Home » Noticias con tag 'Exposición'

Exposición

Smart City Expo Casablanca: para unas ciudades sostenibles e inclusivas

Casablanca, ciudad económica del Reino de Marruecos, acogerá, los 17 y 18 de mayo de 2017, la segunda edición de Smart City Expo Casablanca bajo el lema “Ciudades para todos” con el objetivo promover ciudades inclusivas y sostenibles.

Para más información: pinchar aquí

Inauguración de la exposición «Frente a Picasso»

Su Alteza Real la Princesa Lalla Salma ha inaugurado el lunes 15 de mayo de 2017 la exposición artística «Frente a Picasso» en el Museo Mohammed VI de Arte Moderno y Contemporáneo (MMVI) de Rabat.

Acompañada por el Presidente de la Fundación Nacional de Museos (FNM), Mehdi Qotbi y Directivos de la mencionada Fundación y del MMVI, SAR la Princesa Lalla Salma visitó la exposición en presencia del famoso cantante Charles Aznavour, del ex Ministro de Cultura francés, Jack Mathieu Émile Lang, actual Presidente del Instituto del Mundo Árabe (IMA) en Paris, del Director General de Bellas Artes y Patrimonio Cultural de la Secretaría de Estado de Cultura de España, Luis Lafuente Batanero, del Director de Relaciones Culturales y Cientificas de la AECID, organismo vinculado al Ministerio español de Asuntos Exteriores y Cooperación, Roberto Valera Fariña, del Presidente de la Fundación ONUART, Miguel Ángel Moratinos,  así como de muchas personalidades marroquíes y extranjeras.

Organizada por la FNM, en colaboración con el Museo Nacional Picasso de París, esta muestra reúne más de un centenar de obras del famoso pintor español Picasso, prestadas por la institución francesa, que serán presentadas al público hasta el 31 de julio de 2017.

Exposición ‘Rostros del nuevo Marruecos’ en Tarifa

Madrid – La ciudad de Tarifa acoge, desde el 29 de abril y hasta el 19 de mayo, la exposición «Rostros del nuevo Marruecos», organizada por la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo.
Esta exposición cuenta para ello con el patrocinio del Ministerio Encargado de las Comunidades Marroquíes Residentes en el Extranjero y Asuntos de Migración en el marco del programa ‘Alqantara: puentes para el diálogo y la convivencia”, indica la Fundación en un comunicado.

Esta muestra, que puede visitarse en la sala de exposiciones del Castillo de Guzmán el Bueno de Tarifa, nos acerca a una nueva generación de jóvenes marroquíes que viajaron a España para formarse académica y profesionalmente,  y que hoy están en Marruecos para cumplir sus sueños, añade un comunicado.

Las imágenes de este relato visual trasladan al espectador al día a día de estos hombres y mujeres, desde empresarios a trabajadores sociales, que rompen el estigma de una generación emigrante mostrando el futuro más esperanzador de Marruecos.

MAP

Exposición fotográfica “El color de la medina”

Con motivo de la celebración de su 116 aniversario, la Sociedad Cultural Casino de Elde en la Provincia de Alicante, acoge la muestra fotográfica “El color de la medina” de José Luís Vidal Coy, del 5 de mayo hasta el 5 de junio de 2017.
Se trata de una selección de 31 grandes y realistas imágenes captadas por Vidal Coy, fotógrafo, periodista y profesor universitario de Murcia, durante sus viajes recientes en tres años a ciudades marroquíes: Rabat, Marrakech, Chefchaouen, Tánger, Fez y Tetuán.

Exposición artística «Transmissions from the Etherspace»

El artista marroquí Hicham Berrada (Casablanca, 1986) será el encargado de abrir el 5 de mayo de 2017 en la Casa Encendida de Madrid las «performances» de la exposición artística «Transmissions from the Etherspace» con su trabajo «Présage», una obra en la que verterá distintos químicos en unos recipientes cuyas composiciones y reacciones serán filmadas en vivo y magnificadas con la música de Laurent Durup.

