Home » Noticias con tag 'Marruecos'

Marruecos

El Subcomité de las Naciones Unidas para la Prevención de la Tortura ensalza las reformas en curso en Marruecos para reforzar la lucha contra esta lacra.

El Subcomité para la Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes se congratuló del marco legislativo y de las reformas en curso en el Reino para reforzar la lucha contra la tortura, llamando a poner en marcha esta medidas.

Esauira en el top 10 de «Best Value Destinations» para visitar en el mundo en 2018.

La ciudad marroquí de Esauira ha sido clasificada por Lonely Planet en el top 10 de «Best Value Destinations» para visitar en el mundo en 2018.

Zohour Alaoui elegida Presidenta de la 39ª sesión de la Conferencia General de la UNESCO

Zohour Alaoui, Embajadora-Delegada Permanente de Marruecos ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) fue elegida, el lunes por unanimidad y por aclamación, Presidenta de la 39ª sesión de la Conferencia General de la Organización.

Zohour Alaoui, cuyo mandato abarca dos años (2017-2019), es Embajadora-Delegada Permanente del Reino ante la UNESCO desde diciembre de 2011.
Abierta, la mañana del lunes en la sede de la Organización en París, la 39ª sesión de la Conferencia General continuará sus trabajos hasta el 14 de noviembre próximo con la participación de los 195 Estados Miembros de la UNESCO.

MAP

Un responsable de la ONU aplaude el apoyo de Marruecos al Alto Comisionado para los Derechos Humanos

El subsecretario general para los Derechos Humanos-Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Andrew Gilmour, ha ensalzado, lunes en Fez, el apoyo de Marruecos al Alto Comisionado, para promover los derechos humanos y la lucha contra todas las formas de violencia.

Iniciativa para la Convención contra la Tortura: Ramid destaca los planes estratégicos elaborados por Marruecos

Marruecos ha optado por establecer planes estratégicos para la promoción de los derechos humanos, incluido en materia la lucha contra la tortura, ha subrayado, hoy lunes en Fez, el ministro de Estado Encargado de los Derechos Humanos, Mustapha Ramid.

El mantenimiento de la paz y la seguridad requiere la integración de la dimensión de género en todas las acciones de paz (Omar Hilale)

Nueva York- El mantenimiento de la paz y la seguridad requiere la integración de la dimensión de género en todas las acciones de paz, afirmó, viernes en Nueva York, el embajador representante permanente de Marruecos ante las Naciones Unidas, Omar Hilale.

Azoulay: «En Esauira, no queremos ser amnésicos y se resiste al aturdimiento y la comodidad del olvido»

Esauira  –  «En Esauira, nos negamos a ser amnésicos y se resiste al aturdimiento y la comodidad del olvido», subrayó, viernes en Esauira, André Azoulay, consejero de SM el Rey y presidente-fundador de la Asociación «EssaouiraMogador».

Abierto en Washington el Festival la Magia de Marruecos.

Washington- El Festival La Magia de Marruecos comenzó oficialmente, viernes en Washington, con una gran afluencia de visitantes estadounidenses y extranjeros, y también marroquíes, en presencia del ministro de Turismo, Transporte, Artesanía y Economía Social, Mohamed Sajid, y de la embajadora de Su Majestad el Rey en Estados Unidos, Lalla Joumala Alaoui.

España condena enérgicamente el ataque contra la MINUSCA que costó la vida a dos soldados marroquíes

Madrid – España condenó enérgicamente hoy el ataque perpetrado, ayer martes en Bangassou, por un grupo armado anti-Balaka, que costó la vida a dos soldados de las Fuerzas Armadas Reales (FAR) de misión de paz de la MINUSCA en la República Centroafricana.
En un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, el Gobierno español expresó sus condolencias a las familias de los soldados fallecidos y a las “autoridades de Marruecos que contribuyen decididamente a la estabilidad de la República Centroafricana”.

