a los cuales Marruecos concedió gran interés durante su presidencia, a saber, la importancia de los partenariados, principalmente a través del » partenariado de Marrakech para la Acción climática Global «.
Este partenariado constituye una iniciativa para acelerar la acción climática para el periodo 2017-2020 y permite reunir a los actores estatales y no estatales comprometidos con la acción climática en el seno de la misma plataforma, con el objetivo de compartir éxitos, lecciones y mejores prácticas.
La sesión es también una oportunidad para hacer un balance de todas las iniciativas y coaliciones construidas.
MAP

La presidencia de Marruecos de la COP22 puso de relieve en el plano internacional la cuestión de la adaptación a los cambios climáticos

Benguerir – La presidencia de Marruecos de la 22 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP22) puso de relieve en el plano internacional la cuestión de la adaptación a los cambios climáticos, afirmó viernes en Bengerir, el presidente de la COP22 Salaheddine Mezouar.
La presidencia de Marruecos de la COP22 puso de relieve en el plano internacional la cuestión de la adaptación a los cambios climáticos

Mezouar, quien se expresaba en la ceremonia de apertura de la segunda Conferencia Internacional sobre la Adaptación a los Cambios Climáticos organizada sobre el tema» Medidas de adaptación por el agua y la agricultura”, destacó que los países en vías de desarrollo y los países más vulnerables (países insulares particularemnte) se acordarán siempre de que Marruecos colocó la adaptación a los cambios climáticos entre las prioridades y en el centro de la COP22.

MAP

Marruecos organiza en la ONU encuentro sobre cooperación Sur-Sur frente al cambio climático

Nueva York – Nueva York (Naciones Unidas), Marruecos organizó, el martes al margen de la 72ª Asamblea General de la ONU en Nueva York, un encuentro sobre la cooperación Sur-Sur frente a los cambios climáticos con el objetivo de reforzar aún más esta cooperación conforme a los compromisos asumidos en la COP22 de Marrakech.
Marruecos organiza en la ONU encuentro sobre cooperación Sur-Sur frente al cambio climático

Organizado conjuntamente con la Agencia de Naciones Unidas sobre los Cambios Climáticos (UNFCCC), este encuentro contó con la participación de responsables públicos, no estatales y del sector privado, así como representantes de países del Sur y de organizaciones internacionales y regionales.
En este acto, la Comisaria de Economía Rural y Agricultura en la Comisión de la Unión Africana, Josefa Leonel Correia Sacko, agradeció a Marruecos por esta iniciativa y sus esfuerzos para promover la cooperación Sur-Sur frente a los retos del cambio climático.
Por su parte, el Embajador Amena Yauvoli, Representante Especial de la COP23 para la región del Pacífico, expreso su grata sorpresa por la relevancia de la iniciativa marroquí y su gran potencial para promover la cooperación entre los del Sur países para contrarrestar las consecuencias del cambio climático.
A su vez, el portavoz de la UNFCCC, Nick Nuttall, se felicitó por esta iniciativa, señalando que entre los éxitos de la presidencia marroquí de la COP22 figura la emergencia de una acción activa de la cooperación Sur-Sur en este ámbito.
Por su parte, el presidente de la COP22, Salaheddine Mezouar, precisó que este encuentro, celebrado tras la reunión organizada por Marruecos y China en la COP22 en Marrakech, refleja la certeza del Reino de que la cooperación Sur-Sur está en el centro de su acción internacional y regional.
La Secretaria de Estado para el Desarrollo Sostenible, Nezha El Ouafi, subrayó que Marruecos sigue convencido de que «el multilateralismo es la opción idónea para concretizar nuestras acciones».
Por su parte, el Embajador Director General de la Agencia Marroquí de Cooperación Internacional (AMCI), Mohamed Methqal, destacó el compromiso personal de Su Majestad el Rey Mohammed VI hacia la cooperación Sur-Sur, prueba de ello es la organización el año pasado en Marrakech de la Africa Action Summit, al margen de la COP22.

MAP

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre los océanos reiteró la importancia de continuar con la acción climática (Mezouar)

Nueva York (Naciones Unidas) – La Primera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los océanos, celebrada en Nueva York entre 5 y 9 de este mes, fue una ocasión para recordar la importancia de continuar con la acción de la lucha contra el cambio climático, afirmó el Presidente de la COP22, Salaheddine Mezouar.
«Para la presidencia de la COP22, esta semana era la oportunidad de recordar la importancia de continuar con la acción climática y cumplir con los compromisos del Acuerdo de París, reiterados en la Proclamación de Marrakech», declaró a  Mezouar la MAP.

