Home » Noticias con tag 'Cultura'
Cultura
Visita del Sr. Mohamed EL AARAJ, Ministro de Cultura y Comunicación del Reino de Marruecos a Sevilla
En el marco de la consolidación de la cooperación entre Marruecos y la Comunidad Autónoma de Andalucía en el ámbito de la cultura y examinar nuevas oportunidades para reforzarla aun más, el Señor Mohamed EL AARAJ, Ministro de Cultura y Comunicación del Reino de Marruecos realizó una visita de trabajo a Sevilla del 19 al 21 de febrero de 2018.
Durante esta visita, el Sr. Ministro mantuvo una reunión con el Señor Manuel Jiménez Barrios, Vicepresidente de la Junta de Andalucía y Consejero de la Presidencia, Administración Local y Memoria Democrática en el Palacio de San Telmo.
Tras este encuentro, el Sr. EL AARAJ se ha reunido con el Señor Miguel Ángel Vázquez Bermúdez, Consejero de Cultura de la Junta de Andalucía, con el que ha abordado asuntos de interés común para ambas partes.
Asimismo, el Sr. Ministro tuvo encuentros con la Señora María José Sánchez Rubio, Consejera de Igualdad y Políticas Sociales, con el Señor Juan Espada Cejas, Alcalde de Sevilla y con el Señor Román Fernández-Baca Casares, Director del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.
El Sr. Ministro también se entrevistó con el Señor José Manuel Cervera Gragera, Director-Gerente de la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo, institución cultural constituida en 1998 por iniciativa del Reino de Marruecos y de la Junta de Andalucía.
Durante su estancia en Sevilla, el Sr. Ministro fue acompañado por el Señor Farid Aoulouhaj, Cónsul General del Reino de Marruecos en Sevilla y el Señor Faissal Cherradi Akbil, Consejero en el Ministerio marroquí de Cultura y Comunicación.
Esauira en el top 10 de «Best Value Destinations» para visitar en el mundo en 2018.
La muestra «De Goya a nuestros días» en Rabat, una oportunidad para estrechar los lazos de amistad entre Marruecos y España (Banco de España).
La exposición “De Goya a nuestros días. Miradas a la Colección Banco de España), que será presentada desde el próximo 31 de octubre hasta el 4 de febrero de 2018 en el Museo Mohammed VI de Arte Moderno y Contemporáneo de Rabat, es “una oportunidad excepcional para estrechar los lazos de amistad entre el Reino de Marruecos y el Reino de España”.
Arranca el festival Timitar en Agadir bajo el lema de la diversidad y la riqueza de la música marroquí e internacional
El festival «Timitar, signos y culturas» arrancó, la noche del miércoles en la ciudad marroquí de Agadir, con un espectáculo que refleja la diversidad y la riqueza que marcan la programación propuesta por esta XIV edición.
Fiel a su lema: «las músicas amazighs acogen las músicas del mundo», esta cita artística, organizada bajo el alto patrocinio de SM el Rey Mohammed VI, propone este año 40 espectáculos en tres escenas animadas por más de 400 artistas.
MAP
Proyecto Cultural “Creando Puentes: Los Colores del Mundo”
El Acto de Clausura de la primera fase del proyecto cultural “Creando Puentes: Los Colores del Mundo” y la presentación de la Exposición Internacional de Dibujos de Paz “Diferentes pero Iguales”, organizada por el Colegio Escuelas Salesianas María Auxiliadora, han tenido lugar el 12 de junio de 2017 en la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo, de Sevilla, en el que participaron cerca de 100 niños; y al que han sido convocados los alumnos de primero y segundo de primaria, quienes han participado directamente en el mismo.
A este evento por el cual se dio finalizada la primera fase del proyecto han asistido el Cónsul General del Reino de Marruecos en Sevilla, Sr. Farid Aoulouhaj, el Vicecónsul de Perú y el Presidente de Creadores Sin Fronteras, de Tánger (Marruecos).
También asistieron la Teniente Alcalde Delegada de Educación del Ayuntamiento de Sevilla, el Alcalde de Mairena del Aljarafe y el Presidente de la ONG FAD-Andalucía.
Este proyecto educativo para la paz, nacido en Sevilla y coordinado desde el Colegio Salesianas María Auxiliadora de Nervión, ha recibido el apoyo de personalidades nacionales e internacionales. Entre ellos, el de la Presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, y el Presidente de la República de Colombia, Juan Manuel Santos.
Centros educativos, profesores y alumnos de varios países, entre ellos Marruecos, están involucrados en esta iniciativa intercultural.
Presentación del libro “Nada que ocultar”
El Departamento Cultural de la Embajada ha asistido, el jueves 8 de junio de 2017, en Casa de América de Madrid, al acto de presentación del libro “Nada que ocultar” de la escritora y poeta panameña Gloria Young, actual Embajadora de la República de Panamá ante el Reino de Marruecos.