Hicham Berrada

Comisariada por João Laia y con la participación de varios artistas comprometidos, la muestra nos sumerge en una experiencia performática que analiza las diferentes capas e interconexiones que se dan en la cultura contemporánea. Una exploración física de la fricción entre la realidad material e inmaterial y la tensión que esto genera en la configuración de nuestra sociedad actual.

Inauguración de la exposición “Guernica, huella”

El Departamento Cultural de la Embajada ha asistido a la inauguración de la exposición de obras inéditas “Guernica, huella” de la joven artista plástica Nissrine Seffar que tuvo lugar el 20 de abril de 2017 en la “Galerie du 10 del Institut Français de Madrid” con motivo de la celebración del 80 aniversario del Guernica de Pablo Picasso.

Exposición fotográfica “Al borde de un poema”

La ciudad marroquí de Chefchaouen esta muy presente en la exposición ‘Al borde de un poema’, del fotógrafo gaditano Jesús Botaro, que se inauguró el miércoles, 29 de marzo de 2017, en la Galería Baluarte de San Roque (junto a las Puertas de Tierra).

La muestra, organizada por la Sociedad Cádiz 2012, cuenta con casi cincuenta obras. En la planta baja de las bóvedas de San Roque, el fotógrafo introduce al visitante en su colección ‘Ojos de Chefchaouen’, dando paso en la zona alta de la sala a las obras que incluye en su libro-exposición ‘Al borde de un poema’, donde retrata a la ciudad marroquí en 31 imágenes acompañadas de poemas de Abdelkrim Tabbal, natural de Chefchauen. La muestra se completa con un vídeo del cantante marroquí Hamid El Hadri.

Jesús Botaro nació en Cádiz. Tras un primer contacto con la fotografía de moda, ha pasado los últimos 10 años centrado en su pasión, la fotografía de viajes, sobre la que realiza trabajos de carácter documental. Ha expuesto su obra en diferentes ciudades del mundo, tales como Madrid, Barcelona, Sevilla, Cádiz, Valencia, Éibar, Marrakech, Chefchaouen, Lisboa, Glasgow, París, Étretat, Buenos Aires, entre otras.

Las relaciones diplomáticas hispano-marroquíes durante la segunda mitad del siglo XVIII a través de los regalos de Estado

Dentro del marco de las conferencias programadas a raíz de la exposición “Carlos III: proyección exterior y científica de un reinado ilustrado”, organizada por Acción Cultural Española AC/E y el Museo Arqueológico Nacional (MAN) con motivo del III Centenario del nacimiento de Carlos III (1716-1788), una conferencia sobre el tema de “Las relaciones diplomáticas hispano-marroquíes durante la segunda mitad del siglo XVIII a través de los regalos de Estado” pronunciada por D. José María Fernández Palacios de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), tendrá lugar el 2 de marzo de 2017 en el MAN.

Se busca, mediante este ciclo, analizar los aspectos más destacados de la política internacional y científica de este momento y permitir detenernos en el estudio de algunas de las obras más singulares de la exposición, seleccionadas por su alto valor histórico.

EL ARTE Y LAS CULTURAS CONTEMPORÁNEAS DE ÁFRICA A TRAVÉS DEL EVENTO “ÁFRICA EN CAPITAL”

La ciudad de Rabat se prepara para dar la bienvenida al arte y las culturas contemporáneas de África en el evento “África en Capital”, del 28 de marzo al 28 de abril de 2017.

Esta importantísima manifestación artística multidisciplinaria, una primicia que celebra la cultura contemporánea africana, se gesta a raíz del discurso de Su Majestad El Rey Mohammed VI, durante la 28ª Cumbre de la Unión Africana (UA) y de la dinámica nacional comprometida con el desarrollo del continente africano.

