Home » Noticias con tag 'Religión'

Religión

Frente al arcaísmo y la violencia, nuestras religiones respectivas deberían formar parte de la solución (André Azoulay)

Berlín – Frente al arcaísmo y la violencia de los desafíos a los que se enfrenta hoy en día la comunidad de las naciones, nuestras religiones respectivas deberían ser comprendidas y tomadas en cuenta como una parte de la solución a estos desafíos y a esta violencia, declaró André Azoulay, Consejero de SM el Rey, que participa en la conferencia internacional organizada los días 22 y 23 de este mes por Alemania sobre la «responsabilidad de las religiones hacia la Paz».

SM el Rey ha demostrado su compromiso con una cooperación más profunda con los países vecinos (Diario la Razón)

Madrid – SM el Rey Mohammed VI ha demostrado su compromiso con una cooperación más profunda con los países vecinos sobre todos africanos, subraya este viernes el diario español “la Razón”.
“SM el Rey Mohammed ha demostrado su compromiso con una cooperación más profunda” con los países vecinos sobre todo africanos,  al emprender varias visitas y firmar un número sin precedentes de convenios de asociación económica,   precisa el diario en una editorial firmada por Ahmed Charai.

Asimismo, el diario puso en valor el apoyo expresado por el Soberano a los esfuerzos para combatir la radicalización y luchar contra las ideas y pensamientos extremistas, como lo demuestra la voluntad expresada por varios países africanos y árabes  para la formación de sus imanes en Marruecos.

« SM el Rey ha usado su papel religioso de comandante de los fieles para inspirar a los líderes religiosos combatir el yihadismo  e instar a la paz”, destaca el diario español.

MAP

SM el Rey preside en Rabat la primera charla religiosa del mes de Ramadán

Rabat – SM el Rey Mohammed VI, Amir Al Muminin (Comendador de los Creyentes), acompañado de SAR el Príncipe Moulay Rachid y SA el Príncipe Moulay Ismail, presidió, el domingo en el Palacio Real de Rabat, la primera charla religiosa del mes de Ramadán.

Promoción del diálogo entre las religiones musulmana y cristiana

El Dr. Ahmed Abbadi, Secretario General de la Rabita Mohammadia de los Ulemas de Marruecos y el Cardenal Jean-Louis Tauran, Presidente del Consejo Pontificio para el Diálogo Interreligioso (CPDI), ante el Estado de la Ciudad del Vaticano, firmaron, el miércoles 3 de mayo de 2017, en la Academia del Reino de Marruecos en Rabat, en presencia de eminentes personalidades, un Acuerdo para la creación de un Comité Mixto, con miras a fomentar el diálogo entre las religiones musulmana y cristiana.

Dicho Acuerdo tiene como objetivo contrarrestar los fenómenos nefastos del discurso del odio, de la incitación a la animadversión racial y religiosa, del fanatismo, de la trata de seres humanos, del comercio de las armas y de la instrumentalización de la religión con fines políticos. Asimismo, este Comité tiene la finalidad de tratar de afrontar los retos a los que se enfrenta la humanidad, tales como el analfabetismo, la pobreza, el subdesarrollo, el extremismo y la violencia, principalmente aquella que se comete en nombre de una religión, además de las amenazas que se ciernen sobre el planeta.

La Unión de mezquitas de Francia quiere sacar provecho de la experiencia marroquí en la formación de los imanes y morchidates

París – La Unión de Mezquitas de Francia (UMF) decidió sacar provecho de la experiencia de Marruecos en materia de formación de los Imanes y Morchidates, que es reconocida en el ámbito internacional , indica un comunicado de la UMF dado a conocer el domingo al término de una reunión de su Consejo de Administración.
«Es en el marco de la declaración conjunta franco-marroquí, firmada el 19 de septiembre de 2015, en presencia de los dos Jefes de Estado, que la UMF acompaña a los jóvenes franceses candidatos y candidatas a asumir  este cargo y la enseñanza religiosa en su proyecto de formación en el seno del Instituto Mohammed VI de Rabat que acoge actualmente más de un millar de estudiantes de distintas nacionalidades», recuerda el Presidente de la UMF,  Mohammed Moussaoui.

MAP

Convivencia religiosa: SM el Rey Mohammed VI es un «ejemplo para todos los mandatarios del mundo» (Presidente de la ASF)

Nueva York – SM el Rey Mohammed VI es un ejemplo, no sólo para los líderes de la región, sino para los de todo el mundo, particularmente por las acciones plausibles que emprendió para la restauración de los cementerios y otros sitios judíos en el Reino, afirmó, el jueves en Nueva York, el presidente de la Federación Sefaradí Americana (ASF), David Dangoor.

«SM el Rey no dejó de mostrar el camino y, por eso, representa un ejemplo no sólo para los líderes en la región, sino para los de todo el mundo», declaró a la MAP Dangoor, que se congratuló del hecho que el Soberano diese sus altas instrucciones para la restauración de los cementerios judíos y de otros sitios que preservan la herencia judía en las diferentes regiones del Reino.

