Home » Noticias con tag 'Desarrollo Humano'

Desarrollo Humano

La UE aplaude los progresos significativos de Marruecos en el ámbito de los derechos humanos

Bruselas – La Unión Europea aplaudió los progresos significativos registrados en Marruecos en el ámbito de los derechos humanos y reiteró su compromiso a apoyar el proceso de reformas mediante la puesta en marcha de los principios constitucionales.
La UE aplaude los progresos significativos de Marruecos en el ámbito de los derechos humanos

En su informe anual sobre los derechos humanos y la democracia en el mundo en 2016, adoptado lunes por los ministros de Asuntos Exteriores de los Estados miembros de la Unión Europea reunidos en Consejo en Bruselas, la UE estima que cinco años después de la adopción de la Constitución de 2011, Marruecos prosiguió las reformas en materia de los derechos de inmigrantes, los derechos de la mujer, la reforma del sistema judicial y penitenciaria, ámbitos clave en los cuales fueron lanzadas nuevas políticas con el apoyo de la UE.

Entre las reformas que experimentaron progresos significativos en 2016 en el marco de la puesta en marcha de la nueva Constitución de 2011, la Unión Europea citó especialmente la adopción de las leyes orgánicas sobre el Consejo Superior de la Magistratura y sobre el estatuto de los magistrados, la revisión del Código Penal, la adopción de dos leyes orgánicas relativas a la democracia participativa, a saber el derecho de iniciativa legislativa y el derecho de petición para reforzar el papel de la sociedad civil.

En el ámbito de la gobernanza, la UE recuerda que Marruecos lanzó oficialmente su estrategia nacional anticorrupción con un marco contractual de 10 programas que comprende 239 proyectos en los sectores y organismos concernidos.

En cuanto a los derechos de la mujer, la UE se congratuló de la adopción del proyecto de creación de la Autoridad para la Igualdad y la Lucha contra la Discriminación y aplaude la puesta en marcha de la ley contra la trata de personas, citando entre las legislaciones de 2016 el lanzamiento de la segunda fase de regularización de los inmigrantes ilegales.

La UE destaca en su informe que prosiguió tradicionalmente con Marruecos un diálogo abierto y constructivo sobre la democracia y los derechos humanos, felicitándose del trabajo realizado por el Consejo Nacional de los Derechos Humanos, especialmente sus comisiones en las provincias del sur del Reino y la calidad de los contactos que establece con la sociedad civil, los defensores de los derechos humanos y las delegaciones regionales del mismo Consejo.

Afirma aportar igualmente su apoyo a diversas organizaciones de la sociedad civil, antes de concluir que, de manera general, el marco legislativo confirió un impulso positivo, con un número importante de textos adoptados o en curso de finalización.

MAP

El PNUD saluda el compromiso personal de SM el Rey para el desarrollo de África

Nueva York –
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) saludó el compromiso personal de SM el Rey Mohammed VI para el desarrollo de África y expresó su interés en desarrollar un programa de acción conjunto con Marruecos para el continente africano.
El PNUD saluda el compromiso personal de SM el Rey para el desarrollo de África

El PNUD y Marruecos, a través de la Agencia Marroquí para la Cooperación Internacional (AMCI), examinaron, el sábado en Nueva York al margen de la 72ª Asamblea General de la ONU, su interés por trabajar sobre la preparación de una asociación para el desarrollo del continente africano.

En la reunión, el administrador de este órgano de las Naciones Unidas, Achim Steiner, se felicitó del compromiso personal de SM el Rey con el desarrollo de África y de la visión real para promover la cooperación Sur-Sur.

En este contexto, Steiner manifestó al embajador Mohamed Methqal, director general de la AMCI, el interés del PNUD en desarrollar un programa de cooperación con Marruecos basado en iniciativas y acciones conjuntas a favor del desarrollo humano en África.

Steiner expresó también el interés del PNUD en trabajar cada vez más con Marruecos, habida cuenta de su rica experiencia en África y su liderazgo regional para lograr resultados significativos en materia de crecimiento económico, de reducción de la pobreza y de desarrollo humano sostenible en África.

Durante este encuentro, Methqal presentó la visión real de la cooperación Sur-Sur y el compromiso personal de SM el Rey con el desarrollo humano sostenible en África a través de las numerosas visitas, los acuerdos firmados y los proyectos lanzados.

El diplomático marroquí expresó la voluntad de la AMCI de colaborar con el PNUD para ejecutar, en coordinación con el ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, un programa con medidas e iniciativas concretas para el desarrollo sostenible de África.

MAP

El Gobierno abordará con seriedad las reivindicaciones económicas, sociales y de desarrollo de los habitantes de Alhucemas (el Jefe de Gobierno )

Rabat – El Gobierno abordará con seriedad necesaria las reivindicaciones económicas, sociales y de desarrollo expresadas por los habitantes de la provincia de Alhucemas, indicó el Jefe de Gobierno, Saâd-Eddine El Othmani.
El Ejecutivo  aprobó dos enfoques para abordar los acontecimientos de Alhucemas, en primer lugar,  un enfoque político basado en el diálogo, precisó El Othmani que era el invitado a una emisión especial difundida, anoche  por las cadenas de televisión “Al Oula”  (pública) y “2M”.

