Home » Noticias con tag 'Música'

Música

El patrimonio musical común de Marruecos y Andalucía revive en la Alhambra

El viernes 5 de Mayo de 2017 tendrá lugar el concierto de música andalusí en el Cuarto Real de Santo Domingo de Granada.

Este evento musical, protagonizado por obras musicales e instrumentales del Coro “Mandoline Gharnati” de la Asociación Ribat Al Fath para el Desarrollo Sostenible de Rabat, conmemorara los vínculos comunes del acervo cultural marroquí y español y rendirá homenaje a la ciudad granadina.

Se trata de una iniciativa cultural organizada por el Ayuntamiento de Granada y el Patronato de la Alhambra y Generalife, con el apoyo de distintas instituciones, entre ellas esta Embajada y el Consulado General del Reino de Marruecos en Almería, que servirá para compartir, conocer y disfrutar del valioso legado cultural que une los dos países vecinos.

8ª edición del Festival de Música “Cita con los Clásicos” de Guadarrama

Miembros de la Embajada han asistido, en presencia de un numeroso publico, el sábado 25 de marzo de 2017, al concierto de la joven pianista marroquí Nour Ayadi, recientemente galardonada con el Gran Premio Su Alteza Real la Princesa Lalla Meryem, en el XII Concurso Internacional de Piano “Su Alteza Real la Princesa Lalla Meryem”.

El repertorio musical interpretado por la prometedora artista ha incluido obras de Haydn, Sonata en do mayor; Kapustin, variaciones Op. 41, pasando por la temible «Après une lecture du Dante» de Liszt y el arreglo de Busoni de la Chacona de Bach para violín solo.

El extraordinario evento, que tuvo lugar en la Casa de Cultura “Alfonso X el Sabio” de Guadarrama, (Comunidad de Madrid), se enmarca dentro del programa de la 8ª edición del prestigioso Festival de música clásica “Cita con los Clásicos”.

La cantante marroquí Nabyla Maan en concierto

En el marco de las diversas actividades para celebrar el 10° aniversario de Casa Árabe, Nabyla Maan presentará, el 12 de marzo de 2017 en los Teatros del Canal de Madrid, un enfoque contemporáneo de la música tradicional marroquí exponiéndola, a través de su voz a fusiones sorprendentes con el jazz y las músicas del mundo, en compañía del destacado músico iraquí Naseer Shamma, uno de los mejores intérpretes de laúd y de dos artistas representativos de muy distintos estilos. Mahmud Fares proviene de Alepo, cuna de la tradición musical de Siria y es una de las voces del canto sufí más importantes de Oriente Medio. Por último, el gran Perico Sambeat, leyenda viva del jazz en España, aportará el componente español en el concierto en su apartado más contemporáneo. La formación musical la completan Salah Sabbagh (percusión), Abdelsalam Nayti, (qanun), Tarik Hilal (guitarra) y Mohammed Babli (derviche).

XII Concurso Internacional de piano “Su Alteza Real La Princesa Lalla Meryem”

El XII Concurso Internacional de PianoSu Alteza Real la Princesa Lalla Meryem”, organizado cada dos años en Rabat, Marruecos, por la Asociación de Las Amistades Musicales “Les Amitiés Musicales” y dirigido a los jóvenes pianistas de 10 a 30 años, tendrá lugar del 18 al 24 de noviembre de 2016.

Para más información: http://www.concours-lalla-meryem.ma

André Azoulay: la cultura puede construir un espacio de consenso que nos permite avanzar políticamente

Essauira – La cultura puede construir un espacio de consenso que nos permite avanzar políticamente, subrayó, hoy sábado en Essauira, el presidente-fundador de la asociación Essauira Mogador, André Azoulay.

CRÓNICAS DE LA EMIGRACIÓN. La música andalusí, protagonista de las Noches de Ramadán en los centros del Cervantes en Marruecos

La música andalusí será la invitada de honor este mes de junio en la red de institutos Cervantes de Marruecos, que acompañarán a los marroquíes en este mes de ayuno con los conciertos de la segunda edición de las Noches de Ramadán.
En el marco de unos diálogos musicales que se han organizado en diferentes ciudades, expertos de España y Marruecos debatirán sobre la música andalusí como patrimonio compartido de España y el Magreb, y se abordará la propuesta de incluirla como patrimonio inmaterial de la humanidad en Unesco. El Instituto Cervantes, además, quiere elevar esta música al ámbito académico y universitario y propondrá la creación de una cátedra sobre esta materia.

Concierto de clausura del Ciclo “Cita con los clásicos” de Guadarrama

Miembros de la Embajada han asistido, en presencia de Dª Sara Villa Ruiz, Segundo Teniente de Alcalde Concejal Delegada de Régimen Interior, Educación y Cultura del Honorable Ayuntamiento de Guadarrama, el sábado 4 de junio de 2016, al Concierto de clausura de la VII Edición del prestigioso Ciclo “Cita con los clásicos” de Guadarrama.

Melodías sufíes de Marruecos

El 30 de mayo de 2016 Casa Árabe en Madrid acogerá un recital a cargo del grupo marroquí “Ziryab” que interpreta un repertorio inspirado en los cantos místicos y religiosos de tradición marroco-andalusí.

Recital de piano “Arabescos” por Marouan Benabdallah

Arabescos” es el título con el que el aclamado pianista marroquí Marouan Benabdallah presenta una serie de composiciones realizadas por músicos del mundo árabe.  En la búsqueda de estas músicas consiguió reunir obras de más de 70 autores procedentes de prácticamente todo el mundo árabe. La mejor selección de estas piezas se presenta, por primera vez en España, en este concierto extraordinario que tendrá lugar en Casa Árabe el 3 de junio de 2016. Marouan Benabdallah es el principal representante de su país natal, Marruecos, en el circuito de conciertos internacional.