Home » Noticias con tag 'Marruecos' (Page 2)
Marruecos
La africanidad de Marruecos no es «coyuntural», sino es la pertenencia a una gran civilización ( Azoulay)
Marraquech – La africanidad de Marruecos no es «coyuntural», o el fruto de una estrategia política, sino más bien se trata de una pertenencia a una gran civilización, dijo André Azoulay, Consejero de SM el Rey Mohammed VI.
«Nuestra africanidad no es simplemente coyuntural, no es el fruto de una estrategia política (…), es la pertenencia a una gran civilización», explicó Azoulay en su intervención viernes en Marraquech en una conferencia organizada en el marco del IV Festival de El-Hauz bajo el lema «Para la paz y el vivir juntos».
«Debemos estar todos colectivamente dispuestos a la resistencia (…) en nombre de nuestra historia, de nuestras religiones, de nuestros valores y de este magnífico proyecto de un Marruecos nuevo «, subrayó Azoulay, haciendo hincapié en esta «diversidad reconquistada, reconstruida y reivindica que es la nuestra».
MAP
Abiyán acogerá la 3ª edición de « Made in Morocco »
«Made in Morocco», la 3ª edición del Salón dedicado al saber hacer y a los productos marroquíes, se celebrará del 21 al 24 de septiembre de 2017 en Abiyán, y contará con la participación de 120 expositores de Marruecos y de Costa de Marfil, dedicados a los sectores agroalimentario, turismo, artesanía y inmobiliario.
Organizado bajo el alto patrocinio de Su Majestad el Rey Mohammed VI, el Salón, que se desarrollará sobre una superficie de más de 4.000 metros cuadrados, ofrece la posibilidad a los actores económicos africanos de informarse sobre las oportunidades de negocios en Marruecos, establecer nuevos contactos profesionales con sus homólogos marroquíes y abrir nuevos mercados con perspectivas de futuro y a fuerte valor agregado.
Fuente: Le Matin.ma
Michetti: «Marruecos es un socio estratégico para Argentina en África»
La vicepresidente argentina Gabriela Michetti mantuvo hoy reuniones con los ministros de Industria, Agricultura y Turismo de Marruecos, en el marco de la misión oficial a ese país y a Egipto.
Michetti encabeza una delegación oficial integrada por los secretarios de Agricultura, Ganadería y Pesca, Ricardo Negri; y de Comercio, Miguel Braun; y del jefe de gabinete de la Secretaría de Relaciones Internacionales, Pablo Quirno, con el objetivo de abrir nuevos mercados en África para productos argentinos.
“Marruecos es un socio estratégico de la Argentina en África ya que es la puerta de entrada para otros países en este continente”, expresó Michetti.
Marruecos encabeza el ranking de los mejores países para los inmigrantes en el Norte de (US News and World Report)
Washington – Marruecos encabeza el ranking de los mejores países para los inmigrantes en la región del Norte de África, según un informe dado a conocer por la revista estadounidense (US News and World Report).
El informe se basa en una encuesta efectuada sobre un total de 21.000 personas originarias de 80 países que lograron satisfacer cuatro rigurosos criterios de evaluación, a saber, «la estabilidad económica», «el acceso al mercado laboral», «la igualdad de ingresos» y «habitabilidad».
MAP
La política de SM el Rey en África podría ser la piedra angular de la nueva relación que desean los continentes europeo y africano (Azoulay)
Sofía – Pionera y arraigada en la legitimidad de una historia común y compartida, la política aplicada por SM el Rey Mohammed VI en África podría ser en el futuro la piedra angular de la nueva relación a la que aspiran los continentes europeo y africano, declaró André Azoulay, consejero de SM el Rey, en Sofía en la clausura de la Universidad de Verano de la Escuela Búlgara de Ciencias Políticas.
Felicitándose de la próxima presidencia búlgara de la Unión Europea, que comenzará el 1 de enero de 2018, el consejero de SM el Rey destacó que la Escuela Búlgara de Ciencias Políticas reúne cada año a los electos y decidores euromediterráneos en Bulgaria para debatir en especial la evolución y la profundización de la asociación euromediterránea.
MAP
Marruecos entre los cinco mejores países africanos en agricultura (Estudio)
París – Marruecos figura entre los cinco mejores países africanos en agricultura, según un estudio, publicado el martes, sobre la percepción de los inversores internacionales de la economía africana de aquí al año 2022.
