Home » Noticias con tag 'Unesco'

Unesco

UNESCO: Audrey Azoulay rinde homenaje a Marruecos, país de diversidad y multiculturalidad

París – Audrey Azoulay, nueva Directora General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), rindió homenaje a Marruecos, el lunes en la capital francesa, por su diversidad y multiculturalidad.

«Crecí entre Francia y Marruecos, un país de diversidad, una ventaja excepcional que le permitió forjar un gusto por la diversidad cultural», dijo Azoulay en su discurso de toma de posesión como directora general de la UNESCO.

Por otra parte, Azoulay subrayó la importancia de la cultura y de la educación, que representan el mejor antídoto contra las lacras de la ignorancia y del oscurantismo.

La Directora General de la UNESCO llamó asimismo a establecer una estrategia colectiva en el marco del multiculturalismo, basada en la ciencia, la educación y la cultura, en consonancia con los desafíos de la época actual.

En este contexto, la nueva jefa de la UNESCO se comprometió a establecer la unidad en el seno de esta institución, tanto entre los Estados miembro como ente sus diversos órganos.

Anteriormente, varios oradores, entre ellos la presidenta de la 39ª Conferencia General de la UNESCO y representante permanente de Marruecos en esta organización, Zohour Alaoui, la directora general saliente, Irina Bokova, y el presidente del Comité Ejecutivo, Michael Worbs, tomaron la palabra para felicitar a Azoulay y desearle mucho éxito en su nueva misión.

MAP

Tetuán se une a la red de las Ciudades Creativas de la UNESCO

París – La ciudad de Tetuán acaba de unirse a la red de las Ciudades Creativas de la UNESCO que tiene como objetivo poner la inovación y la creatividad en el corazón de las nuevas estrategias urbanas para lograr un desarrollo más sostenible e inclusivo.

La elección de la ciudad de Tetuán para unirse a esta red se debe a su artesanía y sus artes populares, indicó el órgano de las Naciones Unidas en un comunicado, precisando que un total de 64 ciudades, repartidas en 44 países, fueron designadas como Ciudades Creativas de la UNESCO por la Directora General, Irina Bokova.

La red de las Ciudades Creativas de la UNESCO, creada en 2004, resalta la creatividad de sus miembros en torno a siete ámbitos: artesanía y artes populares, artes digitales, diseño, cine, gastronomía, literatura y música. Actualmente cuenta con un total de 180 ciudades en 72 países.

Más allá de las diferencias geográficas, demográficas o económicas, las Ciudades Creativas se comprometen a desarrollar e intercambiar las buenas prácticas innovadoras para promover las industrias creativas, reforzar la participación en la vida cultural e integrar la cultura en las políticas de desarrollo urbano sostenible.

La próxima reunión anual de la Red de la Ciudades Creativas se celebrará en Cracovia y Katowice (Polonia) en junio de 2018, según la misma fuente.

MAP

La participación de SAR la Princesa Lalla Meryem en el Foro de los Dirigentes refleja la excelencia de las relaciones muy estrechas entre Marruecos y la UNESCO (Bokova)

París – La participación, hoy martes, de SAR la Princesa Lalla Meryem en el Foro de los Dirigentes de la Coneferncia General, en que representó a SM el Rey Mohammed VI, refleja la excelencia de las relaciones muy estrechas entre Marruecos y la UNESCO, subrayó, la directora general de la organización, Irina Bokova.
Esta participación es también un reconocimiento por parte de Marruecos de la contribución y el papel de la UNESCO en varios ámbitos, afirmó Bokova en una declaración a la prensa.

Por otra parte, indicó que la UNESCO honra a Marruecos con la elección de la embajadora delegada permanete del Reino ante esta organización, Zohour Alaoui, como presidenta de la 39 Conferencia General que se organiza del 30 al 14 de noviembre.

Esta elección es un reconocimiento del compromiso del Reino en esta organización, agregó para mostrarse convecidda de que gracias al apoyo de SM el Rey Mohammed VI, la presidenta de la Conferencia General aportará mucho a la acción de la UNESCO.

Bokova recordó, además, la visita que realizó, en mayo pasado, a Fez durante la cual había participado en la ceremonia de presentación del programa de rehabilitación de las antiguas madrasas, presidida por SM el Rey.

