Home » Noticias con tag 'Inmigración'

Inmigración

Madrid llama la UE a apoyar los importantes esfuerzos de Marruecos en la lucha contra la inmigración ilegal

Madrid –
El ministro español del Interior, Juan Ignacio Zoido, llamó, el jueves en Bruselas, la Unión Europea a apoyar los importantes esfuerzos desplegados por Marruecos en la lucha contra la inmigración ilegal.

«Los esfuerzos de la Unión Europea deben centrarse en apoyar a los socios africanos, como Marruecos, que están haciendo un trabajo extraordinario que beneficia a todos» en la lucha contra la inmigración ilegal, dijo Zoido en una reunión del Consejo de Justicia y Asuntos Interiores de la UE.

Yatim se entrevista en Madrid con la ministra española de empleo y seguridad social

Madrid – El ministro de Trabajo e Integración profesional, Mohamed Yatim, se entrevistó, el lunes en Madrid, con la ministra española de Empleo y Seguridad Social, Fátima Bañez, sobre temas relacionados con la cooperación marroquí-española en los sectores de empleo, seguridad social e inmigración.

Durante esta entrevista, a la que asistieron, entre otras personalidades, la Secretaria de Estado española de Inmigración y Emigración, Marina Del Corral Téllez, y el Embajador de España en Marruecos, Ricardo Diez-Hochleitner Rodríguez, ambos ministros abordaron las perspectivas de cooperación bilateral en otras áreas de interés común.

MAP

Inmigración irregular: La cooperación entre Marruecos y España es «sólida, densa y ejemplar» (El Jalfi)

Rabat – La cooperación entre Marruecos y España en la lucha contra la inmigración irregular es «sólida, densa y ejemplar», afirmó hoy en Rabat, el ministro delegado ante el Jefe del Gobierno encargado de las Relaciones con el Parlamento y la Sociedad Civil, Portavoz del Gobierno, Mustapha El Jalfi.

MAP

Marruecos encabeza el ranking de los mejores países para los inmigrantes en el Norte de (US News and World Report)

Washington – Marruecos encabeza el ranking de los mejores países para los inmigrantes en la región del Norte de África, según un informe dado a conocer por la revista estadounidense (US News and World Report).
El informe se basa en una encuesta efectuada sobre un total de 21.000 personas originarias de 80 países que lograron satisfacer cuatro rigurosos criterios de evaluación, a saber, «la estabilidad económica», «el acceso al mercado laboral», «la igualdad de ingresos» y «habitabilidad».

MAP

Reunión del Grupo Migratorio Mixto Permanente Marroco-español, 11 de julio de 2017

La Secretaria General de Inmigración y Emigración cerca el Ministerio de Empleo y Asuntos Sociales, Sra Marina Del Corral Téllez, ha realzado el papel central de Marruecos en materia seguridad y de estabilidad, el martes 11 de julio en Essaouira, durante la celebración del 16 reunión del Grupo Migratorio Mixto permanente marroco-español.
La responsable ha alabado también la nueva estrategia migratoria del Reino iniciada por Su Majestad el Rey Mohammed VI sobre todo en su dimensión humanista y respetuosa de los derechos de los migrantes.

La Sra Del Corral Téllez ha observado que la comunidad internacional reconoce los esfuerzos de Marruecos en el campo de la integración de los migrantes, la lucha contra la inmigración clandestina y el tráfico de los seres humanos, subrayando que este reconocimiento debe de ser acompañado por un apoyo logístico por parte del gobierno español y de la Unión Europea.

Por su parte el Wali Director de la Migración y de la Vigilancia de las Fronteras en el Ministerio de Interior marroquí, Sr Khalid Zerouali ha compartido con la delegación española el enfoque marroquí global, eficaz, humanista e inclusive en materia de inmigración.

El Sr Zerouali ha recordado la política de retorno voluntario iniciada por el Reino desde 2004, totalmente diferente del retorno forzado.

Durante este encuentro, las dos partes se han felicitado de la dimensión asociativa ejemplar entre los dos países en todos los campos de cooperación.

Las dos partes han acordado también de fomentar los flujos legales entre los dos países a través la migración de la mano de obra y de la facilitación de la concesión de visados.

Han subrayado que el fortalecimiento de la integración de la comunidad marroquí residente en España imparte una vitalidad particular a las relaciones marroco-españolas.

Las dos partes han abordado la cuestión de los menores no acompañados y han convenido de privilegiar, en el tratamiento de esta cuestión, el interés superior de los menores y el respeto de los convenios internacionales en esta materia.

Participación de la Embajada en la XV Reunión del Grupo Permanente Migratorio Hispano-Marroqui en Madrid

Dentro del marco de la cooperación entre el Reino de Marruecos y el Reino de España en materia de Inmigración, la Embajada del Reino de Marruecos en Madrid, participó, el miércoles 29 de marzo de 2017, en la XV Reunión del Grupo Permanente Migratorio Hispano-Marroquí, celebrada en la sede de la Secretaría General de Inmigración y Emigración en la capital española.

