Home » Noticias con tag 'Social'

Social

España: Un total de 230.470 marroquíes afiliados en la Seguridad Social hasta final de junio

Madrid – Un total de 230.470 marroquíes están afiliados en la Seguridad Social en España a finales de junio, lo que supone una disminución respecto al mes anterior, (240.129), según indica hoy jueves el Ministerio español de Empleo y Seguridad Social.
Los marroquíes están siempre a la cabeza de los trabajadores extranjeros extracomunitarios inscritos en la Seguridad Social en España, seguidos por los chinos con 99.437 personas, y Ecuatorianos  (71.104), indican  las cifras oficiales publicadas por el Ministerio español en un comunicado.

MAP

Inmigración irregular: La cooperación entre Marruecos y España es «sólida, densa y ejemplar» (El Jalfi)

Rabat – La cooperación entre Marruecos y España en la lucha contra la inmigración irregular es «sólida, densa y ejemplar», afirmó hoy en Rabat, el ministro delegado ante el Jefe del Gobierno encargado de las Relaciones con el Parlamento y la Sociedad Civil, Portavoz del Gobierno, Mustapha El Jalfi.

MAP

Marruecos encabeza el ranking de los mejores países para los inmigrantes en el Norte de (US News and World Report)

Washington – Marruecos encabeza el ranking de los mejores países para los inmigrantes en la región del Norte de África, según un informe dado a conocer por la revista estadounidense (US News and World Report).
El informe se basa en una encuesta efectuada sobre un total de 21.000 personas originarias de 80 países que lograron satisfacer cuatro rigurosos criterios de evaluación, a saber, «la estabilidad económica», «el acceso al mercado laboral», «la igualdad de ingresos» y «habitabilidad».

MAP

Reunión del Grupo Migratorio Mixto Permanente Marroco-español, 11 de julio de 2017

La Secretaria General de Inmigración y Emigración cerca el Ministerio de Empleo y Asuntos Sociales, Sra Marina Del Corral Téllez, ha realzado el papel central de Marruecos en materia seguridad y de estabilidad, el martes 11 de julio en Essaouira, durante la celebración del 16 reunión del Grupo Migratorio Mixto permanente marroco-español.
La responsable ha alabado también la nueva estrategia migratoria del Reino iniciada por Su Majestad el Rey Mohammed VI sobre todo en su dimensión humanista y respetuosa de los derechos de los migrantes.

La Sra Del Corral Téllez ha observado que la comunidad internacional reconoce los esfuerzos de Marruecos en el campo de la integración de los migrantes, la lucha contra la inmigración clandestina y el tráfico de los seres humanos, subrayando que este reconocimiento debe de ser acompañado por un apoyo logístico por parte del gobierno español y de la Unión Europea.

Por su parte el Wali Director de la Migración y de la Vigilancia de las Fronteras en el Ministerio de Interior marroquí, Sr Khalid Zerouali ha compartido con la delegación española el enfoque marroquí global, eficaz, humanista e inclusive en materia de inmigración.

El Sr Zerouali ha recordado la política de retorno voluntario iniciada por el Reino desde 2004, totalmente diferente del retorno forzado.

Durante este encuentro, las dos partes se han felicitado de la dimensión asociativa ejemplar entre los dos países en todos los campos de cooperación.

Las dos partes han acordado también de fomentar los flujos legales entre los dos países a través la migración de la mano de obra y de la facilitación de la concesión de visados.

Han subrayado que el fortalecimiento de la integración de la comunidad marroquí residente en España imparte una vitalidad particular a las relaciones marroco-españolas.

Las dos partes han abordado la cuestión de los menores no acompañados y han convenido de privilegiar, en el tratamiento de esta cuestión, el interés superior de los menores y el respeto de los convenios internacionales en esta materia.

Madrid: Una delegación marroquí se informa de la experiencia española en justicia

Madrid – Una delegación del Consejo Superior del Poder Judicial (CSPJ) y del Ministerio de Justicia se encuentra actualmente en Madrid para visitar las principales instituciones judiciales de España, e informarse de la experiencia del país ibérico en el ámbito de la justicia.
La delegación visitó hoy la sede del Consejo General español del Poder judicial (CGPJ), donde fue recibida por el presidente de esta institución y del Tribunal Supremo de España, Carlos Lesmes Serrano, antes de escuchar una ponencia sobre el papel, las competencias y la organización del CGPJ.

