Home » Noticias con tag 'Operación Marhaba'
Operación Marhaba
Operación Marhaba: El ministro español del Interior destaca «la estrecha colaboración» entre España y Marruecos
Madrid – El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, destacó hoy en Algeciras (sur), «la estrecha colaboración» entre España y Marruecos en el marco de la Operación Marhaba (bienvenido, en árabe) destinada a acoger a los marroquíes residentes en el extranjero.
La Operación Marhaba «no sería posible sin la estrecha colaboración y la buena disposición de las autoridades de Marruecos», dijo durante la clausura de jornadas de estudios sobre esta operación, organizadas por la Cámara de Comercio de Algeciras, según indica un comunicado del Ministerio del Interior.
MAP
Más de 3.000 marroquíes residentes en el extranjero llegaron al país vía Bab Sebta desde el inicio de «Marhaba 2017
Tetuán – Más de 3.000l marroquíes residentes en el extranjero (MRE) llegaron al país vía el paso fronterizo de Bab Sebta, desde el inicio de la operación «Marhaba 2017» (El paso del Estrecho) hasta el dia 11 de junio, informaron hoy lunes fuentes aduaneras.
Por su parte, el número de vehículos que transitaron a través de este paso fronterizo alcanzó un total de 563 vehículos entre el 5 y 11 de junio, precisa la misma fuente.
MAP
La operación bienvenida para los marroquíes residentes en el extranjero comenzará el 5 de junio
Rabat – Bajo la presidencia de SM el Rey Mohammed VI, la operación de acogida de la comunidad marroquí residente en el extranjero «Marhaba» (Bienvenido, en árabe), comenzará el 5 de junio y durará hasta el 15 de septiembre, informó hoy la Fundación Mohammed V para la Solidaridad.
La Fundación señala haber reactivado sus 17 espacios de acogida. Se trata de áreas de descanso Tánger Mediterráneo, Taurirt, Tazaghin y Jabha, así como los espacios de acogida en los puertos de Tánger Med, Nador y Alhucemas, entradas de Bab Sebta y Bab Mellilia y en los aeropuertos de Casablanca Mohammed V, Uxda Angad, Agadir Al Massira y Fez Sais, indica la Fundación en un comunicado.
MAP
FINANZAS. La OPE cierra oficialmente mañana marcada por la normalidad
15/09/2016.- El operativo de la Operación Paso del Estrecho (OPE), puesto en marcha el 15 de junio para facilitar el tránsito de miles de emigrantes magrebíes que trabajan en Europa y pasan sus vacaciones en el Magreb concluye mañana tras una edición con la normalidad como nota característica.
Según fuentes de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, el operativo se cerrará oficialmente con una normalidad en los últimos días y con apenas tránsito en los puertos implicados.
En la fase de retorno, que comenzó el 15 de julio y finaliza mañana, participan los puertos españoles de Ceuta y Melilla en sus líneas con Algeciras (Cádiz), Almería, Málaga y Motril (Granada) así como los puertos de Alhucemas, Argel, Ghazaouet, Mostaganem, Nador, Orán y Tánger.
ANDALUCÍA INFORMACIÓN. El alcalde de Algeciras habla de la OPE en la tele pública marroquí
Algeciras, 30/06/2016.- El alcalde, José Ignacio Landaluce, ha sido entrevistado en el Llano Amarillo por el Canal 2 de la Radio Televisión Pública Marroquí para su inclusión en un reportaje sobre la “Operación Paso del Estrecho”.
Así, Landaluce ha destacado “el número tan importante de marroquíes que viven entre nosotros en Algeciras y en convivencia con otras 102 nacionalidades”, poniendo a la ciudad como ejemplo de interculturalidad.
Por otro lado, el primer edil ha puesto en valor “el esfuerzo que lleva a cabo la Administración para llevar a buen puerto esta importante operación de una forma coordinada y facilitando el tránsito a los viajeros”.