MAP

Marruecos amplía su estrategia contra el radicalismo religioso (El País)

Madrid – Marruecos amplió en los últimos años su estrategia contra el radicalismo religioso, escribe hoy jueves el diario español El País, destacando las diversas iniciativas lanzadas por el Reino bajo el impulso de SM el Rey Mohammed VI, Amir Al Muminin, (Comendador de los Creyentes).
El diario español pone de relieve la vía predicada por el Soberano para reformar la enseñanza religiosa y adaptarla al islam tolerante, que promueve el justo medio y la moderación según el rito malekita.

MAP

04/07/2016.- EL PAÍS. Francisco Peregil. La radio del Corán reina en las mañanas de Marruecos

El Estado fundó una emisora tras los atentados yihadistas de 2003 en Casablanca para promover la moderación del islam.
En Marruecos es muy frecuente cruzarse en la calle con gente conectada a la radio. La mayoría escucha programas en torno al Corán, por delante de cualquier preferencia musical, deportiva o política. Los últimos registros efectuados entre enero y marzo de este año por el instituto Ipsos para el Centro Interprofesional de Medidas de Audiencia de Radio (CIRAD, por sus siglas en francés), constatan que 15,4 millones de marroquíes, el 56% de la población, escucha la radio. Y el 20% sigue la Radio Mohamed VI del Santo Corán, de propiedad estatal, muy por delante de la segunda emisora en audiencia, que solo llega a un 12,24%.

LA PROVINCIA: Marruecos combate el yihadismo con una apuesta por el islam moderado

El país magrebí impulsa medidas contra el islamismo radical y el extremismo en África occidental y crea una fundación de ulemas en favor de la tolerancia religios.

Desde los atentados en Casablanca en el 2003 a manos del yihadismo radical, en los que murieron 45 personas, el Gobierno de Marruecos ha ido incrementando sus esfuerzos no sólo en la cooperación internacional con la lucha antiterrorista, especialmente con España, sino también en controlar los movimientos de pensamiento islámico radical que inspiran la yihad en su territorio. Una de las preocupaciones del régimen de Rabat desde entonces es conocer hasta qué punto los imanes de las mezquitas trasladan a la población, sobre todo a los jóvenes, mensajes religiosos que puedan alimentar este tipo de ideología radical a partir de una lectura rigorista del Corán. En los últimos años, el gobierno marroquí y el propio monarca, Mohamed VI, jefe religioso de su credo en el país, han adoptado distintas medidas de lucha contra el islamismo radical y el yihadismo y en favor del islam moderado y tolerante.

SM el Rey ha tomado la decisión audaz de modernizar el Islam (semanario)

París – SM el Rey Mohammed VI ha tomado la decisión audaz de modernizar el Islam basándose en Imarat Al Muminin (máxima autoridad religiosa), escribe el semanario internacional «Jeune Afrique» en su último número.

Esta elección se ha traducido en un aumento de 100 %, estos últimos diez años, del presupuesto dedicado a los servicios religiosos y la formación continua de los imanes, ulemas y murchidat (guías religiosas) y la reestructuración de la enseñanza religiosa tradicional, agrega el editorialista.

MAP

SM el Rey desempeña un papel importante en la promoción del diálogo interreligioso (ministro argentino)

Buenos Aires – El ministro argentino del Medioambiente y el Desarrollo Sostenible, Sergio Bergman, aplaudió el importante papel de SM el Rey Mohammed VI en materia de la promoción de los valores de la paz, de la convivencia y del diálogo entre las religiones.

«Los esfuerzos desplegados por SM el Rey Mohammed VI con vistas a afianzar la cultura de la convivencia y del diálogo son importantes», declaró a la MAP después de un Iftar (comida para romper el ayuno de Ramadán) organizado en la sede del Ministerio argentino de Asuntos Exteriores y de Culto en honor de la comunidad musulmana.

MAP

EFE. Mohamed VI crea en Fez una fundación con su nombre para los ulemas africanos

Fez, 14/06/2016.- El rey Mohamed VI ha presidido en la ciudad de Fez la ceremonia de creación de la Fundación Mohamed VI de los ulemas africanos, llamada a promover en el continente los valores de «tolerancia y moderación» dentro de la religión musulmana, la que más crece en África.

LA INFORMACIÓN. Bárbara Barón. España recibe a 26 imanes moderados para evitar atentados en el Ramadán

Madrid, 15/06/2016.- El llamamiento del Estado Islámico era claro: atentar contra Occidente durante el Ramadán. Para evitarlo, España ha recibido a 26 imanes que acompañarán a los musulmanes residentes en este país con el fin de que se propague el mensaje radical.

EFE. Rabat envía 200 imanes al extranjero a predicar en Ramadán

Más de 200 imanes marroquíes han sido enviados desde el comienzo del mes de ayuno de Ramadán a trece países en Europa y América del norte para orientar y asesorar a los marroquíes residentes en esos países.