MAP

El Gobierno abordará con seriedad las reivindicaciones económicas, sociales y de desarrollo de los habitantes de Alhucemas (el Jefe de Gobierno )

Rabat – El Gobierno abordará con seriedad necesaria las reivindicaciones económicas, sociales y de desarrollo expresadas por los habitantes de la provincia de Alhucemas, indicó el Jefe de Gobierno, Saâd-Eddine El Othmani.
El Ejecutivo  aprobó dos enfoques para abordar los acontecimientos de Alhucemas, en primer lugar,  un enfoque político basado en el diálogo, precisó El Othmani que era el invitado a una emisión especial difundida, anoche  por las cadenas de televisión “Al Oula”  (pública) y “2M”.

A este respecto, el Jefe de gobierno trasladó  la disposición del Ejecutivo para apoyar cualquier iniciativa civil de diálogo.

El segundo enfoque, añadió El Othmani, se refiere al capítulo  de desarrollo a que el Ejecutivo presta un interés particular mediante el seguimiento de las reuniones de los ministros involucrados en este asunto, y que supervisan los programas en la región.

MAP

Operación Marhaba: El ministro español del Interior destaca «la estrecha colaboración» entre España y Marruecos

Madrid – El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, destacó hoy en Algeciras (sur), «la estrecha colaboración» entre España y Marruecos en el marco de la Operación Marhaba (bienvenido, en árabe) destinada a acoger a los marroquíes residentes en el extranjero.
La Operación Marhaba «no sería posible sin la estrecha colaboración y la buena disposición de las autoridades de Marruecos», dijo durante la clausura de jornadas de estudios sobre esta operación, organizadas por la Cámara de Comercio de Algeciras, según indica un comunicado del Ministerio del Interior.

MAP

España: más de 240.000 marroquíes afiliados a la Seguridad Social a finales de mayo

Madrid – Unos 240.129 marroquíes estaban inscritos en la Seguridad Social en España a finales de mayo, con una ligera subida en comparación con el mes anterior (231.120), según datos publicados el jueves por el ministerio español de Empleo y Seguridad Social.
Los marroquíes son así la primera comunidad de trabajadores extranjeros extracomunitarios que cotizan en la Seguridad Social en España, seguidos por los chinos, con 98.674 personas, y los ecuatorianos, con 70.048 personas, precisa el ministerio en un comunicado.

MAP

Las familias sirias bloqueadas en la frontera argelino-marroquí expresan sus más profundos agradecimientos a SM el Rey

Buarfa – Las familias sirias que fueron bloqueadas en la frontera entre Argelia y Marruecos expresaron sus más profundos agradecimientos a SM el Rey Mohammed VI, quien dio sus altas instrucciones para proceder al tratamiento inmediato de sus situaciones.
Un comunicado del Gabinete Real indicó que en virtud de consideraciones humanitarias y de manera excepcional, SM el Rey Mohammed VI dio sus altas instrucciones a las autoridades competentes a fin de realizar el tratamiento inmediato de la situación de un grupo de 13 familias de nacionalidad siria que se encuentran en la frontera entre Argelia y Marruecos desde hace varias semanas.

MAP

El ACNUR «muy agradecido» a SM el Rey y a Marruecos por el tratamiento de la situación de 13 familias sirias en la frontera argelino-marroquí

Rabat – El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) está “muy agradecido” a SM el Rey Mohammed VI por el tratamiento inmediato de la situación de un grupo de 13 familias sirias que se encuentran, desde hace varias semanas, en la frontera argelino-marroquí, indicó el representante del ACNUR en Marruecos, Jean Paul Cavaliéri.
“Apreciando el carácter sensible de esta situación, estamos muy agradecidos de que Marruecos sea el país que ha permitido esta salida de crisis”, afirmó Cavaliéri en una declaración a la cadena Médi1TV.

