Home » Noticias con tag 'Unión Europea'

Unión Europea

Marruecos, uno de los socios más importantes en la vecindad de la Unión Europea (responsable europeo)

Rabat – Marruecos es uno de los socios más importantes en la vecindad de la Unión Europea (UE), afirmó el martes en Rabat el vicepresidente de la Comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento Europeo, Anders Primdahl Vistisen.
Expresándose después de una reunión con el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, Nasser Bourita, el responsable europeo subrayó que el objetivo de su visita a Marruecos es dinamizar el diálogo político entre Marruecos y el Parlamento Europeo, añadiendo que la UE firmó con Marruecos uno de los convenios de cooperación más amplios, en alusión al estatuto avanzado concedido al Reino.

MAP

Aumentan un 25,7% las exportaciones marroquíes dirigidas a España en el primer trimestre del año 2017 (EUROSTAT)

Madrid – Las exportaciones marroquíes dirigidas a España aumentaron un 25,7% durante los tres primeros meses del año 2017, en tasa interanual , frente a un crecimiento del 5,7% de las exportaciones marroquíes dirigidas al conjunto de la UE, en el mismo período, según datos publicado por la Oficina Estadística de la Unión Europea (EUROSTAT).
En cuanto a las  las importaciones marroquíes de bienes de origen español se incrementaron un 17,2% en tasa interanual, frente a un crecimiento del 6,55% de las importaciones marroquíes provenientes del conjunto de la UE, en el mismo período, según la misma fuente.

MAP

La UE ve en Marruecos un socio fiable sobre las cuestiones estratégicas (Mogherini)

Bruselas – La Unión Europea (UE) ve en Marruecos un socio fiable sobre las cuestiones estratégicas como la seguridad, migración y el cambio climático, aseguró Federica Mogherini, alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.
«Marruecos es un socio clave en la vecindad de la UE con el que ha desarrollado un partenariado duradero y precioso durante muchos años», dijo Mogherini al ser preguntada por un eurodiputado, agregando que el Reino es también «un importante socio comercial y de inversión».

MAP

El Malki se reúne con el presidente de la comisión de derechos humanos en el PE

Rabat – El presidente de la Cámara de Representantes, Habib El Malki, se reunió ayer lunes en Rabat con el presidente de la comisión de derechos humanos en el Parlamento Europeo (PE), Pier Antonio Panzeri, quien se encuentra actualmente en una visita de trabajo en Marruecos.
En esta reunión, a la que asistió el presidente de la comisión parlamentaria mixta Marruecos-UE, Abderrahim Atmoun, los dos evocaron el tema de derechos humanos en Marruecos, según indica un comunicado de la Cámara de Representantes.

MAP

Marruecos se comprometió firmemente a sentar las bases de una justicia independiente (Inés Ayala Sender)

Rabat – Marruecos se comprometió firmemente a sentar las bases de una justicia independiente del poder ejecutivo, afirmó el martes en Rabat, la copresidenta de la Comisión Parlamentaria Mixta Marruecos-UE (CPM Marruecos-UE), Inés Ayala Sender.
Marruecos quiere reforzar su cooperación judicial con la Unión Europea (UE) en cuanto al proyecto de modernización de la justicia marroquí, dijo Sender en una declaración a la MAP, al término de una entrevista con el ministro de Justicia, Mohamed Aujjar.

MAP

La UE apoya el papel «crucial» de Marruecos en África y en el Mediterráneo (copresidenta de la Comisión Parlamentaria Mixta Marruecos-UE)

Rabat – La Unión Europea (UE) apoya el papel «crucial» de Marruecos en África y en el Mediterráneo, afirmó este martes en Rabat, la copresidenta de la Comisión Parlamentaria Mixta Marruecos-UE, Inés Ayala Sender.
La UE desea reactivar el papel de Marruecos en el seno de la tríada UE-Marruecos-unión Africana, dijo Sender en una declaración a la MAP al término de una reunión que mantuvo con el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, Nasser Bourita.

MAP

Participación de la Embajada en la XV Reunión del Grupo Permanente Migratorio Hispano-Marroqui en Madrid

Dentro del marco de la cooperación entre el Reino de Marruecos y el Reino de España en materia de Inmigración, la Embajada del Reino de Marruecos en Madrid, participó, el miércoles 29 de marzo de 2017, en la XV Reunión del Grupo Permanente Migratorio Hispano-Marroquí, celebrada en la sede de la Secretaría General de Inmigración y Emigración en la capital española.

