Home » Últimas noticias » Un responsable de la ONU aplaude el apoyo de Marruecos al Alto Comisionado para los Derechos Humanos

Un responsable de la ONU aplaude el apoyo de Marruecos al Alto Comisionado para los Derechos Humanos

logo-onu-_-m
El subsecretario general para los Derechos Humanos-Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Andrew Gilmour, ha ensalzado, lunes en Fez, el apoyo de Marruecos al Alto Comisionado, para promover los derechos humanos y la lucha contra todas las formas de violencia.

El responsable se expresaba en una reunión con el ministro de Justicia, Mohamed Aujjar, y el ministro de Estado Encargado de los Derechos Humanos, Mustapha Ramid, al margen del Simposio Regional de la Iniciativa sobre la Convención contra la Tortura (CTI), sobre el tema »la administración de la justicia y la aplicación de la ley: cooperación internacional e intercambio de experiencias».

Esta reunión examinó los medios de reforzar la cooperación bilateral y el intercambio de prácticas y mecanismos para eliminar todas las formas de tortura.

Glimour destacó, con este motivo, la importancia de este tipo de reuniones, que contribuyen al acercamiento de las opiniones con vistas a adoptar mecanismos y programas eficaces de lucha contra la Tortura, que sigue siendo «extendida en muchos países», antes de manifestar la »disposición del Alto Comisionado a trabajar en un marco participativo para poner fin a estas prácticas».

Por su parte, Aujjar y Ramid insistieron en la «fuerte voluntad» de Marruecos de proseguir su cooperación y su apertura a los mecanismos de las Naciones Unidas de los Derechos Humanos.

Recordaron la adhesión de Marruecos a las convenciones internacionales fundamentales de los derechos humanos, la Convención Internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas y los protocolos facultativos de las principales convenciones.

El Reino se adhirió también al protocolo facultativo del Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos y a la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra las mujeres, prosiguieron.

MAP