Puerto Tánger Med: Voluntad constante de SM el Rey para garantizar el éxito de la operación Marhaba 2016
Tánger – SM el Rey Mohammed VI visitó este miércoles el puerto Tánger Med y se informó de las medidas tomadas por la Fundación Mohammed V para la Solidaridad y sus socios con el fin de reforzar el dispositivo de acogida de los marroquíes residentes en el extranjero, en el marco de la operación «Marhaba 2016» (bienvenido en árabe).
EUROPASUR. AfricaMorocco Link prevé hacer ocho rotaciones diarias a partir del 1 de julio
Cádiz, 21/06/2016.- AfricaMorocco Link, la nueva naviera del Estrecho de Gibraltar que comenzó sus operaciones el pasado viernes 17 con una ruta entre Algeciras y Tánger-Med operada con el buque Diágoras, prevé alcanzar las ocho rotaciones diarias entre ambos puertos a partir del 1 de julio.
La compañía de capital grecomarroquí realiza estas primeras jornadas de operativa tres rotaciones, prevé alcanzar las seis en los próximos días y aumentar hasta ocho coincidiendo con el mes más activo en el trasiego de pasajeros y vehículos entre Algeciras y Marruecos; coincidente con la Operación Paso del Estrecho (OPE).
Más de 18.000 marroquíes volvieron a su país vía Tánger Med
Tánger – Un total de 18.832 marroquíes residentes en el extranjero regresaron a su país vía el puerto Tánger Med Pasajeros, desde el pasado 5 de junio cuando comenzó la Operación Marhaba (Bienvenido en árabe) hasta el 15 de junio.
Esta cifra supone un descenso de un 25 % en el número de marroquíes residentes en el extranjero que volvieron a Marruecos frente al mismo período de 2015, según informa el director del puerto Tánger Med Pasajeros, Hassan Abkari.
MAP
CADENA SER. La Operación Paso del Estrecho prevé el tránsito de 2,5 millones de magrebíes
Sevilla, 16/06/2016.- El dispositivo del Estado para la Operación Paso del Estrecho (OPE) está preparado para este 15 de junio en la que comienza la Operación.
LA VOZ DE ALMERIA. Arranca la Operación Paso del Estrecho 2016
Almeria, 15/06/2016.- La Operación Paso del Estrecho (OPE 2016) arranca este miércoles con el objetivo de garantizar la seguridad de los viajeros y mejorar las cifras de desplazamientos hacia el norte de África obtenidas durante el pasado ejercicio.
La Autoridad Portuaria de Almería, las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, la Dirección General de Tráfico, las compañías navieras y Protección Civil suman esfuerzos en una campaña prolongada durante los tres próximos meses.
ABC. España y Marruecos preparan sus efectivos de rescate ante la Operación Paso del Estrecho
Una travesía entre Tánger y Tarifa. Todo transcurre con normalidad hasta que de repente… Se trata tan sólo de un simulacro realizado por los servicios de búsqueda y rescate de Marruecos y España y Guardia Civil, entre otros organismos, en colaboración con la compañía naviera FRS. Este simulacro de evaluación tiene como objetivo poner a punto a las fuerzas de seguridad y las compañías navales de cara al inicio de la Operación Paso del Estrecho. Cada año miles de ciudadanos marroquíes procedentes de diferentes países europeos cruzan el Estrecho de Gibraltar con total seguridad para disfrutar de sus vacaciones en un operativo que se extiende desde el 15 de junio al 15 de septiembre.
20 MINUTOS. Granada. Sanz preside la reunión del comité de dirección y del comité asesor de la OPE en Motril
Motril, 06/06/2016.- El delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, ha destacado el reto de «organización y coordinación» que supone la Operación Paso del Estrecho (OPE) para las instituciones, entidades y organismos que intervienen en la planificación y ejecución de «la mayor operación migratoria internacional de carácter periódico en Europa, ejemplo de solidaridad y colaboración entre instituciones y países» y que involucra a 10.000 personas en el conjunto de los puertos andaluces en los que se desarrolla, de las que 7.000 son integrantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Según el delegado del Gobierno, que ha presidio el Comité de Dirección y el Comité Asesor de la Operación Paso del Estrecho en Motril (Granada), «las previsiones de este año apuntan a que la afluencia superará la registrada el año pasado», cuando transitaron por los puertos andaluces 2,8 millones de personas y más de 620.000 vehículos, «acercándonos a los 3 millones de pasajeros», en palabras de Sanz.