A este respecto, el Jefe de gobierno trasladó  la disposición del Ejecutivo para apoyar cualquier iniciativa civil de diálogo.

El segundo enfoque, añadió El Othmani, se refiere al capítulo  de desarrollo a que el Ejecutivo presta un interés particular mediante el seguimiento de las reuniones de los ministros involucrados en este asunto, y que supervisan los programas en la región.

MAP

Marruecos se convertirá en el primer país no petrolero en la región MENA a sumarse al club de los países emergentes (BM)

Casablanca – Marruecos se convertirá, en las próximas décadas, en el primer país no productor de petróleo en la región MENA a sumarse al club de los países emergentes, según indica un informe del Banco Mundial (BM) titulado «Marruecos en el horizonte 2040: Invertir en el capital inmaterial para acelerar la emergencia económica».
Según este informe, presentado el martes en Casablanca por Marie-Françoise Marie-Nelly, directora del Banco Mundial para los países del Magreb y Malta,  el Reino de Marruecos logró realizar avances indiscutibles durante los últimos 15 años, tanto en el plano económico y social, como en el plano de  libertades individuales y  derechos civiles y políticos.

Estos avances se reflejan en un crecimiento económico relativamente elevado, un aumento sustancial de la riqueza nacional y del nivel de vida medio de la población, la erradicación de la extrema pobreza, el acceso universal a la educación primaria, la mejora del acceso a los servicios públicos básicos y el desarrollo considerable de infraestructuras.

MAP

El Tercer Seminario sobre Gobernanza Territorial

El Centro de Estudios Hispano-Marroquí de Málaga organizó los días 10 y 11 de mayo de 2017 en la Facultad Polidisciplinaria de Martil -Tetuán- el tercer seminario sobre Gobernanza Territorial en el ámbito del Urbanismo, la Organización Territorial y el Medio Ambiente.

Este encuentro que forma parte de un amplio proyecto participado por los Ayuntamientos de Tetuán y Málaga y la Universidad Abdelmalek Essaadi (UAE) de Tetuán, en colaboración con el Consejo Regional Tánger-Tetuán-Al Hoceïma, está dirigido a alcaldes, concejales, funcionarios, emprendedores y empresarios, empleados de las administraciones regionales y locales, estudiantes universitarios, dirigentes económicos y sociales, entidades de la sociedad civil y organizaciones no gubernamentales (ONG).

Además, con este evento, se pretende contribuir al fortalecimiento técnico de los participantes en la gestión pública y a la puesta en común de los aspectos de los nuevos modos de la gobernanza local en las políticas territoriales.

Marruecos apoyará todas las iniciativas en materia de desarrollo humano y sostenible en África (Ministra)

Rabat – Marruecos ha sido siempre uno de los primeros en dar su apoyo a todas las iniciativas en materia de desarrollo humano y sostenible en África, ha dicho hoy en Rabat la Secretaria de Estado ante el Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, Mounia Boucetta.
El Reino sigue siendo fiel a los principios de una solidaridad africana eficaz en el marco de la cooperación Sur-Sur, ha subrayado Boucetta en su intervención en la sesión inaugural del II foro Marruecos-Etiopía de negocios y de inversión, celebrado en Rabat.

MAP

El Foro de Crans Montana trabaja para “construir un mundo más humano e imparcial” (Diario guatemalteco)

Guatemala – El Foro de Crans Montana, celebrado por tercera vez consecutiva en la ciudad de Dajla, en el Sahara marroquí, trabaja para «construir un mundo más humano e imparcial» según indicó el diario guatemalteco «Diario de Centro América».

Texto íntegro del Mensaje de SM el Rey dirigido a los participantes en la edición 2017 del Foro Crans- Montana

Dajla  –  SM el Rey Mohammed VI dirigió un Mensaje a los participantes en la edición 2017 del Foro de Crans-Montana que arrancó hoy viernes en Dajla.

Comienza en Casablanca el V Foro Internacional África Desarrollo

Casablanca – El V Foro Internacional África Desarrollo, organizado por el club África Desarrollo del Grupo Attijari-Wafabank, comenzó hoy jueves en Casablanca, capital económica de Marruecos.

El acto de apertura de esta edición lo presidió el presidente de Burkina Faso, Roch Marc Christian Kaboré.

MAP

SM el Rey inaugura la Universidad Mohammed VI de las Ciencias de la Salud de Casablanca

Casablanca – SM el Rey Mohammed VI inauguró, hoy jueves en la ciudad de Casablanca, la Universidad Mohammed VI de las Ciencias de la Salud, una institución de tecnología vanguardista que ambiciona convertirse en plataforma de la formación y de la investigación médica entre África y Europa.

SM el Rey dirige un discurso a la Nación con motivo de la Fiesta del Trono

Tetuán – SM el Rey Mohammed VI dirigió, sábado, un discurso a la Nación con motivo del decimoséptimo aniversario de la entronización del Soberano.