El estudio, realizado por Havas Horizons y el Instituto Choiseul, indica que Marruecos figura en esta categoría junto con Etiopía, Costa de Marfil, Kenia, Nigeria y Camerún, observando que estos países se distinguen por su capacidad de afrontar los desafíos de este sector.
MAP
Firmado el Plan Marco de Asistencia de la ONU para el Desarrollo (MANUD) de Marruecos para el período 2017-2021
Rabat – El Gobierno de Marruecos y el sistema de las Naciones Unidas firmaron el martes en Rabat el Plan Marco de Asistencia de la ONU para el Desarrollo (MANUD) de Marruecos para el período 2017-2021.
Este plan, que deberá guiar el apoyo de las Naciones Unidas para el desarrollo del país en cinco años, marcará un nuevo capítulo de la Asociación entre Marruecos y la ONU para el desarrollo sostenible.
MAP
Marruecos podría alcanzar un crecimiento de 4,8% en 2017 (FMI)
Rabat – El Fondo Monetario Internacional (FMI) calcula que la tasa de crecimiento económico marroquí podría alcanzar el 4,8% en 2017, según el Jefe de misión del FMI en Marruecos, Nicolas Blancher.
Marruecos y Pakistán lanzan un grupo de los países contribuyentes de tropas y policía en la ONU
Nueva York – El embajador de Marruecos en la ONU, Omar Hilale, y su homólogo paquistaní, Maleeha Lodhi, lanzaron, el viernes en la Sede de la organización en Nueva York, un grupo que reúne los principales países contribuyentes de tropas y policía a las operaciones de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas.
El lanzamiento de esta iniciativa fue marcado por la presencia de los jefes de las delegaciones militares de ambos países y de los participantes en la segunda reunión de los jefes de Estado mayor de los Estados miembro de las Naciones Unidas. La delegación militar marroquí que participa en esta reunión está encabezada por el General de División, Comandante de la Zona Sur de las Fuerzas Armadas Reales.
MAP
Los intercambios comerciales entre Marruecos y África subsahariana crecen un 9,1% cada año desde 2008 (Oficina de Cambios)
Rabat – Los intercambios comerciales de Marruecos con África subsahariana experimentaron un crecimiento anual de 9,1% durante el período 2008-2016, indica la Oficina de Cambios.
Estos intercambios generaron un saldo comercial con superávit de 11,9 mil millones de dírhams en 2016 en lugar de 1,3 mil millones en 2008, señala la Oficina de Cambios en un estudio sobre los intercambios Marruecos-África Subsahariana en el período 2008-2016.
MAP
Marruecos: La previsión de crecimiento para 2017 revisada al alza (4%)
Casablanca – La previsión de crecimiento de la economía nacional para el año 2017 fue revisada al alza, ubicada a 4% en lugar del 3,5% estimado anteriormente, anunció el miércoles en Casablanca el Alto Comisionado para el Plan, Ahmed Lahlimi Alami.
Las previsiones de crecimiento económico para el año en curso, establecidas inicialmente en el presupuesto económico previsto publicado en el pasado mes de enero, son revisadas al alza como resultado de los buenos resultados de la campaña agrícola 2016-2017 y de la coyuntura nacional medianamente favorable en la que evolucionan varias actividades mercantiles, explicó Lahlimi durante una rueda de prensa dedicada a la presentación de la situación económica nacional en 2017 y sus perspectivas para 2018.
MAP
Congresista estadounidense se congratula por las relaciones históricas entre Washington y Rabat
Rabat – El presidente de la comisión del presupuesto en el congreso estadounidense, Rodney Frelinghuysen, se congratuló hoy en Rabat por las relaciones históricas entre los Estados Unidos y Marruecos, dos países que «comparten valores y convicciones comunes».
«Nuestros países mantienen excelentes relaciones de amistad de hace 241 años», subrayó Frelinghuysen (Republicano), en una rueda de prensa tras reunirse con el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, Nasser Bourita.
MAP
Marruecos, un país estratégico para Argentina que desea acceder a África (Vicepresidenta Argentina)
Buenos Aires – Marruecos es un país importante y estratégico en las relaciones exteriores de Argentina, indicó la vicepresidenta de Argentina, Gabriela Michetti, expresando el deseo de que su país acceda a África por la puerta marroquí.
La visión de SM el Rey para el codesarrollo marca el compromiso firme del Soberano a favor del desarrollo de África (Youssef Amrani)
Casablanca – La Visión de SM el Rey Mohammed VI para el codesarrollo, una visión pragmática y asumida, marca el compromiso firme del Soberano a favor de la emergencia y el desarrollo de nuestro continente, afirmó el viernes en Casablanca Youssef Amrani, encargado de misión en el Gabinete Real.