MAP

Marruecos-Fondo kuwaití: Unos 474 millones para financiar la segunda fase del proyecto LGV

Rabat – Marruecos y el Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe firmaron hoy en Rabat dos convenios relativos a la financiación de la segunda fase del proyecto de la línea de alta velocidad (LGV, siglas en francés), por un importe por unos 474 millones de dírhams.
Estos dos acuerdos fueron firmados por el ministro de Economía y Finanzas, Mohamed Bousaid, el director general del Fondo Kuwaití, Ahmed Al Badr, y el director general de la Oficina Nacional de Ferrocarriles, Mohamed Rabie Khlie. Asistió a la ceremonia de firma el ministro de Equipamiento, Transporte, Logística y Agua, Abdelkader Amara.

MAP

Oportunidades de inversión en Marruecos

Por su proximidad, relación histórica y comercial con España, así como la transformación que está experimentando en la actualidad en cuanto a su modelo económico, Marruecos representa un país prioritario para el empresario español, tanto para identificar socios comerciales como para invertir. Cabe recordar que España es el primer socio comercial de Marruecos, principal importador exportador.

Marruecos pasó del 14º país receptor de Inversión Extranjera Directa en África en 2006 al 5º en 2015.

De hecho, en 2015 Marruecos recibió un total de 3.160 millones de dólares en IED. Mientras que los servicios financieros, las TIC y los medios de comunicación reciben la mayor parte en inversiones, los sectores inmobiliario, industrial y turístico también son de gran interés para los inversionistas extranjeros.

Abierta en Rabat la 70ª reunión del Comité Ejecutivo de la Unión Parlamentaria Africana

Rabat – La 70ª reunión del Comité Ejecutivo de la Unión Parlamentaria Africana (UPA) fue abierta hoy en Rabat, bajo la presidencia de Cipriano Cassama, presidente de la Asamblea Nacional Popular de Guinea-Bissau, en presencia de los presidentes y delegados de los Parlamentos de varios países africanos.
Esta reunión, de dos días, debe analizar  una serie de cuestiones relacionadas, en particular, con las admisiones y readmisiones en el seno de la UPA para la ampliación de la base de la Unión, así como la aplicación de las decisiones y recomendaciones de la Conferencia de Presidentes.

Los participantes en este encuentro examinarán  la aprobación del orden del día y del informe de la 70ª reunión, entre otros puntos inscritos en el orden del como la elaboración del proyecto de orden del día de la 40è Conferencia,  así como el de la 71ª reunión del comité ejecutivo.

Asimismo, los participantes en esta reunión deberían decidir el lugar y  la fecha de la celebración de la 71ª reunión.

MAP

España: Un total de 230.470 marroquíes afiliados en la Seguridad Social hasta final de junio

Madrid – Un total de 230.470 marroquíes están afiliados en la Seguridad Social en España a finales de junio, lo que supone una disminución respecto al mes anterior, (240.129), según indica hoy jueves el Ministerio español de Empleo y Seguridad Social.
Los marroquíes están siempre a la cabeza de los trabajadores extranjeros extracomunitarios inscritos en la Seguridad Social en España, seguidos por los chinos con 99.437 personas, y Ecuatorianos  (71.104), indican  las cifras oficiales publicadas por el Ministerio español en un comunicado.

MAP

Expuesto en Sao Paulo el papel de Marruecos como punto de enlace económico entre África y Brasil

Sao Paulo – El importante papel que puede desempeñar Marruecos como un punto de enlace en el acercamiento entre Brasil y el continente africano ha sido ampliamente debatido durante un seminario organizado el lunes en Sao Paulo, con la participación de expertos y altos responsables que vinieron de Marruecos, África y Brasil.
Los participantes en los diferentes paneles de este seminario, organizado bajo el lema «Evaluación y redefinición de las políticas hacia África en el marco de un nuevo escenario mundial: Miradas cruzadas entre Brasil y Marruecos», fueron unánimes en cuanto a la necesidad de fortalecer los puentes de cooperación con Marruecos, un país que tiene todos los elementos para desempeñar un papel destacado  como puerta de acceso para Brasil hacia África y viceversa.

MAP

Washington destaca el carácter multidimensional de la estrategia de Marruecos en materia de lucha antiterrorista

Washington – Estados Unidos destacó, miércoles, el carácter multidimensional de la estrategia marroquí de lucha contra el extremismo violento que pone al frente de sus prioridades los objetivos de desarrollo económico y humano, las medidas de vigilancia, así como una cooperación consolidada a niveles regional e internacional.