Se trata de un poemario publicado por Ediciones Doce Calles S.L. en el que su autora, quien es una de las voces femeninas más destacadas de Centroamérica, sumerge a los lectores en un universo de aventura literaria para hacerlos presos de la sensibilidad poética que tienen sus palabras; y así, llevarlos por un viaje de aromas, colores, texturas, y sobre todo, imaginación.
La obra poética ha sido introducida con un aliciente especial por la escritora crítica literaria colombiana Berta Lucía Estrada.
Juan Goytisolo, un defensor de las causas humanistas y amigo fiel de Marruecos (Unión de Escritores de Marruecos)
El fallecimiento, el domingo en Marrakech, del escritor español Juan Goytisolo, es una gran pérdida de un autor comprometido con las causas humanistas y un amigo fiel de Marruecos, donde había elegido domicilio, dijo la Unión de Escritores de Marruecos (UEM).
El fallecido «estaba comprometido con las causas humanistas, universales y justas, en primer lugar la causa palestina, defendiendo su dimensión humana e histórica legítima», subraya la UEM en un comunicado.
MAP
Conferencia de la Dra. Sanaa El Aziri en Casa Árabe de Madrid
El Consejo de las Comunidad Marroquí en el Extranjero (CCME) y Casa Árabe organizan en el marco del Festival Noches de Ramadán del Ayuntamiento de Madrid la Conferencia “La vivencia cotidiana y espiritual del mes de Ramadán” que tendrá lugar el 12 de junio de 2017 a las 19:00 horas.
Durante esta conferencia, la Dra. Sanaa El Aziri, (Meknès, 1974), Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Fez y doctorada en Lingüística Española por la Universidad Autónoma de Madrid en el año 2006, analizará la vivencia cotidiana del Ramadán por parte de los musulmanes en España.
La Dra. El Aziri, actualmente, desarrolla su labor profesional como profesora de didáctica de la lengua española, lingüística y lexicología en ambas Universidades Mohammed V e Internacional (UIR) de Rabat.
Muere el escritor español Juan Goytisolo a los 86 años en Marrakech
El escritor español Juan Goytisolo murió hoy a los 86 años en Marrakech, según informó la agencia literaria española Balcells.
La información de la muerte del escritor fue confirmada por la embajada de España en Marruecos, precisó en página web la Agencia Carmen Balcells, con sede en Barcelona.
MAP
2º foro Euro-Amazigh de investigación: «onomástica amazigh y de la península ibérica. Toponimia, etnonimia y antoponimia medievales»
El 2º Foro Euro-Amazigh de investigación se inauguró el martes 23 de mayo de 2017 en la sede de la Fundación Euro-árabe de Altos Estudios de Granada, con la participación de la Dra. Leila Mezian, Presidenta de la Fundación Dra. Leila Mezian, la Secretaria Ejecutiva de la Fundación Euro-árabe de Altos Estudios, Sra. Inmaculada Marrero, el Rector del Instituto Real de la Cultura Amazigh (IRCAM), Sr. Ahmed Boukous y del Director del Instituto Nacional de Lenguas y Civilizaciones Orientales (INALCO), Sr. Kamal Nait Zerrad.
El evento fue dedicado principalmente a la onomástica medieval como patrimonio inmaterial a conservar y a estudiar. Se trata de un patrimonio necesario para entender la historia, la cultura y la identidad de los territorios y los grupos humanos establecidos en la Península Ibérica y en el Norte de África y la interrelación entre ellos.
Este Foro fue organizado por la Cátedra Internacional de Cultura Amazigh, la Fundación Euro-árabe de Altos Estudios y la Fundación Doctora Leila Mezian y contó con la colaboración de la Universidad de Granada y la Alianza Francesa de Granada.
Inauguración de la exposición «Frente a Picasso»
Su Alteza Real la Princesa Lalla Salma ha inaugurado el lunes 15 de mayo de 2017 la exposición artística «Frente a Picasso» en el Museo Mohammed VI de Arte Moderno y Contemporáneo (MMVI) de Rabat.
Acompañada por el Presidente de la Fundación Nacional de Museos (FNM), Mehdi Qotbi y Directivos de la mencionada Fundación y del MMVI, SAR la Princesa Lalla Salma visitó la exposición en presencia del famoso cantante Charles Aznavour, del ex Ministro de Cultura francés, Jack Mathieu Émile Lang, actual Presidente del Instituto del Mundo Árabe (IMA) en Paris, del Director General de Bellas Artes y Patrimonio Cultural de la Secretaría de Estado de Cultura de España, Luis Lafuente Batanero, del Director de Relaciones Culturales y Cientificas de la AECID, organismo vinculado al Ministerio español de Asuntos Exteriores y Cooperación, Roberto Valera Fariña, del Presidente de la Fundación ONUART, Miguel Ángel Moratinos, así como de muchas personalidades marroquíes y extranjeras.
Organizada por la FNM, en colaboración con el Museo Nacional Picasso de París, esta muestra reúne más de un centenar de obras del famoso pintor español Picasso, prestadas por la institución francesa, que serán presentadas al público hasta el 31 de julio de 2017.