Operación tránsito Marhaba 2016
La Comisión mixta maroco-española encargada de la Operación Marhaba 2016 mantuvó, el lunes 23 de mayo de 2016 en Sevilla, una reunión consagrada al examen de los preparativos y de las medidas que serán tomadas para garantizar las mejores condiciones para el éxito de esta operación.
FINANZAS. Marruecos lanza nueva compañía naviera que asegurará tráfico en el Estrecho
Rabat, 24/05/2016.- El Gobierno marroquí lanzará en los próximos días una nueva compañía que asegurará el tráfico marítimo en el Estrecho.
El ministro de Transportes, Aziz Rabah, firmará un acuerdo para la creación de esta compañía que operará con nueve barcos y cuyo capital pertenecerá a la entidad bancaria BMCE Bank junto a otro operador de Grecia.
EUROPA PRESS. España y Marruecos reiteran su compromiso para conseguir una Operación Paso del Estrecho «fluida y segura»
Sevilla. 23/05/2016.- El subsecretario del Ministerio del Interior, Luis Aguilera, y el gobernador y director de Migración y Vigilancia de Frontera del Reino de Marruecos, Khalid Zerouali, han presidido en la sede de esa Delegación del Gobierno en Sevilla la reunión de la Comisión Mixta Hispano-Marroquí de Protección Civil para analizar los aspectos más importantes de la planificación de la Operación Paso del Estrecho (OPE) 2016.
Este año, la Delegación del Gobierno en Andalucía, ha acogido en su sede de Sevilla, la celebración de este encuentro, y el delegado del Gobierno, Antonio Sanz, ha dado la bienvenida a las delegaciones de ambos países. Treinta años después de que comenzaran las primeras reuniones de planificación de la Operación Paso del Estrecho, entonces denominada, ‘Operación Tránsito’, España y Marruecos han reiterado su compromiso de mantener una estrecha colaboración para que el dispositivo de la OPE se desarrolle «con normalidad, fluidez y seguridad».
EUROPA PRESS. Operación Paso del Estrecho 2016 espera mantener niveles de fluidez y seguridad de 2015
Cádiz, 19/05/2016. El subsecretario del Ministerio del Interior, Luis Aguilera, acompañado por el director general de Protección Civil y Emergencias, Juan Díaz Cruz, ha presidido este jueves la reunión del Comité Estatal de Coordinación de la Operación Paso del Estrecho 2016 (OPE), que comenzará el próximo 15 de junio y se prolongará hasta el 15 de septiembre y que se espera mantenga los niveles de fluidez y seguridad alcanzados el año pasado.
COSTA CÁDIZ COMUNICACIÓN. Constituido el Comité Director Provincial de la Operación Paso del Estrecho 2016
El subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torre, ha presidido esta mañana en Algeciras la constitución del Comité Director Provincial de la Operación Paso del Estrecho (OPE) 2016, para la coordinación y el control de la OPE en la provincia. También ha participado en la reunión el coordinador general de la OPE, Francisco Ruiz Boada, subdirector adjunto de Planificación, Operaciones y Emergencias de la Dirección General de Protección Civil del Ministerio del Interior.
ANDALUCÍA INFORMACIÓN. La OPE reforzará su seguridad con 18 guardias civiles y 60 policías
El Comité Director Provincial de la Operación Paso del Estrecho (OPE) 2016 se ha celebrado este miércoles bajo la presidencia del Subdelegado del Gobierno de la Administración General del Estado (AGE), Javier de Torre, y el coordinador nacional del dispositivo, Francisco Ruiz Boada.