«Marruecos dispone de una estrategia de lucha antiterrorista que incluye las medidas de vigilancia, la cooperación regional e internacional y políticas contra la radicalización», indica el informe del Departamento de Estado sobre el terrorismo en el mundo en 2016, publicado en Washington.

MAP

Marruecos, uno de los socios más importantes en la vecindad de la Unión Europea (responsable europeo)

Rabat – Marruecos es uno de los socios más importantes en la vecindad de la Unión Europea (UE), afirmó el martes en Rabat el vicepresidente de la Comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento Europeo, Anders Primdahl Vistisen.
Expresándose después de una reunión con el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, Nasser Bourita, el responsable europeo subrayó que el objetivo de su visita a Marruecos es dinamizar el diálogo político entre Marruecos y el Parlamento Europeo, añadiendo que la UE firmó con Marruecos uno de los convenios de cooperación más amplios, en alusión al estatuto avanzado concedido al Reino.

MAP

Las relaciones entre Marruecos y Chile llamadas a estar a la altura de una asociación ejemplar (Benchamach)

Santiago – Las relaciones entre Marruecos y Chile están llamadas a estar a la altura de una asociación ejemplar a la luz de la posición que ocupan los dos países en su espacio regional, indicó el presidente de la Cámara de Consejeros, Hakim Benchamach.
En una declaración a la MAP tras sus conversaciones, el lunes en Santiago, con el presidente del Senado chileno, Andrés Zaldivar, Benchamach añadió que el memorando de entendimiento firmado entre la Cámara de Consejeros y el Senado chileno es capaz de llevar las buenas relaciones bilaterales a otro nivel para establecer una asociación ejemplar entre los dos países.

MAP

Ouarzazate, en Marruecos, se ha convertido en un superproductor de energía limpia gracias a las plantas solares de última generación que alberga

En medio de las áridas arenas del área de Ouarzazate, al sur de Marruecos, se encuentra un mar de espejos. Sí, de espejos. El país se lo juega casi todo a las energías renovables. En el caso de esta zona del Anti-Atlas, a favor de la energía solar. Y no solo eso, además, tienen el ambicioso objetivo de conseguir que para el año 2020, el 42% de la energía que se consuma en el país, sea producida en estas plantas solares; y para el año 2030, suben la apuesta al 52%. El proyecto, en cuya construcción han participado empresas españolas como Acciona, Sener, TSK y Aries, está siendo implementado por Masen, la Agencia Marroquí para la Energía Solar, empresa creada con dinero público y cuyas misiones, en sus propias palabras, son el desarrollo de plantas solares con los más altos estándares internacionales, contribuir al desarrollo de expertos locales, y el desarrollo de las áreas en las que Masen opera siguiendo un modelo sostenible que incluye criterios económicos, humanos y ambientales.

EE.UU y Marruecos mantienen una alianza «sólida» (responsable Estadunidense)

Rabat – Estados Unidos y el Reino de Marruecos mantienen una asociación «Solida » en diversos ámbitos, destacó hoy viernes en Rabat, vicesecretaria adjunta de Estado Unidos para Asuntos de Egipto y del Magreb, Yael Lempert.
«Hemos analizado  los medios  para  reforzar y profundizar aún más la  sólida  asociación entre  Estados Unidos y Marruecos»,  indicó la responsable norteamericana en una declaración a la prensa posterior a una reunión que mantuvo con el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional,  Nasser Bourita .

MAP

BAD concede a Marruecos un préstamo de 200 millones de dólares para financiar la primera fase de su programa de industrialización

Abiyán – El Banco Africano de Desarrollo (BAD) ha concedido a Marruecos un préstamo equivalente a 200 millones de dólares destinados a financiar la primera fase del Programa de Apoyo a la aceleración de la industrialización del Reino (PAAIM I).
Este programa tiene como objetivo principal acelerar la industrialización de Marruecos y consolidar las bases de un crecimiento sostenible, indica el BAD en una nota recogida por la Agencia MAP.

MAP