Viaje de estudios de los graduados del IRAT a España
En el marco de las excelentes relaciones de amistad y de cooperación entre los Ministerios del Interior del Reino de Marruecos y del Reino de España, el Ministerio del Interior marroquí organiza una visita de estudios a España, bajo la supervisión de altos oficiales y ejecutivos, a favor de 58 funcionarios en prácticas de la 52ª promoción del ciclo normal del Instituto Real de la Administración Territorial (IRAT) de Kénitra, del 15 al 25 de mayo de 2017.
SAR la Princesa Lalla Salma preside una cena ofrecida por SM el Rey con motivo de la inauguración de la exposición «Frente a Picasso» en Rabat
Rabat – Su Alteza Real la Princesa Lalla Salma presidió hoy lunes en el Palacio de los Huéspedes de Agdal en Rabat, una cena ofrecida por Su Majestad el Rey Mohammed VI, con motivo de la inauguración de la exposición «Frente a Picasso» en Rabat.
Asistieron a esta cena miembros del gobierno, así como diversas personalidades marroquíes y extranjeras.
MAP
SAR la Princesa Lalla Salma inaugura la exposición «Frente a Picasso» en el Museo Mohammed VI de Arte Moderno y Contemporáneo en Rabat
Rabat – SAR la Princesa Lalla Salma inauguró hoy lunes la exposición “Frente a Picasso» en el Museo Mohammed VI de Arte Moderno y Contemporáneo en Rabat.
16ª Edición del Festival Mawazine.
Bajo el Alto Patrocinio de Su Majestad el Rey Mohammed VI, la décimo sexta edición del festival Mawazine tendrá lugar del 12 al 20 de mayo de 2017.
23ª Edición del Festival de Músicas Sagradas del Mundo.
Bajo el Alto Patrocinio de Su Majestad el Rey Mohammed VI, la ciudad de Fez, capital espiritual del Reino de Marruecos, celebrará del 12 al 20 de mayo de 2017, la 23ª edición del Festival de Músicas Sagradas del Mundo, teniendo como temática “El agua y Lo sagrado”.
Conferencia sobre el Arte Rupestre y Arqueología en Tamanart y Azguer en Marruecos
En el marco del ciclo de conferencias, organizado por el Museo Arqueológico Nacional (MAN) de Madrid, el Departamento Cultural de la Embajada ha asistido a la Conferencia “Arte Rupestre y Arqueología en Tamanart y Azguer en Marruecos” impartida conjuntamente por el Profesor Abdelkhalek Lemjidi, del Instituto Nacional de las Ciencias de Arqueología y Patrimonio (INSAP) de Rabat e Investigador en el Centro Nacional del Patrimonio Rupestre (CNPR) de Agadir y por el Profesor Martí Mas Cornellá, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
La conferencia, que tuvo lugar el 9 de mayo de 2017 en el MAN, en presencia de arqueólogos, investigadores, estudiantes y de un numeroso público, recoge los resultados del -Proyecto Tamanart- de investigación sobre el arte rupestre en el Bajo Drâa en Marruecos conforme al Acuerdo firmado entre la Dirección del Patrimonio Cultural del Ministerio marroquí de Cultura y Comunicación y la UNED, gracias al cual se han podido desarrollar un buen número de actuaciones y un avance sustancial en el conocimiento de la riqueza del arte rupestre marroquí.
Exposición fotográfica “El color de la medina”
Con motivo de la celebración de su 116 aniversario, la Sociedad Cultural Casino de Elde en la Provincia de Alicante, acoge la muestra fotográfica “El color de la medina” de José Luís Vidal Coy, del 5 de mayo hasta el 5 de junio de 2017.
Se trata de una selección de 31 grandes y realistas imágenes captadas por Vidal Coy, fotógrafo, periodista y profesor universitario de Murcia, durante sus viajes recientes en tres años a ciudades marroquíes: Rabat, Marrakech, Chefchaouen, Tánger, Fez y Tetuán.
Promoción del diálogo entre las religiones musulmana y cristiana
El Dr. Ahmed Abbadi, Secretario General de la Rabita Mohammadia de los Ulemas de Marruecos y el Cardenal Jean-Louis Tauran, Presidente del Consejo Pontificio para el Diálogo Interreligioso (CPDI), ante el Estado de la Ciudad del Vaticano, firmaron, el miércoles 3 de mayo de 2017, en la Academia del Reino de Marruecos en Rabat, en presencia de eminentes personalidades, un Acuerdo para la creación de un Comité Mixto, con miras a fomentar el diálogo entre las religiones musulmana y cristiana.
Dicho Acuerdo tiene como objetivo contrarrestar los fenómenos nefastos del discurso del odio, de la incitación a la animadversión racial y religiosa, del fanatismo, de la trata de seres humanos, del comercio de las armas y de la instrumentalización de la religión con fines políticos. Asimismo, este Comité tiene la finalidad de tratar de afrontar los retos a los que se enfrenta la humanidad, tales como el analfabetismo, la pobreza, el subdesarrollo, el extremismo y la violencia, principalmente aquella que se comete en nombre de una religión, además de las amenazas que se ciernen sobre el planeta.