Home » Cooperación Cultural » Tetuán se une a la red de las Ciudades Creativas de la UNESCO

Tetuán se une a la red de las Ciudades Creativas de la UNESCO

creative

París – La ciudad de Tetuán acaba de unirse a la red de las Ciudades Creativas de la UNESCO que tiene como objetivo poner la inovación y la creatividad en el corazón de las nuevas estrategias urbanas para lograr un desarrollo más sostenible e inclusivo.

La elección de la ciudad de Tetuán para unirse a esta red se debe a su artesanía y sus artes populares, indicó el órgano de las Naciones Unidas en un comunicado, precisando que un total de 64 ciudades, repartidas en 44 países, fueron designadas como Ciudades Creativas de la UNESCO por la Directora General, Irina Bokova.

La red de las Ciudades Creativas de la UNESCO, creada en 2004, resalta la creatividad de sus miembros en torno a siete ámbitos: artesanía y artes populares, artes digitales, diseño, cine, gastronomía, literatura y música. Actualmente cuenta con un total de 180 ciudades en 72 países.

Más allá de las diferencias geográficas, demográficas o económicas, las Ciudades Creativas se comprometen a desarrollar e intercambiar las buenas prácticas innovadoras para promover las industrias creativas, reforzar la participación en la vida cultural e integrar la cultura en las políticas de desarrollo urbano sostenible.

La próxima reunión anual de la Red de la Ciudades Creativas se celebrará en Cracovia y Katowice (Polonia) en junio de 2018, según la misma fuente.

MAP