MAP

El presidente de la COP22 se reúne en Bonn con la secretaria general adjunta de la ONU para el desarrollo sostenible

Bonn – El presidente de la COP 22, Salaheddine Mezouar, se reunió hoy en Bonn con Amina J. Mohammed, secretaria general adjunta de la ONU para el desarrollo sostenible.
Esta reunión versó sobre los mensajes que hay que transmitir para mantener la confianza y la movilización de la comunidad internacional a fin de alcanzar los objetivos fijados durante la cumbre de Marrakech, dijo Mezouar a la MAP, insistiendo en vincular la políticas pública y los compromisos nacionales con los objetivos de desarrollo sostenible para el año 2030.

MAP

El presidente de la COP22 se reúne en Bonn con numerosos grupos de negociadores

Bonn – El presidente de la COP22, Salaheddine Mezouar, se reunió ayer martes en Bonn con numerosos grupos de negociadores para hacer balance de los progresos realizados en la elaboración del programa de trabajo, que servirá para poner en práctica el Acuerdo de París.
Asimismo, estas reuniones pretenden continuar con el impulso colectivo de la acción climática lanzada durante la COP22, y adoptada por las partes en la Declaración de Marrakech.

MAP

Texto íntegro del Mensaje Real de aceptación del Premio de Visionario en Eficacia Energética

Washington – SM el Rey Mohammed VI envió un mensaje al Foro Mundial sobre la Eficacia Energética a raíz de la concesión al Soberano, el lunes en Washington, del prestigioso Premio de Visionario en Eficacia Energética (Energy Efficiency Visionary Award), que fue leído por la embajadora del Reino en Estados Unidos, Lalla Joumala Alaoui.

SM el Rey: reiteramos Nuestro constante compromiso a desplegar todos los esfuerzos a fin de favorecer un clima de desarrollo sostenible de la eficacia energética

Washington – SM el Rey Mohammed VI reiteró, en el mensaje de aceptación del Premio de Visionario en Eficacia Energética, concedido al Soberano el lunes en Washington, “Nuestro constante compromiso a desplegar todos los esfuerzos, tanto a escala nacional como regional y continental, a fin de favorecer un clima de desarrollo sostenible de la eficacia energética, energías renovables, innovación tecnológica y materias verdes, en general”.

EE.UU.: el prestigioso Premio de Visionario en Eficacia Energética concedido a SM el Rey por su «excepcional» liderazgo

Washington – El prestigioso Premio de Visionario en Eficacia Energética (Energy Efficency Visionary Award) ha sido concedido, el lunes en Washington, a SM el Rey Mohammed VI, por su «excepcional» liderazgo en eficacia energética, durante el Foro Mundial sobre la Eficacia Energética, marcado por la presencia de la embajadora del Reino en Estados Unidos, Lalla Joumala Alaoui, quien recibió este premio en nombre del Soberano.

Foro marroquí sobre profesiones verdes

Siguiendo su compromiso por la causa climática, y después de una primera edición exitosa y un side event de calidad paralelamente a la COP22, la revista “Energie & Environnement”, en su calidad de actor al servicio de lo sostenible, acaba de anunciar la fecha de la segunda edición del Foro marroquí sobre profesiones verdes (MFV). En efecto, tras la edición 2016, que permitió repasar las distintas estrategias establecidas por el Reino de Marruecos con el fin de favorecer la emergencia de las nuevas profesiones verdes, el MFV, que se celebrará el 16 de mayo de 2017 en Rabat, ambiciona ser una plataforma de intercambios más críticas con el propósito de fomentar la reflexión sobre el tema.

Fuente: lematin.ma

Cumbre África-Francia: las iniciativas de SM el Rey para el desarrollo sostenible y la paz en África saludadas en Bamako

Las iniciativas de SM el Rey Mohammed VI a favor del desarrollo sostenible y de la paz en África, particularmente en Libia, fueron saludadas por la Declaración Final de la Cumbre África-Francia celebrada en Bamako.

Los jefes de Estado y de gobierno que participaron en esta cumbre, celebrada los días 13 y 14 de enero bajo la copresidencia de los presidentes francés, François Hollande, y maliense, Ibrahim Boubacar Keita, pusieron de relieve la organización, al margen de la COP22 de Marrakech y a iniciativa del soberano, de la I Cumbre Africana de la Acción para una coemergencia continental.