Una importante delegación marroquí, compuesta por altos responsables de los diferentes departamentos encargados de la gestión de la cuestión migratoria, tuvo que debatir y examinar, en un clima de transparencia y mutua confianza, junto a su homóloga española varias temáticas relacionadas con esa área, tales como los mecanismos de lucha contra la inmigración ilegal, la situación de los pasos fronterizos comunes, la trata de seres humanos, los Menores Extranjeros No Acompañados (MENAs), la migración circular e integración de los inmigrantes, la política migratoria en el seno de la Unión Europea y los Organismos Internacionales y el seguimiento del Memorándum bilateral de 2012 sobre extensión de visados.

Más de 18.000 solicitudes de regularización de extranjeros en situación irregular depositadas hasta el 8 de marzo (ministro)

Rabat – Un total de 18.281 solicitudes de regularización de extranjeros en situación irregular, han sido depositadas a nivel nacional, desde el lanzamiento de la segunda fase de esta operación hasta el 8 de marzo, dijo el jueves el ministro encargado de los Marroquíes Residentes en el Extranjero y Asuntos de la Migración, Anis Birou.

Estos expedientes depositados en 69 prefecturas en las diferentes regiones el Reino, conciernen a diferentes nacionalidades, precisó Birou en una intervención durante el lanzamiento en Rabat del proyecto «Historias sin Visados» que relata, a través de cuentos digitales, la experiencia de ocho refugiados en busca de una vida mejor y que escogieron Marruecos para instalarse.

MAP

El Yazami destaca en Ginebra las etapas atravesadas por Marruecos en la integración de los emigrantes

Ginebra – El presidente del Consejo Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Driss El Yazami, destacó el martes en Ginebra las etapas atravesadas por Marruecos en la integración de los emigrantes desde la adopción de la nueva política migratoria en 2013.
Durante un debate sobre «migraciones y refugiados» y «empresas y derechos humanos» en la sede europea de la ONU, El Yazami citó las medidas adoptadas por Marruecos, como la escolarización de los hijos de emigrantes y la instauración de una cobertura sanitaria para los inmigrantes.

MAP

Youssef Amrani expone en Múnich los ejes de la política migratoria de Marruecos

Múnich – Las respuestas basadas en un enfoque de seguridad no bastan para administrar, de una manera coherente y concertada, los flujos migratorios masivos, subrayó Youssef Amrani, encargado de misión en el Gabinete Real.

Interviniendo en un debate interactivo sobre la migración y la seguridad en el marco de la Conferencia de Múnich sobre la Seguridad, Amrani recordó que Marruecos inició en 2006, con el conjunto de los países miembros de la cadena migratoria, el Proceso de Rabat, cuyo primer objetivo es convertir la cuestión de la migración en una oportunidad para todos los países concernidos, ya sean de origen, de tránsito o de acogida.

MAP

La OIM quiere acompañar la política migratoria de Marruecos

Ginebra – La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) «no escatimará ningún esfuerzo» para acompañar la aplicación de la política migratoria que ha iniciado Marruecos, aseguró el director general de este organismo, William Lacy-Swing.
Lacy-Swing hizo esta declaración en una reunión que tuvo últimamente con el embajador del Reino en Ginebra, Mohamed Aujjar, quien le informó de los últimos desarrollos de la segunda fase de regularización de los inmigrantes en Marruecos.

MAP

Hassad participa en Niamey en la XI reunión de ministros del Interior de la Comunidad de los Estados Sahelo-Saharianos

Rabat – El ministro del Interior, Mohamed Hassad, participó en los trabajos de la XI reunión de los ministros del Interior de la Comunidad de los Estados Sahelo-Saharianos CEN-SAD, que se celebra en Niamey en Níger los días 18 y 19 de enero.

 

Esta reunión se centró en la cuestión migratoria y los retos de seguridad en un contexto regional marcado por la subida de la amenaza del terrorismo, indica hoy miércoles un comunicado del ministerio del Interior.

MAP

Migración: el embajador de la UE saluda a Marruecos por «avanzar en un dominio extremadamente complicado»

Rabat – El embajador jefe de la delegación de la Unión Europea en Marruecos, Robert Joy, saludó, hoy martes en Rabat, la iniciativa del Reino de lanzar la segunda fase de regularización de los emigrantes en situación irregular, calificando este dominio de «extremadamente complicado».

 

«Me gustaría saludar la iniciativa de Marruecos de avanzar en este dominio que es extremadamente complicado», declaró a la prensa Joy al final de un encuentro de los embajadores de algunos países europeos acreditados en Rabat con el ministro delegado ante el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Nasser Bourita, y el ministro delegado ante el ministro del Interior, Cherki Drais, dedicado a presentar la política migratoria de Marruecos.