SAR la Princesa Lalla Meryem ha representado, hoy martes, a SM el Rey Mohammed VI en los trabajos del Foro de los Dirigentes de la 39 sesión de la Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para Educación, Ciencia y Cultura (UNESCO) que se organiza en la sede de la Organización en París.

El Foro de los Dirigentes, en que particiapan numerosos jefes de Estado y de Gobiernos, ha sido organizado sobre el tema «Los Objetivos del Desarrollo Sostenible y el papel de la UNESCO en el sistema multilateral».

Zohour Alaoui elegida Presidenta de la 39ª sesión de la Conferencia General de la UNESCO

Zohour Alaoui, Embajadora-Delegada Permanente de Marruecos ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) fue elegida, el lunes por unanimidad y por aclamación, Presidenta de la 39ª sesión de la Conferencia General de la Organización.

Zohour Alaoui, cuyo mandato abarca dos años (2017-2019), es Embajadora-Delegada Permanente del Reino ante la UNESCO desde diciembre de 2011.
Abierta, la mañana del lunes en la sede de la Organización en París, la 39ª sesión de la Conferencia General continuará sus trabajos hasta el 14 de noviembre próximo con la participación de los 195 Estados Miembros de la UNESCO.

MAP

Marruecos ha desplegado «enormes progresos» en el campo de la educación en la última década, según la UNESCO

Nueva York – (Naciones Unidas)- Marruecos ha desplegado «enormes progresos» en el campo de la educación durante la última década, afirmó jueves en Nueva York, Manos Antoninis, Director del Informe mundial de seguimiento sobre la Educación, publicado esta semana por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

«Marruecos es un ejemplo de los países que han desplegado enormes progresos en la educación en la última década e iniciado reformas sobre la problemática de la lengua», explicó Antoninis en una conferencia de prensa en la Sede de las Naciones Unidas, dedicada a la discusión de la edición 2017-2018 de este informe de la UNESCO.
Según Manos Antoninis , Marruecos es «uno de los países que realmente han intentado (…) remediar a este gran problema» de la lengua de enseñanza en las escuelas.

MAP

Países del Atlántico del Nordeste y del Mediterráneo, entre ellos Marruecos, prueban sus sistemas de alerta contra tsunamis

París – Unos quince países del Atlántico del Nordeste y del Mediterráneo y sus mares adyacentes, entre ellos Marruecos, pondrán a prueba su capacidad de reacción frente a los tsunamis en un ensayo previsto del 31 de octubre al 3 de noviembre y coordinado por la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO (COI).

El objetivo de este ejercicio, bautizado NEAMWave 17, es evaluar la capacidad de reacción ante un tsunami a escala local y mejorar el nivel de preparación y coordinación en toda la región, indica, hoy viernes, un comunicado de la UNSECO para recordar que se trata del tercer ensayo de esta naturaleza organizado en esta región.

Los centros nacionales de alerta y las agencias de protección civil precisan poner a prueba de manera regular sus procedimientos de urgencia y en particular los canales de comunicación y la capacidad de sus profesionales de cumplir con su misión en caso de que sobrevenga un tsunami, explica la misma fuente antes de señalar que NEAMWave 17 se propone poner a prueba los puntos fuertes y débiles de cada país en caso de maremoto.

Junto con Marruecos, este simulacro cuenta con la participación de otros países como Alemania, Chipre, Dinamarca, Egipto, España, Federación de Rusia, Francia, Grecia, Italia, Irlanda, Líbano, Portugal, Turquía.

MAP

SM el Rey felicita Audrey Azoulay con motivo de su elección Directora general de la Unesco

Rabat – Su Majestad el Rey Mohammed VI envió un mensaje de felicitación a Audrey Azoulay, con motivo de su elección en el puesto de Directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
SM el Rey felicita Audrey Azoulay con motivo de su elección Directora general de la Unesco

En este mensaje, SM el Rey expresa a la directora general de la Unesco sus más sinceras felicitaciones y sus mejores deseos de mucho éxito en el desempeño de sus altas funciones.
El Soberano subraya, en esta ocasión, que la designación de Audrey Azoulay en este cargo refleja la alta estima de que goza ante los Estados miembros de esta institución, expresando la confianza de que las competencias y la experiencia en las diferentes responsabilidades de la nueva Directora general de la Unesco, serán sus triunfos más preciados en la misión que le espera al frente de la Organización.
En este mensaje, el Soberano afirma que el Reino de Marruecos, fiel a sus principios y compromisos internacionales, no escatimará ningún esfuerzo para seguir apoyando las diversas iniciativas de la Organización para promover los valores universales de solidaridad, concordia y comunión entre los pueblos y las culturas.