MAP

España ratifica el Acuerdo de París sobre cambio climático

España depositó ayer el instrumento de ratificación del Acuerdo de París sobre cambio climático. Lo hizo ante la Secretaría General de Naciones Unidas, depositaria de dicho Acuerdo.​

​El 12 de diciembre de 2015, la XXI Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático, celebrada en la capital francesa, alcanzó el Acuerdo de París, un hito histórico en la lucha contra el cambio climático y un éxito de la comunidad internacional porque, por primera vez, consigue una participación universal de todos los países. Recoge 190 Planes Nacionales de lucha contra el cambio climático, que cubren el 99% de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Fuente: exteriores.gob.es
Foto: Wikipédia

Marruecos pudo asumir el reto de la COP22 (ministra)

Rabat – Marruecos pudo asumir el reto de organizar la vigésimo segunda Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP22), que se celebró en Marrakech del 7 al 18 de noviembre, aseguró hoy martes la ministra delegada encargada de medio ambiente, Hakima El Haite.

«Marruecos logró asumir el reto de la organización de la COP22, con la participación de más de 30.000 personas y 197 partes, entre ellas la Unión Europea», indicó El Haite, en su intervención en una conferencia Post COP22.

MAP

Inauguración de CONAMA+Eima 2016

Su Excelencia el Sr. Embajador Mohamed Fadel Benyaich ha participado el 28 de noviembre de 2016 en la inauguración de CONAMA+Eima 2016,  una semana dedicada a la sostenibilidad como base del desarrollo y con el lema  “la respuesta es verde”.  Ha participado también en la inauguración de CONAMA la Ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Sra. Isabel García Tejerina, el Director de Medio Ambiente de la Comisión Europea, Sr. Daniel Calleja,  Embajador de Francia ante el Reino de España, Su Excelencia Yves Saint Geours, Consejero de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, Sr. Jaime González Taboada, Presidente de la Red Española de Ciudades por el Clima de la Femp y Alcalde de Sevilla, Sr. Juan Espada y Sr. González Echague Méndez de Vigo, Presidente de la Fundación CONAMA. A esta importante cita han asistido también Embajadores de países iberoamericanos.

La cumbre de la Francofonía se felicita por los resultados de la COP22

Antananarivo – La XVI Cumbre de la Organización Internacional de la Francofonía (OIF), que se clausuró este domingo en Antananarivo, saludó los resultados de la vigésimo segunda Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP22), celebrada del 7 al 18 de noviembre en Marrakech.

«Saludamos los resultados de la 22 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP22) en Marrakech», precisa la declaración final de esta cumbre, celebrada los días 26 y 27 de este mes.

MAP

Día Mundial del Olivo

S.E. el Embajador del Reino de Marruecos en Madrid, Sr. Mohammed Fadel Benyaich, participó el miércoles 24 de noviembre 2016 en Madrid en el acto presidido por Abdellatif Guedira, Director Ejecutivo del Consejo Oleícola Internacional (COI),  para la celebración del Día Mundial del Olivo.

Estaban presentes también el Secretario General de Agricultura y Alimentación español, Carlos Cabanas y los representantes y jefes de delegaciones de países miembros del Consejo y distintas personalidades y profesionales de la olivicultura.

En este acto, se destacó la importancia del olivo como un cultivo que aporta bienestar social y económico y se leyó una declaración conjunta sobre la importancia del olivo, sus beneficios para la salud y su papel en el medio ambiente, un tema abordado en el cortometraje titulado «El aceite de oliva, el oro líquido que contribuye a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero» presentado en Marrakech el pasado 16 de noviembre 2016 por el Consejo en el marco de la cumbre sobre el cambio climático (COP22).

COP22: Marruecos se compromete a continuar los esfuerzos de movilización durante su mandato (Mezouar)

Antananarivo – El Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Saleheddine Mezouar trasladó hoy en Antananarivo, el compromiso del Reino de continuar con sus esfuerzos de movilización durante su mandato de la presidencia de la 22 Conferencia sobre el cambio climático (COP22).

El presidente de la COP22 expresó su satisfacción por los resultados de esta cumbre internacional sobre el clima celebrada recientemente en Marrakech, destacando que todo el mundo recordará la COP22, como la cumbre de la acción, de la inclusión, y del compromiso de todos.

MAP