Exposiciones, conciertos, proyecciones de películas, street art y conferencias  conforman principalmente el programa de este evento organizado por la Fundación Nacional de los Museos del Reino de Marruecos (FNM) en colaboración con varios entes culturales e institucionales de la capital marroquí, tales como el Ministerio de Comunicación, el Ministerio de Cultura, el Museo Mohammed VI de Arte Moderno y Contemporáneo (MMVI), el Consejo Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), el Teatro Nacional Mohammed V, el Museo Bank Al Maghrib, la Biblioteca Nacional del Reino de Marruecos (BNMR), el Instituto de Estudios Africanos, el Instituto Superior de Oficios  Audiovisuales y del Cine, la Fundación CDG, la Fundación ONA y la Fundación privada “Montresso Art Foundation”.

Esta manifestación cultural logrará albergar a todo un continente de creatividad vibrante y contemporánea, haciendo que Rabat, “Ciudad Luz”, se posicione como una gran capital cultural africana.

Solaire Expo Maroc 2017

La 6ª Edición del Salón Internacional de la Energía Solar y de la Eficiencia energética “Solaire Expo Maroc 2017” se celebrará en Casablanca, del 21 al 23 de febrero de 2017, con la participación de 90 expositores.

Este evento internacional propondrá a los profesionales una visión global del mercado marroquí y africano así como las últimas tendencias e innovaciones en el sector de las energías renovables y de la eficiencia energética.

Para más información : solaireexpomaroc.com

Exposición colectiva de pintura “Viaje artístico a través de tres generaciones”.

Su Excelencia el Sr. Mohammed Fadel Benyaich, Embajador de Su Majestad el Rey de Marruecos en España y el Presidente de Casa de Cantabria en Madrid, D. José Manuel Conde Pérez, en presencia de representantes de distintas Misiones Diplomáticas acreditadas en España, responsables de organismos institucionales, creadores de arte, poetas, escritores, medios de prensa y comunicación y un numeroso público, ha presidido el acto de inauguración de la Exposición colectiva de pintura, bajo el título: “Viaje artístico a través de tres generaciones” que tuvo lugar el jueves 2 de febrero de 2017, a las 19:00 horas, en las Salas “Gutiérrez Solana” y “María Blanchard” de Casa de Cantabria en Madrid.

Exposición colectiva de pintura “Viaje artístico a través de tres generaciones”

La Embajada del Reino de Marruecos en España organiza, del 1 al 15 de febrero de 2017, en colaboración con Casa de Cantabria en Madrid, una Exposición colectiva de pintura , bajo el titulo: “Viaje artístico a través de tres generaciones”.

La muestra artística incluye obras de arte de tres destacados Artistas marroquíes: Naima Aboulazhar, Abdelaziz Lourhraz y Soufiane Bougrine.

Para más información: pinchar aquí

Exposición “Mujeres, Artistas Marroquíes de la Modernidad (1960-2016)”

El Museo Mohammed VI (MMVI) de Arte Moderno y Contemporáneo de Rabat acoge, del 23 de noviembre de 2016 al 8 de marzo de 2017, la emblemática Exposición “Mujeres, Artistas Marroquíes de la Modernidad (1960-2016)”.

Se trata de una muestra cien por cien femenina, comisariada por la artista plástica Rim Laâbi, que abarca cien obras de 26 artistas  mujeres marroquíes que se expresan por medio de varios soportes (pintura al óleo, acrílicos, acuarelas, grabados, instalaciones, fotografías, estatuas y piezas de videoarte).

Estas mujeres artistas proponen un punto de vista sobre la mujer, lejos de la dominación de los hombres sobre el arte moderno y contemporáneo. Son artistas activistas pero sin que sus obras pierdan su carácter artístico.

La Fundación Nacional de Museos y el Museo de Civilizaciones de Europa y del Mediterráneo de Marsella firman un convenio de colaboración

Marrakech – La Fundación Nacional de Museos (FNM) y el Museo de las Civilizaciones de Europa y del Mediterráneo de Marsella firmaron, hoy lunes en Marrakech, un convenio de colaboración para presentar la exposición «Lugares Santos Compartidos» que tendrá lugar en el Museo de las Confluencias en otoño próximo en Marrakech.