En una alocución pronunciada en la apertura del II Morocco Today Forum, organizado por el Grupo Le Matin bajo el lema «codesarrollo: La visión de un Rey. Avancemos todos juntos por el empresariado social», Amrani dijo que este foro ofrece la oportunidad de poner en perspectiva la lógica, la legitimidad y el fundamento de la visión del Soberano para África.
MAP
29 Cumbre de la UA: Marruecos «muy satisfecho» del debate y de las decisiones adoptadas en Adís Abeba (Bourita)
Adís Abeba – Marruecos está «muy satisfecho por el debate y las decisiones que se tomaron» sobre la cuestión del Sáhara marroquí en la 29ª Cumbre de la Unión Africana (UA), que terminó hoy en Adís Abeba, dijo el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, Nasser Bourita, subrayando que la resolución aprobada es «una evolución», ya que «reconoce el liderazgo de la ONU».
Marruecos, bajo el liderazgo de SM el Rey, un nexo de unión entre Washington y África, Oriente Medio y el mundo musulmán (Presidente de ADI)
Washington – Marruecos, que es el más antiguo aliado de Estados Unidos, está bien situado para ser un puente hacia el continente africano, el Oriente Medio y el mundo musulmán gracias al liderazgo visionario de SM el Rey Mohammed VI, escribe Van Hipp, presidente de American Defense International (ADI).
«Hoy, Estados Unidos se enfrenta a una coyuntura internacional, la más compleja de nuestra historia. Marruecos, el más antiguo aliado de Estados Unidos, está bien situado para ser un puente hacia África, donde crece el islamismo radical, el Oriente Medio y el mundo musulmán en general (…) de ahí la imperiosa necesidad de que Washington consolide su asociación estratégica con el Reino», subraya Van Hipp, en un análisis publicado en Newsmax.com.
MAP
Entrada en vigor del segundo programa entre Marruecos y MCA Compact
Rabat – El segundo programa de cooperación (Compact II), firmado el 30 de noviembre de 2015 entre Marruecos y el gobierno de Estados Unidos de América, representado por Millennium Challenge Corporation (MCC), entró en vigor el pasado 30 de junio.
De acuerdo al acuerdo del compact II, esta entrada en vigor fue confirmada por un intercambio de cartas entre las dos partes que certificando por una parte, que las obligaciones y trámites internos para su entrada en vigor fueron respetados por las dos partes, y que las condiciones previas establecidas en la sección 7.2 de Compact II fueron cumplidas, informa la agencia CRM-Morocco, establecimiento ente público encargado de la aplicación de este programa.
MAP
Seminario internacional sobre el Sáhara marroquí, la regionalización y la autonomía en la sede de la ONU
Nueva York (Naciones Unidas) – La misión permanente de Marruecos organizó hoy en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York un seminario internacional sobre el tema «Regionalización y autonomía territorial: diferencias, particularidades, complementariedad».
En este seminario, animado por destacados expertos, investigadores y universitarios procedentes de Canadá, Reino Unido, Suiza y Vietnam, participaron una cincuentena de diplomáticos, entre ellos varios embajadores en Nueva York, además de representantes de medios de comunicación acreditados en la ONU.
MAP
El discurso de SM el Rey a la XXIX Cumbre de la UA aboga por una nueva visión para África y la UA (ministro Bourita)
Adís Abeba – El discurso de SM el Rey dirigido a la XXIX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Africana (UA), que arrancó el lunes en Adís Abeba, aboga por una nueva visión no sólo para África sino también para la Unión Africana (UA) siguiendo un nuevo enfoque, subrayó el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional, Nacer Bourita.
En una declaración a la prensa al margen de la apertura de esta Cumbre, el ministro explicó que esta visión reside en la manera en que la Unión Africana podrá acompañar las expectativas y las aspiraciones de los pueblos y líderes africanos.
El discurso real, destacó el ministro, abordó también los actuales desafíos que África debe afrontar y que están en centro de la agenda de esta cumbre, a saber, la juventud y la migración.
MAP
SAR el Príncipe Moulay Rachid entrega en nombre de SM el Rey una nota preliminar sobre la inmigración al presidente de la UA
Adís Abeba – SAR el Príncipe Moulay Rachid entregó en nombre de SM el Rey Mohammed VI al Jefe de Estado de Guinea, Alpha Condé, presidente en ejercicio de la Unión Africana (UA), una nota preliminar titulada «Visión por un programa africano para la inmigración».