MAP

Marruecos, «pionero» en África en materia de regularización de los inmigrantes (El País)

Madrid – Marruecos es «pionero» en África en materia de regularización de los inmigrantes, subrayó el diario español «El País», en un artículo sobre el lanzamiento, por altas instrucciones de SM el Rey Mohammed VI, de la segunda fase de integración de las personas en situación ilegal.

La primera fase de esta operación, iniciada en 2014, había permitido normalizar la situación de 25.000 inmigrantes, una iniciativa que fue la primera operación de regularización masiva de extranjeros efectuada en el continente africano, subrayó el diario.

MAP

Abiertas mañana jueves las oficinas de extranjería para recibir solicitudes de regularización de emigrantes en situación irregular en Marruecos (Comisión nacional)

Rabat – Las oficinas de extranjería encargadas de recibir las solicitudes de regularización, en el marco de la segunda fase de integración de emigrantes en situación irregular en Marruecos, serán abiertas mañana jueves en todas las provincias y prefecturas del Reino y movilizarán los recursos humanos y logísticos necesarios para garantizar el éxito de esta operación.

Madrid destaca la excelente cooperación policial entre Marruecos y España

Madrid – El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, destacó la excelente cooperación policial entre España y Marruecos, en particular en materia de lucha contra el terrorismo y la inmigración ilegal.

En un comunicado publicado hoy martes por el Ministerio del Interior, Zoido se congratuló por la «excelente cooperación policial existente entre España y Marruecos», no sólo para luchar contra el terrorismo o la inmigración irregular, sino también para frenar el tráfico de drogas.

MAP

La integración de los inmigrantes está en el centro la Estrategia Nacional de Inmigración y Asilo (Ministro)

Rabat – La integración de los inmigrantes es una cuestión de gran importancia, que se enmarca en el centro de la ambiciosa política aprobada por el Reino en materia de inmigración y asilo, afirmó hoy en Rabat, el ministro encargado de los Marroquíes Residentes en el Extranjero y de los Asuntos de la Migración, Anis Birou.

MAP

Marruecos participa en la cumbre sobre los grandes movimientos de refugiados y migrantes

Nueva York – El Ministro encargado de los Marroquíes Residentes en el Extranjero y Asuntos Migratorios, Anis Birou,representó Marruecos la cumbre sobre los grandes movimientos de refugiados y migrantes, organizadao al margen de la 71° Asamblea general de la Organización de las Naciones Unidas.

La cumbre se saldó con  la adopción por todos los Estados miembros de la Declaración de Nueva York sobre refugiados y migrantes,  que releja  la voluntad política de los dirigentes del mundo para proteger los derechos de  refugiados y migrantes,  y compartir la responsabilidad sobre los movimientos masivos a una escala mundial, indica un comunicado del comité de pilotaje de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 22).

MAP

La Declaración de Nueva York sobre migrantes y refugiados, reafirma las orientaciones de SM el Rey en esta materia (ministro)

Nueva York – La Declaración de Nueva York sobre migrantes y refugiados, aprobada este lunes por consenso , reafirma las orientaciones de Su Majestad el Rey Mohammed VI en esta materia , subrayó Anis Birou, ministro encargado de los Marroquíes residentes en el extranjero y asuntos de migración.

En una declaración a la prensa al margen de la Cumbre sobre el tema que sesiona en la ONU  y fue pactada por los 193 Estados miembros de Naciones Unidas, el ministro destacó que Su Majestad el Rey  había hecho un llamamiento, en su  discurso real del 6 de noviembre de 2013, a la elaboración de una política nacional, que se basa en un enfoque holístico y que dedica un lugar especial a la dimensión humana y de los derechos humanos , señalando que la declaración de Nueva York se enmarca  dentro de esta perspectiva.

MAP

La cooperación con Marruecos seguirá siendo uno de los grandes ejes de la política exterior de España (Rajoy)

Madrid – La cooperación con Marruecos seguirá siendo uno de los grandes ejes de la política exterior de España, destacó el presidente del Gobierno en funciones español y del Partido Popular (PP), Mariano Rajoy.

«La colaboración con la ribera sur del Mediterráneo, en particular Marruecos, en asuntos tan cruciales como la seguridad o la gestión migratoria» ha sido y seguirá siendo uno de los grandes ejes de la agenda internacional de España, dijo Rajoy en su discurso en el debate de investidura que comenzó este martes en el Congreso de Diputados (cámara baja).

EL DIARIO. EFE. Marruecos ha impedido a 30.000 personas salir en patera a España desde 2002

Rabat, 21/06/2016.- Las autoridades marroquíes han impedido desde 2002 la salida en patera de 30.000 inmigrantes irregulares hacia España, de las que dos tercios eran subsaharianos y el resto nacionales marroquíes, indicó hoy el Gobierno de Rabat.