Esta exposición propone una visión diferente sobre los comportamientos religiosos de los pueblos mediterráneos y destaca las similitudes entre las tres religiones monoteístas.

MAP

Exposición colectiva de pintura “Viaje artístico a través de tres generaciones”

La Embajada del Reino de Marruecos en España organiza, del 1 al 15 de febrero de 2017, en colaboración con Casa de Cantabria en Madrid, una Exposición colectiva de pintura , bajo el título: “Viaje artístico a través de tres generaciones”.

La muestra artística está compuesta por más de 45 cuadros de tres destacados artistas marroquíes: Naima AboulazharAbdelaziz Lourhraz y Soufiane Bougrine.

El Centro de Estudios hispano-marroquí acoge una exposición sobre el arte contemporáneo y el género

Madrid – El Centro de Estudios Hispano Marroquí de Málaga acoge des este viernes una exposición sobre el arte contemporáneo dedicada a la igualdad de género, según indica la página web del centro.
Esta exposición, titulada «Revolucionarte: encuentro entre el arte contemporáneo y el género»,  que está organizada por la Asociación Azul Violeta ,  se presenta como un proyecto participativo y creativo, que reúne a once mujeres artistas de la provincia de Málaga en sus análisis sobre la igualdad de oportunidades en la sociedad a través del arte.

MAP

Exposición filatélica policial

La Embajada del Reino de Marruecos en España ha participado, el 22 de diciembre de 2016, en la Jefatura Superior de Policía de Madrid, en una exposición filatélica policial, que recoge emisiones de sellos de todos los países del mundo, dedicada a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

La exposición reúne los sellos de primer día de emisión, hojas bloque, pruebas de lujo, matasellos conmemorativos de actos especiales dentro de las Fuerzas de Seguridad, así como algunas piezas consideradas únicas.

La colección consta de unas 2000 piezas entre sellos y sobres, montadas en 700 láminas A4 elaboradas a mano.

En el acto participaron la Delegada del Gobierno en Madrid, el Jefe Superior de Policía de Madrid, Altos Cargos de la Policía y representantes de la Federación Española de Sociedades Filatélicas y la Federación Centro de Sociedades Filatélicas.

Encuentro hispano-marroquí a Rabat sobre la rehabilitación del patrimonio arquitectural

Un encuentro hispano-marroquí sobre la rehabilitación del patrimonio arquitectural así como una exposición de fotografías acerca de la arquitectura moderna en España tendrán lugar los 24 y 25 del mes de noviembre 2016 en la Escuela Nacional de Arquitectura (ENA) de Rabat en el marco del programa «Caras. Cultura Española de Hoy».

Artículo completo: Encuentro hispano-marroquí a Rabat sobre la rehabilitación del patrimonio arquitectural

Encuentro hispano-marroquí a Rabat sobre la rehabilitación del patrimonio arquitectural

Un encuentro hispano-marroquí sobre la rehabilitación del patrimonio arquitectural así como una exposición de fotografías acerca de la arquitectura moderna en España tendrán lugar los 24 y 25 del mes de noviembre 2016 en la Escuela Nacional de Arquitectura (ENA) de Rabat en el marco del programa «Caras. Cultura Española de Hoy».

Puente Cultural Hispano-Marroquí “Instituto de Artes Mekki Moursia”

El Departamento Cultural de la Embajada ha asistido al acto “Puente Cultural Hispano-Marroquí” que tuvo lugar el 16 de noviembre de 2016 en la Galería de Arte Madrid “Atalante, Ars, S.L.”.

El acontecimiento ha sido una grata ocasión para el anuncio de la creación del “Instituto de Artes Mekki Moursia”, con sede en Madrid, por Arabia Moursia Lamrani, hija del difunto pionero pintor marroquí, Mekki Moursia, Presidenta del mencionado Instituto.