MAP

Marruecos obtiene la presidencia del Consejo Científico de la Convención de la UNESCO sobre el Patrimonio Cultural Subacuático

París – Tras su elección, hace dos días, en el Consejo Consultivo Científico y Técnico de la Convención de la UNESCO sobre la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático de 2001, Marruecos obtuvo también la presidencia de dicho Consejo.
En una declaración a la MAP, la embajadora de Marruecos en la UNESCO, Zohour Alaoui, indicó que «en vísperas de la Conferencia sobre los Océanos que se celebrará en Nueva York, la próxima semana, esta consagración es un doblete fantástico no sólo porque nuestro país fue elegido por primera vez en el seno de este importante consejo de la UNESCO, pero también, porque ha logrado sumarse a la Presidencia del Consejo».

MAP

La directora general de la UNESCO ensalza las acciones emprendidas por SM el Rey Mohammed VI para la preservación del patrimonio mundial

Fez – La Directora General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Irina Bokova, ensalzó, el martes en Fez, las acciones emprendidas por SM el Rey Mohammed VI para la protección y la preservación del patrimonio mundial.
«He venido hoy para expresar mi profunda admiración y mi respeto a SM el Rey Mohammed VI por todo lo que ha hecho para la protección y la preservación del patrimonio mundial», subrayó Bokova en una declaración a la prensa al término de la ceremonia de presentación del programa de rehabilitación de las antiguas madrazas de Fez, tras su restauración y apertura en beneficio de los estudiantes de la Universidad Al Quarauiyin, presidida por SM el Rey Mohammed VI, Amir Al Muminin.

MAP

13ª Edición del Moussem de Tan Tan

Bajo el Alto Patrocinio de Su Majestad el Rey Mohammed VI, la Fundación Almouggar organiza la 13ª edición del Moussem de Tan Tandel 5 al 10 de mayo de 2017, teniendo como tema “Un patrimonio cultural compartido entre Marruecos y África”.

Marruecos puede ser un socio fundamental en la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales (Embajador español)

Rabat – Marruecos puede ser un socio fundamental en la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales, indicó este jueves en Rabat, el embajador de España en Marruecos, Ricardo Diez-Hochleitner Rodriguez.Marruecos, por su posición geográfica, puede ser un socio fundamental en materia de lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales, y por lo tanto prohibir o impedir su importación, exportación y transferencia ilícita, declaró a la prensa el diplomático español al margen de su participación en un encuentro sobre el «programa de formación de formadores en materia de lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales».

Asimismo, subrayó que España y Marruecos han desarrollado varios programas en este sentido, en particular,  el programa de la formación de formadores en materia de lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales en Marruecos, de acuerdo con los compromisos de ambos países con la aplicación de la Convención de UNESCO de 1970 sobre las Medidas que Deben Adoptarse para Prohibir e Impedir la Importación, la Exportación y la Transferencia de Propiedad Ilícitas de Bienes Culturales .

MAP

Marruecos asume la presidencia del Comité Intergubernamental para la Protección y Promoción de la Diversidad de Expresiones Culturales de la UNESCO

París – Marruecos obtuvo la presidencia del Comité Intergubernamental para la Protección y la Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales de la Unesco para el período 2017-2018, durante la décima sesión de esta institución que se celebra actualmente en París.
Esta sesión examinó particularmente la contribución del Convenio al Programa de las Naciones Unidas para el desarrollo sostenible en el horizonte de 2030, la puesta en marcha del Fondo Internacional para la Diversidad Cultural, la implicación de la sociedad civil, así como el anteproyecto de directivas operativas relativo a la aplicación del Convenio en un entorno digital.

MAP

Marruecos se une al II Encuentro Internacional de la Ruta de la Seda de la Unesco en Valencia

Valencia – El Reino de Marruecos participará como invitado de honor en el marco del Segundo Encuentro Internacional del programa ‘La Ruta de la Seda de la Unesco que se celebra esta semana, hasta el domingo 12 de junio, en Valencia como Ciudad de la Seda 2016.