Una importante delegación marroquí, compuesta por altos responsables de los diferentes departamentos encargados de la gestión de la cuestión migratoria, tuvo que debatir y examinar, en un clima de transparencia y mutua confianza, junto a su homóloga española varias temáticas relacionadas con esa área, tales como los mecanismos de lucha contra la inmigración ilegal, la situación de los pasos fronterizos comunes, la trata de seres humanos, los Menores Extranjeros No Acompañados (MENAs), la migración circular e integración de los inmigrantes, la política migratoria en el seno de la Unión Europea y los Organismos Internacionales y el seguimiento del Memorándum bilateral de 2012 sobre extensión de visados.

Un diputado europeo destaca la necesidad de avanzar en la cooperación entre la UE y Marruecos

Bruselas – El diputado europeo Gilles Pargneaux destacó la necesidad de avanzar en la cooperación entre la Unión Europea (UE) y Marruecos, subrayando el sello de la excelencia y la proximidad de muchos años que está marcando esta cooperación.

«Tenemos que evaluar nuestra asociación con Marruecos, adoptando un punto de vista global. Los aspectos económicos y comerciales no deben ser tratados separadamente  de los problemas de la inmigración y de la seguridad, que son las prioridades comunes tanto para el Reino de Marruecos como para la Unión Europea», indicó el eurodiputado francés, y presidente del grupo de amistad UE-Marruecos en el Parlamento Europeo en una carta dirigida a Federica Mogherini, la Alta Representante de la Política Exterior y de Seguridad Común.

MAP

El comisario europeo de Asuntos Marítimos reafirma la necesidad de fortalecer la cooperación entre la UE y Marruecos

Agadir – El comisario europeo de Medio Ambiente, Asuntos Marítimos y Pesca, Karmenu Vella, reafirmó hoy miércoles en Agadir (sur de Marruecos), la necesidad de fortalecer la cooperación entre la UE y Marruecos «sobre la base de la confianza y los intereses mutuos».
«He afirmado con fuerza que debemos mantener y fortalecer la cooperación entre la UE y Marruecos, una cooperación basada en la confianza y que sea mutuamente beneficiosa», declaró a la prensa Vella  que se reunió  con el ministro de Agricultura y Pesca Marítima, Aziz Akhannouch, al margen de la ceremonia de apertura del Salón internacional Halieutis.

MAP

Ciclo de Mesas Redondas sobre Asuntos de Actualidad Internacional

La Embajada ha participado en el Ciclo de Mesas Redondas sobre Asuntos de Actualidad Internacional que tuvo lugar el viernes 10 de febrero de 2017 en la Escuela Diplomática.

El evento  organizado por la Escuela Diplomática, en colaboración con la Oficina de Análisis y Prevención, ambos organismos dependientes del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, se centró esta vez,  en  las relaciones entre la Unión Europea y el Magreb.

Han intervenido en este acto académico Don Tawfik Mouline, Director General del Instituto Real de Estudios Estratégicos (IRES) de Rabat, Don Manuel Gómez-Acebo Rodríguez-Spiteri, Director General para el Magreb, África, Mediterráneo y Oriente Próximo en el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Don Gonzalo Escribano, Director del Programa de Energía y Cambio Climático del Real Instituto Elcano, Dona Áurea Moltó, Directora en Estudios de Política Exterior S.A. y Don Martín Ortega, Profesor en la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

Mogherni aboga por una colaboración más fuerte con Marruecos

Bruselas – La alta representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Federica Mogherini, consideró, hoy lunes en Bruselas, que la colaboración entre la UE y Marruecos debe reforzarse más todavía.

Respondiendo a una pregunta sobre las implicaciones de la decisión del Tribunal de Justicia de la UE que confirmó la validez del acuerdo agrícola con Marruecos, Mogherini se congratuló de la posición común adoptada a este respecto por Marruecos y la UE.

MAP

Marruecos pudo asumir el reto de la COP22 (ministra)

Rabat – Marruecos pudo asumir el reto de organizar la vigésimo segunda Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP22), que se celebró en Marrakech del 7 al 18 de noviembre, aseguró hoy martes la ministra delegada encargada de medio ambiente, Hakima El Haite.