MAP

Marruecos alberga 5126 refugiados, la mayoría son sirios (ACNUR)

Rabat – Un total de 7.048 refugiados se han inscrito en la oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) en Marruecos, de ellos 5126 refugiados, y 1922 demandantes de asilo , según dijo hoy el representante en Rabat del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), Jean Paul Cavalieri.
Evocando el caso de los refugiados,  Cavalieri quien se expresaba en una rueda de prensa, dijo que  la mayoría de estos refugiados llega de  Siria (3478), de Yemen (519), de costa de Marfil (293), mientras que otros vienen de la República Centroafricana (210),  de RD de Congo (169) y 146  llegaron de Irak.

MAP

SM el Rey ordenó el tratamiento inmediato de la situación de un grupo de 13 familias sirias que se encuentran en la frontera entre Argelia y Marruecos desde hace varias semanas

Rabat – En virtud de consideraciones humanitarias y de manera excepcional, SM el Rey Mohammed VI dio sus altas instrucciones a las autoridades competentes a fin de realizar el tratamiento inmediato de la situación de un grupo de 13 familias de nacionalidad siria que se encuentran en la frontera entre Argelia y Marruecos desde hace varias semanas, según indica un comunicado del Gabinete Real.

Esta atención particular prestada por SM el Rey,  traduce una vez más el compromiso humanista del Reino en el tratamiento de los problemas migratorios e interviene en estos días benditos del mes sagrado del ramadán, mes de piedad y de solidaridad.

Se trata de una medida de carácter excepcional, dictada por  valores humanistas.

MAP

El jefe del Gobierno subraya la necesidad de interactuar con las reivindicaciones de todos los marroquíes y los de Alhucemas en particular

Rabat – El jefe del Gobierno, Saâd Eddine El Othmani, subrayó la necesidad de interactuar con las reivindicaciones de todos los marroquíes y los de Alhucemas en particular, indicando que esto constituye la principal preocupación del gobierno.
El Othmani, quien se expresaba en la reunión semanal del Consejo de gobierno, reunido el jueves en Rabat, destacó la necesidad de garantizar la protección de los bienes públicos y privados,  preservar el orden público y fortalecer la seguridad y la estabilidad del país, que beneficiarán a todos los ciudadanos.

MAP

La mayoría gubernamental llama a una interacción positiva con las reivindicaciones de los habitantes de Alhucemas

Rabat – Los partidos que forman la mayoría gubernamental, reunidos miércoles bajo la presidencia del Jefe de Gobierno, reafirmaron el derecho a protestar para expresar las reivindicaciones sociales legítimas y llamaron al gobierno a una mayor interacción positiva con las reivindicaciones de los habitantes de la provincia de Alhucemas y otras regiones del Reino.
En un comunicado dado a conocer al término de esta  reunión celebrada en presencia de su secretarios generales, los partidos de la mayoría (PJD, RNI, MP, USFP, UC y PPS)  reafirmaron el derecho a protestar para expresar las reivindicaciones legítimas de acuerdo con las disposiciones de la ley vigente, y recuerdan que  conviene  a todos  proteger  la práctica de este derecho contra cualquier perjuicio o abuso y trabajar para fomentar el enfoque basado en el diálogo y la escucha de las aspiraciones de los ciudadanos y ciudadanas a la libertad, la dignidad, la democracia y a la justicia social.

Durante esta reunión, marcada también por la presencia del ministro de Estado encargado de Derechos Humanos y del ministro de Justicia, los partidos de la mayoría  llamaron al gobierno a una mayor interacción positiva con las reivindicaciones legítimas de los habitantes de la provincia de Alhucemas  y otras regiones del Reino, renovando el llamamiento que hicieron en el comunicado del 14 de mayo para acelerar la realización de las obras y proyectos de desarrollo previstos, dando así muestras de firmeza de su implementación.

MAP

Los saharauis secuestrados en Tinduf carecen de las mínimas condiciones de vida (Experta peruana)

Lima – Los saharauis secuestrados en los campamentos de Tinduf (sur de Argelia) carecen de las condiciones mínimas de vida, aseguró la experta Martha Chávez, también ex presidenta del parlamento peruano.
En un artículo publicado el martes el diario peruano «Expreso», la experta en asuntos políticos y relaciones internacionales escribe que el Polisario es responsable de mantener cautivos en los campamentos en Tinduf, Argelia, a miles de personas, quienes, a diferencia de los que viven en las provincias del sur del Reino, carecen de las mínimas condiciones de vida.