La visión de SM el Rey para el co-desarrollo ilustra el compromiso del Soberano con el desarrollo de la cooperación Sur-Sur (Amrani)

Casablanca – La visión de Su Majestad el Rey Mohammed VI para el co-desarrollo, resuelta y decidida, ilustra el compromiso firme del Soberano con la profundización y el desarrollo de la cooperación Sur-Sur y la voluntad de Marruecos de colocar el continente y su capital humano en el centro de las grandes preocupaciones geopolíticas mundiales, afirmó, viernes en Casablanca, Youssef Amrani, encargado de misión en el Gabinete Real.

El embajador de la UE en Marruecos califica de «gran innovación» la Iniciativa Nacional de Desarrollo Humano

Rabat – El Embajador de la Unión Europea (UE) en Marruecos, Rupert Joy, calificó el martes como «gran innovación» la Iniciativa Nacional de Desarrollo Humano (INDH), en la medida en que logró introducir desde el principio, amén de los conceptos de lucha contra la pobreza y exclusión social, un enfoque estratégico de transformación social y modos de gobernanza local.

Proyecto de las Universidades de Granada y Tetuán para estudiar la cultura y la moral fiscal en Marruecos y su repercusión sobre el desarrollo humano

El día 16 de junio de 2016, se celebró en la sede de la Fundación Euroárabe de Altos Estudios (FUNDEA) de Granada una jornada de sensibilización en la que se difundieron los resultados del proyecto de investigación financiado por el Centro de Iniciativas de cooperación al Desarrollo (CICODE), titulado: «Estudio participativo sobre la cultura y moral fiscal en Marruecos y la repercusión de la fiscalidad sobre el desarrollo humano».

EUROPA PRESS. Una delegación del Gobierno de Marruecos visita Euskadi para conocer las políticas vascas de Salud

Bilbao, 30/05/2016.- Una delegación del Gobierno de Marruecos ha viajado hasta Euskadi con el objetivo de conocer las políticas vascas de Salud y el funcionamiento de su sistema sanitario.

Undécimo aniversario de la Iniciativa Nacional para el Desarrollo Humano (INDH)

Aniversario de la INDH: Abierto en Rabat el Seminario Internacional sobre «las políticas públicas y la lucha contra la pobreza y la exclusión»

Rabat – Un seminario internacional sobre «las políticas públicas y la lucha contra la pobreza y la exclusión» comenzó, miércoles en Rabat, con motivo del undécimo aniversario de la Iniciativa Nacional para el Desarrollo Humano (INDH), lanzada por SM el Rey Mohammed VI, el 18 de mayo de 2005.

La sesión de apertura de este seminario fue marcada por la participación del ministro delegado ante el ministro de Interior, de la ministra de Solidaridad, Mujer, Familia y Desarrollo Social, del presidente del Consejo Económico, Social y Medioambiental, del representante del Banco Mundial y del director de las estrategias Territoriales en la Comisaría General de la Igualdad de los territorios en Francia, así como de varios responsables en el Gobierno y en la administración territorial y de electos.

MAP

Consulta nacional para la implementación de los OMD

El Ministerio de Asuntos Exteriores y de cooperación de Marruecos organiza, del 3 al 5 de mayo de 2016, la «consulta nacional para la implementación de los Objetivos del desarrollo sostenible en Marruecos» (ODD). Este evento se enmarca en un enfoque de contextualización nacional de los ODD y ofrece una ocasión para inaugurar un proceso de implementación, de seguimiento y de evaluación de los logros por parte de Marruecos.

Clausura de la segunda edición del curso » la Intervención Penitenciaria»

La Embajada del Reino de Marruecos en Madrid participó, el viernes 29 de abril de 2016, en el acto de clausura de la segunda edición del curso » la Intervención Penitenciaria» organizado en esa capital a lo largo de cinco días, en el marco del Programa Masar (de acompañamiento a los procesos de gobernanza democrática en el Mundo Árabe) y financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Marruecos destina 257 millones de euros para activar la acuicultura en las provincias del sur

La acuicultura forma parte del ambicioso plan de desarrollo de Marruecos para las provincias Dajla, Guelmin y Oued Ed-Dahab-Oued al sur del país.

El nuevo modelo de desarrollo de la región de Dakhla-Oued Ed-Dahab incluye siete ejes diseñados en el Plan, donde la acuicultura y la pesca forman parte de uno de ellos. Su Majestad El rey Mohamed VI presidió el 8 de febrero del 2016  la ceremonia de firma de un contrato – programa con los proyectos específicos para cada eje.

Su Majestad el Rey Mohamed VI presenta un gran plan de desarrollo para las provincias del sur

Su Majestad El rey Mohamed VI lanzó el 8 de febrero del 2016 en la ciudad de Dajla un ambicioso plan de desarrollo de las provincias del sur que necesitará inversiones por valor de 17.700 millones de dírhams (unos 1.600 millones de euros).