«Marruecos logró asumir el reto de la organización de la COP22, con la participación de más de 30.000 personas y 197 partes, entre ellas la Unión Europea», indicó El Haite, en su intervención en una conferencia Post COP22.

MAP

El consejo de la UE alaba los compromisos de Marruecos con los derechos humanos

Bruselas – El consejo de asuntos exteriores de la Unión Europea (UE) aprobó, este martes en Bruselas, el informe anual sobre la situación de los derechos humanos y la democracia en el mundo para el 2015, y en el que alaba los compromisos de Marruecos en este ámbito.

El informe se congratula por la cooperación entre Marruecos y la Unión Europea, alabando el papel clave» de Marruecos a escala regional e internacional.

MAP

Portal nacional de legalización de actos a producir en el extranjero (APOSTILLA)

Marruecos se adhiere al Convenio «Apostilla» sobre la eliminación del requisito de legalización de Documentos Públicos Extranjeros.

Para más información:

http://www.apostille.ma/fr/index.aspx

Marruecos se adhiere al Convenio «Apostilla» sobre la eliminación del requisito de legalización de Documentos Públicos Extranjeros

Marruecos se adhiere al Convenio «Apostilla» sobre la eliminación del requisito de legalización de Documentos Públicos Extranjeros, que entra en vigor entre el Reino y los países firmantes a partir del 14 de agosto de 2016.

El Protocolo de Acuerdo de pesca Marruecos-UE, un modelo ejemplar de cooperación bilateral (Ministro)

Tánger – El Protocolo de Acuerdo de pesca entre Marruecos y la Unión Europea es un modelo ejemplar de cooperación y un instrumento para el fortalecimiento de las relaciones de proximidad y buena vecindad con este socio comunitario, afirmó este martes en Tánger, el ministro de Agricultura y Pesca Marítima, Aziz Akhannouch.

«El Protocolo en materia de pesca, entre Marruecos y la UE y entrado en vigor el 15 de julio de 2014, constituye un modelo ejemplar de cooperación y un instrumento para fortalecer las relaciones de proximidad y buena vecindad con nuestro socio comunitario», aseguró el ministro, en su intervención durante la reunión de la Comisión mixta hispano-marroquí de profesionales de la pesca.

MAP

El embajador de la UE en Marruecos califica de «gran innovación» la Iniciativa Nacional de Desarrollo Humano

Rabat – El Embajador de la Unión Europea (UE) en Marruecos, Rupert Joy, calificó el martes como «gran innovación» la Iniciativa Nacional de Desarrollo Humano (INDH), en la medida en que logró introducir desde el principio, amén de los conceptos de lucha contra la pobreza y exclusión social, un enfoque estratégico de transformación social y modos de gobernanza local.

Marruecos muestra a los otros países que la convivencia es posible (jefe de delegación de la UE en Marruecos)

Rabat – Marruecos, un país abierto, moderno y tolerante, muestra a los otros países del mundo que «la convivencia es posible», subrayó, lunes en Rabat, el jefe de delegación de la Unión Europea (UE) en Marruecos, Rupert Joy.

EL ECONOMISTA. SERVIMEDIA. Exteriores afirma que Marruecos es “un país ejemplar en la política de vecindad» con europa

Madrid, 30/05/2016.- El secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Ignacio Ybáñez, afirmó este lunes que Marruecos es “un país ejemplar en la política de vecindad” con la Unión Europea y ofreció la ayuda de España para mejorar la relación entre el país magrebí y las autoridades comunitarias, porque “es su interés pero también el nuestro”.

Así se expresó Ybáñez en un evento organizado por el Club Español de la Energía (Enerclub), en el que participaron también el ministro de Energía, Minas, Agua y Medio Ambiente de Marruecos, Abdelkader Amara, y el presidente de Enerclub, Pedro Miró.

ATALAYAR. Paco Soto. Marruecos se convierte en el primer país no europeo que se integra en Eurocontrol

Marruecos integró el pasado 1 de mayo las estructuras de Eurocontrol, un organismo europeo que se encarga de la navegación aérea en el Viejo Continente. El acuerdo de integración fue firmado entre la Oficina Marroquí de Aeropuertos (ONDA) y la Organización Europea para la Seguridad de la Navegación Aérea (Eurocontrol; en inglés, EuropeanOrganisationforthe Safety of Air Navigation).