MAP

Aujjar y Arbour examinan los preparativos para la puesta en marcha del pacto mundial sobre la migración

Rabat – Los preparativos para la puesta en marcha del pacto mundial sobre la migración, así como la gestión de los flujos migratorios estuvieron en el centro de un encuentro, hoy miércoles en Rabat, entre el Ministro de Justicia, Mohamed Aujjar, y la Representante Especial del Secretario General de las Naciones Unidas (ONU) para las Migraciones, Louise Arbour.

«Este encuentro fue una oportunidad para debatir el pacto mundial sobre la migración que debería ser lanzado por los Estados miembro de las Naciones Unidas a finales de 2018», informó Arbour en una declaración a la prensa al término de estas conversaciones.

MAP

Acto de lanzamiento en España de la campaña: «tráfico ilícito de migrantes # NegocioMortal»

La Embajada del Reino de Marruecos en Madrid ha asistido el jueves, 1 de junio de 2017, al acto de lanzamiento en España de la campaña: «tráfico ilícito de migrantes # NegocioMortal» desarrollado en la sede de la Representación de la Comisión Europea en Madrid.
Este acto ha propiciado la oportunidad a sus organizadores de compartir la experiencia modélica de México, como primer país en el mundo, comprometido en la lucha contra el tráfico ilícito de los migrantes a través de una campaña de sensibilización hacia los candidatos a la emigración ilegal.

SM el Rey ha demostrado su compromiso con una cooperación más profunda con los países vecinos (Diario la Razón)

Madrid – SM el Rey Mohammed VI ha demostrado su compromiso con una cooperación más profunda con los países vecinos sobre todos africanos, subraya este viernes el diario español “la Razón”.
“SM el Rey Mohammed ha demostrado su compromiso con una cooperación más profunda” con los países vecinos sobre todo africanos,  al emprender varias visitas y firmar un número sin precedentes de convenios de asociación económica,   precisa el diario en una editorial firmada por Ahmed Charai.

Asimismo, el diario puso en valor el apoyo expresado por el Soberano a los esfuerzos para combatir la radicalización y luchar contra las ideas y pensamientos extremistas, como lo demuestra la voluntad expresada por varios países africanos y árabes  para la formación de sus imanes en Marruecos.

« SM el Rey ha usado su papel religioso de comandante de los fieles para inspirar a los líderes religiosos combatir el yihadismo  e instar a la paz”, destaca el diario español.

MAP

Una delegación del Banco Mundial destaca los avances económicos y sociales en el Reino de Marruecos

Rabat – Una delegación del Consejo del Directorio Ejecutivo del Banco Mundial ensalzó, al final de una visita de 4 días en Marruecos, los esfuerzos desplegados constantemente por el Reino para alcanzar sus objetivos de desarrollo sostenible y los avances socioeconómicos logrados en los últimos años.
La delegación efectuó una gira en Marruecos, con el fin de evaluar el programa de la institución en el Reino y comprender mejor las perspectivas de desarrollo y los desafíos actuales del país, indica un comunicado del Banco Mundial.

MAP

El CESE y el CES Europeo organizan un seminario internacional sobre el diálogo social

Rabat- Un seminario internacional sobre «Diálogo social: Experiencias comparadas y lecciones para el futuro «, se llevará a cabo el próximo miércoles en Rabat, una iniciativa del Consejo Económico, Social y Medioambiental (CESE), en el marco de su presidencia de la Unión de Consejos Económicos y Sociales y Instituciones similares de los estados y gobiernos de la Francofonía (UCESIF). Organizado en colaboración con el Comité Económico y Social Europeo, el seminario reunirá a varios representantes de las instituciones africanas, europeas, árabes y del mundo de habla francesa, así como interlocutores económicos y sociales de Marruecos, según un comunicado del CESE.

Fuente: MAP